
Peanuts es un icono monumental en el mundo de las tiras cómicas, y ha encantado al público durante más de setenta y cinco años. Su vibrante legado se extiende más allá de las páginas de los cómics, con especiales animados y largometrajes que demuestran su amplio atractivo. El encanto de este cómic clásico no solo reside en su humor, sino también en su profunda familiaridad, que comenzó con el lanzamiento de su primera tira en octubre de 1950. Desde entonces, personajes como Charlie Brown y Snoopy se han convertido en nombres familiares.
A pesar de su popularidad duradera, quedan muchas tiras cómicas que incluso los fanáticos más dedicados podrían no haber conocido, especialmente las de sus inicios. A continuación, exploramos 10 tiras cómicas clásicas de Peanuts con las que la mayoría de los fanáticos probablemente no estén familiarizados, ofreciendo una mirada a los orígenes de algunas tradiciones preciadas de Peanuts.
10 La primera aparición de Snoopy
Peanuts – 4 de octubre de 1950

En la tercera entrega de la tira cómica Peanuts, presenciamos el debut de Snoopy mientras camina por la calle con una flor sobre su cabeza. Mientras pasa por la casa de Patty, el agua de su regadera se derrama sobre la flor de Snoopy, lo que hace que se caiga. A pesar del tono melancólico de la tira cómica, sigue siendo significativa ya que marca la aparición inaugural de Snoopy, un personaje que eventualmente se convertiría en un favorito de los fanáticos. Sin embargo, es posible que muchos fanáticos no hayan visto esta tira original hasta ahora.
9 La primera interacción de Charlie Brown con Snoopy
Peanuts – 10 de octubre de 1950

Charlie Brown hizo su primera aparición en la tira cómica junto a Snoopy poco después. Sin embargo, no fue hasta este divertido cómic que los dos compartieron el panel por primera vez. En un momento que contrasta marcadamente con su relación habitual, Snoopy se posa sobre la cabeza de Charlie Brown como si fuera una almohada, solo para que Charlie lo desplace sin darse cuenta cuando se mueve. Esta interacción lúdica refleja una dinámica diferente a la que los fanáticos suelen reconocer, lo que la convierte en una lectura interesante para aquellos que buscan explorar la dinámica inicial entre estos queridos personajes.
8. La pandilla original de los Peanuts
Peanuts – 18 de octubre de 1950

La esencia de la franquicia Peanuts reside en su reparto coral, que incluye personajes icónicos como Linus, Lucy, Schroeder, Pig-Pen y, por supuesto, el siempre reconocible Charlie Brown. Sin embargo, esta tira cómica muestra una versión anterior de la pandilla Peanuts, compuesta por Charlie Brown, Snoopy, Patty y Shermy, todos juntos en una aventura empresarial. Para los fanáticos que no están familiarizados con Patty y Shermy, esta primera versión de la pandilla puede parecer bastante diferente del conjunto de Peanuts que la mayoría conoce hoy.
7. Snoopy recibe su nombre
Peanuts – 10 de noviembre de 1950

Es difícil creer que hubo un tiempo en el que Snoopy aún no había recibido su nombre icónico. Este momento llegó más de un mes después de su introducción en el cómic. En esta tira, Patty revela sus intentos de entrenar a Snoopy para que se siente. Cuando Shermy intenta demostrarlo, Snoopy responde con humor riéndose, lo que subraya su actitud despreocupada. La mención del nombre de Snoopy es casual pero fundamental, y marca un momento memorable en el legado duradero de este querido personaje.
6 Primera aparición del icónico muro de ladrillos de Peanuts
Cacahuetes – 25 de diciembre de 1950

El día de Navidad, Charlie Brown y Shermy conversan sobre sus abuelas mientras caminan por la calle, pero el lugar donde se encuentran se roba el espectáculo: la icónica pared de ladrillos.Esta pared se ha convertido en un elemento básico de la franquicia Peanuts, y sirve como telón de fondo para conversaciones sinceras entre los personajes. Esta primera tira cómica presenta el escenario donde luego se desarrollarían muchos momentos preciados de la historia de Peanuts.
5 El primer alter ego de Snoopy
Peanuts – 9 de agosto de 1951

Las payasadas de Snoopy son legendarias, y esta tira cómica marca el debut de su primer alter ego. Atrapado en un bebedero para pájaros a pesar de las protestas de Violet, Snoopy simula con humor ser un pájaro extendiendo sus orejas como alas. Desde sus identidades posteriores, que van desde un as de la Primera Guerra Mundial hasta Joe Cool, este momento extravagante ilustra las posibilidades creativas del personaje de Snoopy que los fanáticos han llegado a conocer y amar.
4. Snoopy recibe su icónica caseta para perros
Peanuts – 4 de septiembre de 1951

En un cómic desenfadado, Charlie Brown habla por teléfono, inicialmente agobiado por la responsabilidad de cortar el césped de un «vecino».Para su sorpresa, se entera de que ese «vecino» es en realidad Snoopy, lo que le lleva a estar dispuesto a ayudar. Este cómic marca el comienzo de la relación de Snoopy con su icónica caseta para perros, que más tarde se convertiría en una extensión de su personaje, que aparece con frecuencia como un lugar para las diversas aventuras y reflexiones de Snoopy.
El primer ‘gag’ de fútbol de 3 Peanuts
Peanuts – 14 de noviembre de 1951

En este primer chiste, Violet sostiene un balón de fútbol para que Charlie Brown lo patee, pero sus nervios la dominan. Cuando Charlie se acerca para patearlo, ella entra en pánico y suelta el balón justo antes de que pueda hacer contacto. Aunque Lucy se convirtió en el personaje más reconocido asociado con el chiste del fútbol, este ejemplo resalta los orígenes de un tropo cómico que se convertiría en un sello distintivo del humor de Peanuts.
2 El debut de Lucy en Peanuts
Peanuts – 3 de marzo de 1952

Lucy hace su enérgico debut en esta tira, contando alegremente sus saltos mientras salta a la comba. En un giro humorístico, Charlie Brown le pide que cambie su conteo de “uno” a “dos”, lo que demuestra su intensidad cómica temprana. Aunque su famosa personalidad temperamental se desarrolló más tarde, este primer vistazo ilustra por qué Lucy es un personaje querido en el universo de Peanuts.
1 El debut de Linus en Peanuts
Peanuts – 19 de septiembre de 1952

En su encantadora introducción, Lucy le informa con entusiasmo a Charlie Brown que su hermano Linus puede sentarse. Sin embargo, cuando Charlie ve a Linus, queda claro que Lucy lo está sosteniendo con tablas de madera. Esta representación temprana contrasta marcadamente con la personalidad futura de Linus como un personaje reflexivo y amante de las mantas, mostrando la evolución de los personajes de Peanuts incluso en sus días de formación.
Estas deliciosas tiras cómicas resaltan la rica historia de la franquicia Peanuts y ofrecen perspectivas únicas sobre personajes y gags que han definido generaciones. Si bien muchos fanáticos pueden no estar familiarizados con estas primeras ediciones, cada tira contribuye al tapiz más amplio de la historia de Peanuts que continúa cautivando al público en la actualidad.
Deja una respuesta