
Doctor Who ha sufrido numerosas transformaciones desde su creación en 1963, desde la era clásica hasta la actual fase reiniciada por Ncuti Gatwa en 2023. Entre los episodios más destacados de Doctor Who se encuentran aquellos que incorporan ingeniosamente elementos de su rica historia, armonizando diferentes eras para satisfacer tanto a los fanáticos de toda la vida como a los recién llegados. Si bien el reinicio ha logrado esto de manera efectiva, aún queda potencial para mejorar aún más.
Un método convincente para conectar las historias clásicas y contemporáneas es a través del regreso de personajes icónicos. El Maestro ejemplifica esto brillantemente; un personaje cuya presencia ha permeado la serie desde su comienzo. Cada vez que reaparece, los escritores logran insuflarle nueva vida. A lo largo de la serie, el Maestro se ha manifestado en múltiples encarnaciones. Sin embargo, para maximizar verdaderamente el impacto del personaje, el programa debería considerar volver a la representación tradicional que no depende de la regeneración.
La coherencia del Maestro en la época clásica
Representaciones limitadas en el Doctor Who clásico





En la serie clásica, aunque el Doctor se regeneró varias veces, no se puede decir lo mismo de The Master.Inicialmente interpretado por Roger Delgado hasta su fallecimiento en 1973, el personaje fue asumido temporalmente por unos pocos dobles anodinos antes de que Anthony Ainley asumiera el papel en 1981. En consecuencia, solo hubo dos actores que encarnaron a The Master de manera recurrente a lo largo de toda la serie clásica de Doctor Who, mientras que en el reinicio se han introducido cuatro veces esa cantidad.
¿Por qué Sacha Dhawan debería regresar como El Maestro?
Química fuerte con el Doctor de Ncuti Gatwa





Aunque en las últimas temporadas se han presentado varios candidatos para asumir el papel de El Amo, parece probable que el personaje vuelva a aparecer en un futuro próximo. Cuando llegue ese momento, la serie podría optar por reincorporar a Sacha Dhawan en lugar de optar por un actor diferente. Esta estrategia no solo resonaría entre los fans leales familiarizados con el reciente reinicio, sino que también evitaría abrumar a los espectadores con otra versión de El Amo. Tal movimiento se alinea con el enfoque clásico de Doctor Who sobre la continuidad de los personajes.
La supervivencia del Maestro: un caso contra la regeneración
No es necesario reformular el Máster





Fundamentalmente, el Amo no está muerto en el universo de Doctor Who, lo que elimina la necesidad de una regeneración para reintroducirlo. Tradicionalmente, el Doctor se ha enfrentado al Amo en situaciones de vida o muerte, lo que ha dado lugar a regeneraciones forzadas. Sin embargo, las circunstancias en *El poder del Doctor*, donde el Amo se fue justo antes de la escena de regeneración de Jodie Whittaker, proporcionan una razón lógica para que regrese sin necesidad de un nuevo casting. Esto establece un nuevo precedente, que se desvía de los repetidos cambios de elenco observados en varias encarnaciones del Doctor.
Deja una respuesta ▼