
El Departamento de Justicia cambia su estrategia en el caso antimonopolio contra Google y abandona la propuesta de desinversión en inteligencia artificial
El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ) ha anunciado recientemente su decisión de abandonar un polémico plan que habría obligado a Alphabet, la empresa matriz de Google, a desprenderse de sus participaciones en empresas de inteligencia artificial (IA), incluida la competidora Anthropic. Este cambio de postura se produce en medio de un litigio en curso en el que el DOJ, junto con una coalición de 38 fiscales generales estatales, sigue intentando obtener una orden judicial destinada a obligar a Google a desprenderse de su navegador Chrome e implementar varias medidas. Estas medidas tienen como objetivo rectificar el monopolio ilegal que se ha descubierto que la empresa mantiene sobre los servicios de búsqueda.
Cambio de enfoque en las inversiones en IA
A pesar de la retirada de la estipulación de desinversión en IA, el Departamento de Justicia exigirá a Google que informe al gobierno sobre cualquier compromiso financiero futuro relacionado con la tecnología de IA generativa. Esta decisión pone de relieve una comprensión matizada del panorama de la IA en rápida evolución, donde obstaculizar las inversiones de Google podría conducir a «consecuencias no deseadas», según la evidencia reciente recopilada desde noviembre.
Preocupaciones sobre la integridad del mercado
En un comunicado, el Departamento de Justicia transmitió que el espíritu del mercado estadounidense trasciende la mera asequibilidad y el acceso a servicios “gratuitos”.La autoridad expresó que las acciones de Google plantean riesgos significativos para la libertad de mercado y la integridad de la competencia dentro de la economía.
El sueño americano se basa en valores más elevados que los bienes baratos y los servicios en línea “gratuitos”.Entre esos valores se encuentran la libertad de expresión, la libertad de asociación, la libertad de innovar y la libertad de competir en un mercado que no esté distorsionado por la mano controladora de un monopolista. La conducta de Google representa un verdadero peligro para la libertad en el mercado y para la competencia sólida en nuestra economía.
La respuesta de Google y sus implicaciones más amplias
En respuesta al litigio antimonopolio, Google ha anunciado su intención de apelar la sentencia, argumentando que las exigencias del Departamento de Justicia obstaculizarían su posición competitiva en el campo de la inteligencia artificial y pondrían en peligro el dominio tecnológico de Estados Unidos. Como medida proactiva, la empresa ha propuesto reducir sus acuerdos de exclusividad con empresas como Apple en lo que respecta al estatus de motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos recién lanzados.
Panorama antimonopolio más amplio en el sector tecnológico
Este caso forma parte de una tendencia creciente de demandas antimonopolio dirigidas a las principales empresas tecnológicas, en las que empresas como Apple, Meta y Amazon también se enfrentan al escrutinio por su presunta participación en prácticas monopólicas en sus respectivos sectores. A medida que se desarrollan estas batallas legales, las implicaciones para la innovación y la competencia en el panorama tecnológico siguen siendo significativas.
Fuente: Reuters
Deja una respuesta