Descubra la impresora 3D Elegoo Centauri Carbon: su puerta de entrada a la impresión 3D sencilla

Descubra la impresora 3D Elegoo Centauri Carbon: su puerta de entrada a la impresión 3D sencilla

Elegoo Centauri Carbon: Análisis a fondo de una innovadora impresora 3D

La industria de la impresión 3D ha experimentado avances notables, ofreciendo a los consumidores una amplia gama de opciones y precios cada vez más accesibles. Entre estas prometedoras innovaciones, la impresora 3D Elegoo Centauri Carbon destaca como una de las impresoras cerradas más asequibles del mercado. Elegoo nos proporcionó una unidad para evaluar sus capacidades y determinar si realmente satisface las necesidades tanto de principiantes como de usuarios experimentados.

Presentamos el Elegoo Centauri Carbon

Con una sólida presencia en el sector de la impresión 3D y una reconocida trayectoria con productos como la serie Neptune, Elegoo se ha adentrado en la tecnología de impresoras Core-XY con el lanzamiento de la Centauri Carbon. Este modelo está diseñado para principiantes, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes se inician en el mundo de la impresión 3D.

Vista interior de la impresora Elegoo Centauri Carbon.

Lo que distingue a la Centauri Carbon es su compromiso con la facilidad de uso. Al llegar prácticamente preensamblada, los usuarios pueden comenzar a imprimir en 3D con una mínima demora: solo se requieren unos pocos pasos, como colocar el panel de vidrio superior. La inclusión de todas las herramientas e instrucciones necesarias simplifica este proceso, aunque sacar la impresora de la caja puede requerir ayuda debido a su robusta construcción.

Especificaciones del Elegoo Centauri Carbon

La Centauri Carbon está diseñada para ofrecer velocidad y eficiencia. Ofrece una impresionante velocidad máxima de impresión de 500 mm/s y aceleraciones de hasta 20 000 mm/s². Estas especificaciones se sustentan en una carcasa de metal fundido a presión resistente, con un elegante acabado gris espacial.

El volumen de impresión mide 256 x 256 x 256 mm, logrando un equilibrio entre diseño compacto y versatilidad, ideal para aplicaciones FDM. El hot end puede alcanzar temperaturas de hasta 320 °C (608 °F), mientras que la placa de impresión calefactada alcanza los 110 °C (230 °F). Esta compatibilidad se extiende a una variedad de materiales de filamento, como PLA, PETG, ABS y más, gracias a su cama de impresión de doble cara diseñada para una adhesión óptima.

Además, la impresora está equipada con un eficiente sistema de enfriamiento incorporado que cuenta con múltiples ventiladores para mantener el máximo rendimiento y evitar problemas relacionados con el calor, lo que garantiza una calidad de impresión constante.

Primeros pasos: Impresión de su primer objeto

Los nuevos usuarios encontrarán comodidad en el diseño intuitivo de la Centauri Carbon, que elimina las dudas asociadas con la impresión 3D. La impresora realiza todas las calibraciones necesarias, incluida la nivelación automática, lo que garantiza una fuerte adhesión de la primera capa y, en definitiva, impresiones de alta calidad.

Tras completar el autodiagnóstico, la impresora se conecta sin problemas a la red wifi local y los usuarios pueden utilizar el software Elegoo Slicer incluido en sus dispositivos Windows. Una unidad USB viene precargada con el software y varias impresiones de prueba, lo que simplifica aún más la configuración.

Modelo Benchy impreso con Elegoo Centauri Carbon.

Para la impresión inaugural, opté por la famosa Benchy, un modelo de referencia reconocido por sus pruebas de precisión de impresión. Su rápido tiempo de impresión de 30 minutos permite una evaluación rápida del rendimiento de la impresora.

Vista posterior del modelo Benchy impreso con Elegoo Centauri Carbon.

Utilizando el filamento PLA Elegoo incluido y manteniendo la configuración estándar, la Benchy quedó impecable: acabados suaves y sin defectos visibles. Esto me impresionó enormemente y confirmó las capacidades de la impresora.

Características y facilidad de uso del software

La Elegoo Centauri Carbon incluye acceso exclusivo al intuitivo software Slicer de Elegoo, que ofrece una interfaz intuitiva. No es obligatorio usar este software exclusivamente, ya que la compatibilidad con otras cortadoras está garantizada, lo que permite seleccionar la que mejor se adapte a su flujo de trabajo.

Quienes estén familiarizados con Orca Slicer apreciarán las similitudes, ya que el Slicer de Elegoo se deriva de él. Sus características y rendimiento son idénticos a los de Orca, lo que facilita la transición.

Descripción general del software Elegoo Centauri Carbon Slicer.

Si bien usar Slicer fue en general agradable, presenta una ligera curva de aprendizaje para principiantes. Una investigación detallada ayudará a comprender la configuración del software eficazmente. La solución permite acceder a la interfaz web de forma remota desde dispositivos en la misma red, similar al funcionamiento de las impresoras compartidas.

El software cuenta con una cámara web en vivo que permite ver en tiempo real el proceso de impresión, lo que le permite supervisar sus impresiones incluso cuando no está presente. Cabe destacar que la impresora cuenta con una pantalla táctil de 4, 3 pulgadas para un acceso intuitivo a los ajustes después de la transmisión del archivo.

Vista de la pantalla táctil de la impresora 3D Elegoo Centauri Carbon.

Aunque el envío de archivos por Wi-Fi funciona generalmente sin problemas, me encontré con un problema en el que la Slicer no transmitía archivos de forma intermitente. Reconectar la impresora solucionó el problema. Para quienes buscan simplicidad, usar una memoria USB para transferir archivos siempre es una alternativa.

Experiencia práctica con el Carbon Centauri

Equipado con numerosos archivos precargados, decidí explorar más a fondo las capacidades de la Centauri. Una Torre Eiffel impresa demostró la destreza de la impresora sin necesidad de soportes adicionales, obteniendo un resultado excelente con solo algunos hilos sueltos que requirieron ajuste después de la impresión.

Torre Eiffel impresa con Elegoo Centauri Carbon.

Además, intenté imprimir un jarrón con aberturas sin soportes (usando un filamento PLA de terceros); si bien la calidad de impresión fue en general encomiable, algunos agujeros se fusionaron, lo que indica la necesidad de una calibración cuidadosa.

Jarrón impreso con Carbono Elegoo Centauri.

Una característica destacada es el accesorio “cubo de caca” incluido, diseñado para recolectar el filamento purgado, manteniendo su espacio de trabajo limpio y organizado.

Cubo para caca impreso con Elegoo Centauri Carbon.

Por último, exploré la impresión de diseños modulares, que permiten crear piezas móviles en una sola impresión. Estas impresiones resultaron excepcionalmente bien y funcionaron según lo previsto, demostrando la versatilidad de la impresora.

Impresión modular realizada con Elegoo Centauri Carbon.

En general, las impresiones realizadas con el filamento PLA recomendado de Elegoo destacaron en calidad, gracias a una calibración perfecta para obtener resultados óptimos. Sin embargo, al experimentar con otras marcas de filamento, se presentaron pequeñas imperfecciones, probablemente debidas a ajustes incorrectos y no a fallos de la impresora.

Impresión de un pequeño Buda realizada con carbono Elegoo Centauri.

Imprimir con varios colores con la Centauri requiere tiempo y paciencia adicionales, ya que solo admite un color de filamento a la vez. Los usuarios deben completar las secciones individualmente y ensamblarlas. A pesar de las dudas iniciales, el manual del usuario proporcionó una guía completa para el intercambio de filamentos.

Reflexiones finales

En resumen, la impresora 3D Elegoo Centauri Carbon destaca por su rendimiento y facilidad de uso. Si bien presenta limitaciones, como ruido durante el funcionamiento y algún problema ocasional de calibración, ofrece un resultado excelente. Con un precio competitivo de $299.99, las reservas ya están abiertas y el envío está previsto antes del 30 de junio de 2025. Tanto para principiantes como para aficionados experimentados, esta impresora es una gran promesa en el mundo de la impresión 3D.

Preguntas frecuentes

1.¿Cuál es el volumen de construcción del Elegoo Centauri Carbon?

El volumen de construcción de la Elegoo Centauri Carbon es de 256 x 256 x 256 mm, lo que proporciona un amplio espacio para diversos proyectos de impresión 3D.

2.¿Cómo maneja el Centauri Carbon los diferentes tipos de filamentos?

La Centauri Carbon está equipada con una cama de impresión de doble cara que admite una variedad de materiales, incluidos PLA, PETG, ABS y más, lo que garantiza capacidades de impresión versátiles.

3.¿El software Elegoo Slicer es fácil de utilizar para principiantes?

Si bien Elegoo Slicer tiene una interfaz intuitiva, presenta una ligera curva de aprendizaje para quienes se inician en la impresión 3D. Es sencillo con una investigación adecuada y se asemeja a otros cortadores conocidos como Orca Slicer.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *