Dying Light: Impresiones y preguntas y respuestas sobre La Bestia del SGF 2025

Dying Light: Impresiones y preguntas y respuestas sobre La Bestia del SGF 2025

Explorando Dying Light: La Bestia: Un avance detallado

Tuvimos la oportunidad de participar en el evento inaugural norteamericano de preestreno de Dying Light: The Beast, organizado por Level Infinite, que también presentó otros títulos como Exoborne. Nuestra sesión se centró en la primera hora de juego, donde seguimos a Kyle Crane en su viaje tras trece años de cautiverio. Aunque aún no se ha transformado completamente en «La Bestia» que promete el juego, los jugadores ya pueden percibir un cambio drástico en su comportamiento. Encarna un espíritu más implacable y vengativo, canalizando su ira contenida contra los infectados y los humanos supervivientes con sus habilidades de parkour y fuerza bruta, empuñando armas pesadas cuando es necesario.

A pesar de esta evolución, Kyle conserva las habilidades básicas de supervivencia que los jugadores amaron en el Dying Light original. Como resultado, interactuar con volátiles al principio del juego aún puede resultar mortal. A lo largo de nuestra sesión con Dying Light: The Beast, pudimos ver destellos de los elementos familiares de la serie, incluido el ciclo día-noche y el regreso de las salas seguras equipadas con luces intravenosas que protegen contra los no muertos. Una adición notable es la capacidad de bloquear ventanas con pernos y contraventanas, lo que mejora el juego estratégico. La demo presentó un emocionante segmento de conducción que nos llevó a un desolado depósito de chatarra, que culminó en una feroz confrontación con una criatura gigante infectada. Justo cuando piensas que las cosas no podrían volverse más locas, Kyle terminó el encuentro inyectándose sangre infectada, dejando a los jugadores reflexionando sobre las consecuencias de tal elección.

Perspectivas del Director de Franquicia

Tras mi experiencia de juego, tuve el privilegio de hablar del juego con Tymon Smektała, director de franquicia de Dying Light. Como apunte, el juego se lanzará el 22 de agosto para PC y consolas de la generación actual, y las versiones de generaciones anteriores estarán disponibles más adelante.

¿Por qué un título independiente?

Cuando se le preguntó sobre la decisión de presentar la historia de Kyle Crane como un título independiente en lugar de contenido descargable para Dying Light 2, Smektała explicó: «Tiene sentido tener un título dedicado a Kyle Crane, considerando su estatus icónico».El proyecto comenzó con objetivos específicos, que desde entonces se han expandido significativamente. Esta evolución lo ha transformado en un juego completo en lugar de un lanzamiento de contenido adicional. La visión actual ahora lo categoriza como la próxima gran entrada en la serie Dying Light, aunque sin una designación numérica para evitar confundir a los recién llegados. La historia principal ofrece alrededor de 20 horas de juego, con misiones secundarias y actividades que casi duplican el tiempo total de juego.

Un nuevo nivel de calidad

Smektała destacó las importantes mejoras visuales, gracias a los avances en su motor C interno, que se traducen en mejores efectos climáticos, renderizado de materiales e iluminación. Expresó su entusiasmo por este nuevo ciclo de desarrollo, con el objetivo de lanzar juegos aproximadamente cada tres o cuatro años.

Dinámica de personajes en evolución

La dirección que toma el personaje de Kyle Crane en Dying Light: The Beast es multifacética, con un desarrollo tanto mecánico como narrativo. Posee habilidades bestiales adquiridas a través de sus pruebas, lo que añade un nivel de progresión que distingue a esta versión del juego original. La historia de Crane se centra en la búsqueda de venganza, mostrando una personalidad más compleja en comparación con la personalidad de mercenario vista anteriormente. A medida que descubre nuevas comunidades y forja vínculos, su desarrollo es significativo, lo que subraya la profundidad emocional que acompaña a sus experiencias. Cabe destacar que el doblaje de Roger Craig Smith captura los matices de un Crane más maduro.

Mecánica del juego y desafíos

Kyle Crane conserva su agilidad, pero evoluciona hacia un estilo de juego más realista y físico. Este mayor realismo complementa la capacidad del personaje para recorrer diversos terrenos con eficacia, ya que ahora encarna una versión mucho menos ágil que Aiden, el protagonista de la secuela.

Dinámica de combate y habilidades

Los jugadores pueden esperar una interesante combinación de habilidades de combate y desplazamiento. Los poderes bestiales obtenidos al derrotar a formidables enemigos no solo mejoran el daño infligido, sino también la velocidad y la altura de salto. Curiosamente, las pruebas de juego revelaron que algunos jugadores utilizan estas habilidades para desplazarse por el entorno, lo que impulsó a los desarrolladores a adoptar este enfoque de juego inesperado.

Exploración e interacción ambiental

Dying Light: The Beast prioriza la exploración, con un número considerable de encuentros opcionales y emocionantes combates contra jefes, integrados en la trama principal. Los desarrolladores se dieron cuenta de que integrar encuentros cruciales en la trama principal garantiza una experiencia más completa para todos los jugadores. Con una variedad de tipos de misiones y contenido nuevo extraído de títulos anteriores, los jugadores tienen amplias oportunidades para adentrarse en este rico mundo.

Vehículos y misiones de carreras

Una introducción destacada son las misiones centradas en vehículos, que aprovechan la experiencia histórica de los desarrolladores en juegos de rally, aportando un toque único a la experiencia de juego. Tareas como las carreras crean una dinámica innovadora en un entorno que, de otro modo, estaría centrado en zombis, ofreciendo momentos emocionantes.

Mecánica de combate: equilibrio entre armas de fuego y cuerpo a cuerpo

Con el objetivo de que el uso de armas de fuego se sienta auténtico, los desarrolladores han prestado especial atención al diseño de sonido y a la respuesta visual para el combate a distancia. A pesar de la presencia de tecnología militar, el juego mantiene su esencia zombi, ofreciendo estrategias de combate versátiles que permiten a los jugadores decidir su estrategia.

Durabilidad de armas y sistema de fabricación

Vuelve la durabilidad de las armas cuerpo a cuerpo, una característica que podría generar controversia entre los fans. Los desarrolladores consideran que esta mecánica es esencial para mantener la atmósfera de survival horror, ofreciendo una sensación de vulnerabilidad que enriquece la experiencia general. Para mitigar la frustración, se podrán obtener mejoras y reparaciones de armas en varias mesas de crafteo ubicadas en las zonas de guardado.

Participación comunitaria y desarrollos futuros

Si bien el modo «Sé el zombi» no estará disponible en el lanzamiento, Techland sigue comprometido con los comentarios de la comunidad y promete anuncios futuros sobre el soporte posterior al lanzamiento según las preferencias de los jugadores.

El desafío del juego nocturno

La noche sigue siendo un desafío fundamental, aprovechando las señales sonoras y el diseño ambiental para fomentar la sensación de terror. Los desarrolladores han mejorado el diseño visual y el comportamiento de los volátiles, intensificando los encuentros nocturnos, especialmente en zonas boscosas donde la evasión tradicional del parkour es limitada.

Fidelidad visual y disponibilidad de la plataforma

La generación actual de consolas ha permitido a los desarrolladores lograr una fidelidad visual sin precedentes, mejorando la iluminación, los efectos de sombras y la renderización de materiales para crear un entorno inmersivo. Dying Light: The Beast se lanzará para PC, PS5 y Xbox Series X|S el 22 de agosto, y las versiones para consolas anteriores llegarán más tarde.

Potencial de liberación física

Si bien no se planea un lanzamiento físico para el lanzamiento inicial, se está considerando realizar ediciones limitadas atractivas en el futuro.

Reflexiones finales: una invitación a explorar

Para concluir, Smektała anima a los jugadores a sumergirse en las complejidades del juego. Con un mundo rico en detalles, desde el comportamiento de los zombis hasta la estética ambiental, se invita a los jugadores a interactuar reflexivamente con su entorno. Los recién llegados disfrutarán de una narrativa introductoria que presenta concisamente la historia de Kyle, lo que les garantiza que no se sentirán perdidos en este vasto universo.

Para quienes se adentren en este nuevo capítulo de la franquicia, un enfoque de juego consciente enriquecerá la experiencia de supervivencia, ofreciendo una combinación inteligente con la acción descontrolada. Presta atención a todos los detalles y prepárate para una aventura que promete ser emocionante y emotiva.

Gracias por acompañarnos en este avance de Dying Light: La Bestia. Para más información, visita Wccftech.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *