Dragon Ball Daima: Liberando su potencial a través de fuertes conexiones con ‘GT’

Dragon Ball Daima: Liberando su potencial a través de fuertes conexiones con ‘GT’

Tras la emocionante transformación de Vegeta en Super Saiyan 3, el episodio posterior de Dragon Ball Daima con el Planeta Mega resulta un tanto decepcionante. Si bien algunos pueden argumentar que hubiera sido preferible omitir el segmento, existe potencial de redención en el episodio n.° 13. Si Goku y sus compañeros hubieran permanecido en Mega durante un período más prolongado, la narrativa podría haberse beneficiado significativamente. Además, el aparente paso en falso en Daima recuerda a un episodio clásico de Dragon Ball GT , lo que resalta su narrativa más efectiva.

La necesidad de un mayor compromiso con el planeta Mega

El breve encuentro de Goku minimiza el impacto en la construcción del mundo

Goku y Vegeta en el Planeta Mega

A pesar del entusiasmo inicial que generó el ataque de los Megath, la serie perdió una oportunidad de crecimiento al hacer que el grupo de Goku abandonara el Planeta Mega demasiado pronto. Esta partida prematura hace que su breve encuentro carezca de sentido. Sin interacciones tangibles o conexiones formadas entre el grupo de Goku y el Megath, que es notablemente un niño, las posibilidades de futuros encuentros significativos disminuyen. La naturaleza fugaz de su compromiso obstaculiza cualquier posible desarrollo de la historia en torno a los Megath y el contexto más amplio del planeta.

Dado que los niños son naturalmente más distraídos, la probabilidad de que el joven Megath siga al grupo de Goku es mínima. Esto se vuelve aún más pronunciado cuando Vegeta posteriormente pregunta por el Planeta Giga, indicando que existen gigantes aún más grandes. Ese diálogo introduce otra desconexión, lo que sugiere que cualquier asociación con futuros gigantes probablemente será tenue en el mejor de los casos.

El planeta Monmaasu de GT demuestra una construcción de mundos superior

Una exploración más profunda en GT

Pan capturado por abejas gigantes en Monmaasu

Por irónico que parezca, aunque Dragon Ball Daima apunta a una extensa construcción del mundo, la ejecución carece de sustancia, lo que hace que Goku y sus amigos se sientan alejados de su entorno. Aunque la serie insinúa posibles narrativas más allá del Planeta Mega, la probabilidad de un regreso significativo disminuye con cada nuevo episodio. Por el contrario, Dragon Ball GT ofrece una historia bien desarrollada en torno a Monmaasu, que conduce al descubrimiento de la Dragon Ball Estrella Negra. La separación de Pan de Goku y Trunks conduce a narrativas individuales, cada una de las cuales revela conflictos distintos debido a su diminuta estatura en un planeta habitado por gigantes.

Daima puede parecer más desarrollado a primera vista, pero Monmaasu de GT adopta un enfoque estructurado y atractivo. El objetivo narrativo directo de Monmaasu, que culmina con la obtención de la Dragon Ball, refleja una trama coherente que no estaba presente en la trama apresurada de Daima.

Los fugaces avances en la creación de mundos de Daima generan preocupación

Historial de salidas prematuras de nuevos destinos

Conflicto en Dragon Ball Daima

Irónicamente, esta situación no es la primera vez en Dragon Ball Daima en la que un hilo narrativo que recuerda a GT concluye apresuradamente. Anteriormente en la serie, el grupo de Goku llega a una aldea oprimida por la codicia de Gomah, lo que recuerda las luchas de Imecka en GT, donde los aldeanos son explotados debido a circunstancias extremas. Sin embargo, la pronta salida de Goku minimiza cualquier posible conexión del espectador con la difícil situación que enfrentan los aldeanos.

Si bien algunos pueden sostener que la introducción de Panzy, a quien Goku rescata, brinda profundidad emocional, ella permanece distanciada de las luchas de la aldea. A diferencia de los Imeckianos, Panzy, al ser de ascendencia real, tuvo el privilegio de alejarse del peligro. Esta marcada disparidad en las circunstancias conduce a un impacto emocional más débil en comparación con la narrativa más conmovedora de GT.

En definitiva, el momento en el que Goku libera a Panzy de su collar se ve disminuido, ya que se presenta principalmente como un movimiento estratégico para evadir la persecución en lugar de un acto genuino de liberación. La serie se habría beneficiado enormemente de una exploración más profunda de la difícil situación de los aldeanos, amplificando la importancia de su eventual rescate.

Si bien sigue existiendo la posibilidad de que el grupo de Goku vuelva a visitar la aldea o planetas como Mega y Giga en futuros episodios, a medida que pasa el tiempo, estas narraciones corren el riesgo de desvanecerse en la oscuridad a medida que se desarrollan nuevas aventuras. Las salidas apresuradas y la construcción inconsistente del mundo significan una preocupación mucho mayor por el potencial narrativo futuro en Dragon Ball Daima .

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *