Dragon Ball Super: El logro único del arco de Moro en comparación con otros arcos del manga

Dragon Ball Super: El logro único del arco de Moro en comparación con otros arcos del manga

Dragon Ball Super ha tenido muchas dificultades para utilizar de forma eficaz a sus personajes tradicionales, lo que ha provocado una sensación de abandono a medida que evoluciona la narrativa. Sin embargo, hay una historia que se destaca al abordar esta preocupación: la Saga del Prisionero de la Patrulla Galáctica, comúnmente conocida como el arco Moro. Este arco recupera con éxito rostros familiares y les da el protagonismo que merecen.

Una crítica frecuente entre los fanáticos de Dragon Ball moderno es el énfasis excesivo en Goku y Vegeta, eclipsando a muchos personajes queridos de entregas anteriores. Aunque el Torneo de Poder brindó oportunidades para que personajes como Krilin y el Maestro Roshi brillaran nuevamente, sus apariciones fueron mínimas, particularmente en el manga. La llegada de Moro y sus fuerzas a la Tierra sirvió como catalizador para reunir a los Guerreros Z, lo que les dio a los viejos aliados la oportunidad de estar uno al lado del otro una vez más.

El asalto de Moro a la Tierra reúne a los guerreros Z por primera vez en mucho tiempo

El enfoque del Arco Moro hizo que todos fueran importantes

Jaco, Roshi, Krillin, Piccolo, Gohan, Tien, Chaos y Yamcha intervienen para proteger la Tierra en ausencia de Goku.

Durante la saga del Prisionero de la Patrulla Galáctica, Goku y Vegeta pasan un tiempo significativo fuera de la Tierra, colaborando con la Patrulla Galáctica, de la que Jaco es miembro. Reconociendo el inmenso poder que posee Moro, buscan mejorar sus habilidades. Goku entrena con Merus, el miembro más fuerte de la Patrulla Galáctica, mientras que Vegeta viaja al Planeta Yardrat para adquirir nuevas técnicas de lucha. A medida que se difunde la noticia de la intención de Moro de atacar la Tierra, la Patrulla Galáctica reúne a los Guerreros Z restantes para defender el planeta.

La alineación incluye no solo personajes básicos como Piccolo y Gohan, sino también personajes menos vistos como Chiaotzu y Yamcha, que no han participado en batallas durante la serie actual. Inicialmente, podría parecer que esto simplemente está preparando el escenario para que estos personajes se conviertan en forraje para Moro. Sin embargo, demuestran su valor al participar en batallas importantes contra los secuaces de Moro antes de su llegada, lo que demuestra que están lejos de ser irrelevantes.

La reunión de los héroes clásicos para enfrentarse a las fuerzas de Moro significa la voluntad de Dragon Ball Super de compartir el protagonismo narrativo más allá de Goku y Vegeta. Si bien Goku y Vegeta finalmente llegan para enfrentarse a Moro, los esfuerzos de sus camaradas jugaron un papel crucial en la protección de la Tierra. Sus contribuciones demuestran que sin su intervención, el planeta podría haber sido fácilmente devastado durante la ausencia de Goku y Vegeta.

Dragon Ball Super demuestra que sus héroes superados aún pueden contribuir

Si bien el aumento de poder puede haber dejado a algunos héroes en el polvo, pueden ser útiles

Maestro Roshi Kamehameha
Yamcha y Krillin unen fuerzas
Tien ataca a Cell
Gohan definitivo de Dragon Ball Daima
Pequeña sonrisa

Un desafío importante al que se enfrentan tanto Dragon Ball como Dragon Ball Super es la escalada extrema de poder que ha hecho que personajes humanos como Krillin y Yamcha parezcan ineficaces contra antagonistas poderosos. Sin embargo, el arco de Moro adopta un enfoque nuevo al presentar a un villano que colabora con un equipo. A diferencia de los principales enemigos anteriores, como Goku Black, que operaba solo, Moro utiliza un grupo de secuaces, que recuerda a la infame saga de Frieza.

Esta estrategia no solo permite que los personajes tradicionalmente «más débiles» vuelvan a ganar relevancia, sino que también crea oportunidades para que demuestren sus habilidades. Por ejemplo, si bien Yamcha puede no rivalizar con el poder de Goku, aún posee una fuerza que supera con creces la de un humano promedio. Incluso un villano de nivel medio bajo el mando de Moro representa una amenaza sustancial, especialmente cuando se desata sin restricciones. La presencia de estos numerosos subordinados transforma la dinámica del campo de batalla y fortalece a los Guerreros Z.

Incorporar villanos menores a un conflicto importante es una táctica que Dragon Ball a menudo ha pasado por alto, pero da buenos resultados a la hora de enriquecer la narrativa del arco de Moro. Este desarrollo ofrece una oportunidad para que los personajes favoritos de siempre contribuyan de manera significativa y subraya el potencial de que los arcos futuros aprovechen esta idea. Con suerte, Dragon Ball Super considerará este enfoque en sus próximas historias.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *