
Apple enfrentó una importante recesión tras el anuncio de aranceles de la administración Trump, lo que resultó en una pérdida de casi 640 000 millones de dólares en capitalización bursátil mientras la compañía elaboraba estrategias para mitigar dichas pérdidas, en particular en lo que respecta a los envíos de iPhone. Afortunadamente, una intervención crucial se produjo cuando el presidente Donald Trump intervino para eximir a la mayoría de la línea de productos de Apple de los aumentos arancelarios pendientes, que podrían haber alcanzado el 145 %.En una reunión reciente con el presidente salvadoreño, Nayib Bukele, Trump enfatizó su apoyo a Apple y a su director ejecutivo, Tim Cook, sugiriendo conversaciones a puerta cerrada que arrojaron resultados positivos.
El compromiso de Trump de apoyar a Tim Cook y Apple
Inmediatamente después del anuncio de los aranceles, Apple se enfrentó a la interrupción de sus operaciones, lo que provocó una evaluación urgente de todas las medidas posibles para mitigar el impacto de los aranceles, incluyendo una posible reubicación de su cadena de suministro. Afortunadamente para el gigante tecnológico, recibió varias exenciones cruciales, lo que le permitió mantener sus márgenes de beneficio sin tener que someterse al arduo proceso de ajuste de la cadena de suministro.
Según AppleInsider, durante su reunión con Bukele, Trump se describió como una persona flexible. Si bien generalmente mantiene una postura firme, reconoció casos en los que puede mostrarse indulgente. Sus conversaciones con Tim Cook resultaron en un alivio sustancial para Apple, lo que mitigó lo que podría haberse agravado en una situación financiera más compleja debido a los aranceles propuestos. El analista Ming-Chi Kuo de TF International Securities advirtió que si Apple optara por mantener su estructura de precios actual, la compañía podría anticipar una disminución del 8, 5% al 9% en sus márgenes brutos.
En un comentario anterior, Morgan Stanley predijo que las posibilidades de que Apple obtuviera una exención eran de aproximadamente un 20 %.Este sombrío pronóstico sugería una posible pérdida de 33 000 millones de dólares en beneficios operativos debido a la desfavorable estructura arancelaria. Sin embargo, la reciente exención ha contradicho estas predicciones. A medida que las tensiones comerciales con China siguen en aumento, existe la posibilidad de que el presidente Trump reconsidere sus estrategias arancelarias en el futuro, lo que podría volver a afectar a Apple y a su dinámica de mercado.
Deja una respuesta