
Descripción general
- Doom: The Dark Ages ofrecerá una experiencia para un solo jugador, sin opciones multijugador disponibles, para garantizar una campaña más rica y envolvente.
- La decisión de renunciar al modo multijugador permite la incorporación de características de juego innovadoras, incluida la posibilidad de montar dragones.
- Las especificaciones técnicas del juego sugieren avances significativos, ampliando los límites para una experiencia de juego incomparable.
El entusiasmo en torno a Doom: The Dark Ages se ha intensificado tras la reciente presentación Xbox Developer Direct. Los fans conocieron la decisión de excluir el modo multijugador como parte de la filosofía de diseño del juego. Esta precuela pretende redefinir la franquicia, haciendo especial hincapié en enriquecer el modo de juego para un solo jugador. Aunque algunos jugadores pueden sentirse desconcertados por este cambio respecto del formato multijugador tradicional, los desarrolladores ofrecen una sólida justificación para su decisión.
Históricamente, al Doom original se le atribuye a menudo la popularización de los juegos multijugador en línea. Dado este legado, resulta sorprendente que id Software haya decidido centrarse en una experiencia puramente basada en campañas. Este cambio podría permitir, en última instancia, que Doom: The Dark Ages alcance nuevos niveles de participación y profundidad que las entregas anteriores de la serie no han podido ofrecer.
Enfatizar el enfoque de la campaña para lograr mayor profundidad
Durante una sesión de preguntas y respuestas en el Xbox Developer Direct, el productor ejecutivo Marty Stratton confirmó el enfoque centrado en la campaña de Doom: The Dark Ages. Destacó la gran escala de la historia, que supuestamente representa la campaña más expansiva jamás vista en la serie Doom. Al canalizar todos sus recursos en el aspecto de un jugador, los desarrolladores pueden crear una narrativa más profunda y experiencias de juego más intrincadas. Si bien los jugadores pueden esperar luchar junto a aliados PNJ, seguirán encarnando al siempre implacable Doom Slayer mientras lucha contra hordas de demonios.





El director del juego, Hugo Martin, explicó cómo la concentración en los modos para un jugador permite incorporar novedades innovadoras al juego, como la posibilidad de montar dragones y pilotar mechs gigantes. Según Martin, estas mecánicas de juego se habían concebido hace tiempo, pero no habían sido posibles debido a la asignación de recursos al desarrollo del modo multijugador. Por lo tanto, la eliminación del modo multijugador respalda una filosofía de diseño que prioriza la jugabilidad innovadora y el contenido enriquecido, lo que posiciona a Doom: The Dark Ages para ofrecer características extraordinarias nunca antes vistas en la serie.
En cuanto a las exigencias técnicas del juego, las especificaciones establecen un nuevo estándar considerable. Los jugadores necesitarán una GPU compatible con el trazado de rayos, una CPU de 8 núcleos y al menos 16 GB de RAM para cumplir con los requisitos mínimos. Esto convierte a Doom: The Dark Ages en el título más grande y técnicamente exigente hasta la fecha, lo que subraya el compromiso de los desarrolladores de ofrecer una experiencia excepcional para un jugador.
Fuente: Eurogamer
Deja una respuesta