Decepción por el crossover de One Chicago en 2025: por qué un programa tiene una preferencia mayor que el resto

Decepción por el crossover de One Chicago en 2025: por qué un programa tiene una preferencia mayor que el resto

¡Atención! A continuación se muestran SPOILERS del crossover de One Chicago de 2025, “In the Trenches”.

El crossover de One Chicago de 2025, denominado “In the Trenches”, ha provocado cierta decepción entre los fanáticos y los críticos por igual. A diferencia de los crossovers anteriores que mostraban cada programa dentro de la franquicia de manera distinta, esta iteración se apoyó en gran medida en una serie, lo que llevó a una distribución desigual del tiempo en pantalla y la contribución a la historia. Los crossovers más exitosos generalmente han presentado un arco narrativo que permite a los espectadores ver claramente dónde concluye un episodio y comienza otro. En contraste, “In the Trenches” presentó una historia unificada que entrelazó a los personajes de los tres programas casi desde el inicio del evento.

Dominio del Chicago Fire en el crossover

Cada historia relacionada con Firehouse 51

Desde el principio, Chicago Fire marcó el tono del crossover, comenzando con una dramática llamada a una explosión de gas en una instalación gubernamental. Este evento actuó como catalizador de toda la narrativa, lo que llevó a una presencia significativa de Firehouse 51 a lo largo de la saga de tres horas. Si bien este enfoque tenía sentido dada la naturaleza del incidente, se hizo evidente que Chicago Fire era la columna vertebral del crossover, eclipsando las contribuciones de Chicago Med y Chicago PD.

Por ejemplo, cuando Trudy (Amy Morton) recibe un disparo durante una operación policial relacionada con la explosión de gas, la narración se centra predominantemente en la ansiedad de Mouch (Christian Stolte) por su situación, lo que deja un espacio mínimo para explorar las implicaciones de su posible pérdida dentro del departamento de policía. De manera similar, el Dr. Archer (Steven Weber) de Chicago Med pareció brindar asistencia remota a Kidd (Miranda Rae Mayo) durante un procedimiento de emergencia, pero tuvo poca oportunidad de desarrollar su propia subtrama.

Este crossover presentó un desequilibrio que podría hacer que los espectadores no familiarizados con Chicago Fire se sientan un poco perdidos, a pesar de sus orígenes y su importancia fundamental en la historia de la franquicia.

Desafíos en la representación igualitaria en todos los programas

Los crossovers anteriores proporcionaron historias únicas para cada programa

Uno de los problemas clave de “In the Trenches” fue su formato, que dificultó asignar el tiempo de pantalla adecuado a cada programa. Los crossovers anteriores solían delinear las historias con mayor claridad, lo que permitía que cada serie brillara. Sin embargo, este crossover en particular carecía de segmentos diferenciados para Chicago Med y Chicago PD, y ambos programas se vieron atrapados en un marco muy influenciado por Chicago Fire.

La ausencia de una hora dedicada íntegramente a Chicago Med y Chicago PD dio lugar a una exploración menos matizada de sus respectivas narrativas. En lugar de dedicar tiempo a tramas cruciales como el tratamiento de las víctimas de quemaduras o el equipo de Voight (Jason Beghe) que persigue al tirador de Trudy, estas tramas se desarrollaron simultáneamente, lo que disminuyó su impacto previsto.

Subtramas interesantes de Med y PD pero que carecen de suficiente enfoque

Resolución rápida debido a limitaciones de tiempo

El conflicto entre Lenox (Sarah Ramos) y Voight ofreció una visión emocionante de la dinámica entre el Departamento de Policía de Chicago y el Departamento de Medicina de Chicago. Los personajes, ambos testarudos en sus planteamientos, estaban destinados a enfrentarse, en particular cuando Voight presionó a Lenox para que llevara a cabo un acto que comprometía la atención al paciente con fines de interrogatorio. La tensión era palpable, pero la subtrama carecía de la profundidad que ameritaba, ya que se resolvió demasiado rápido.

Si bien Goodwin (S Epatha Merkerson) apoyó la postura ética de Lenox, su compromiso con Burgess (Marina Squerciato) de brindar información sin poner en peligro la seguridad del paciente pareció apresurado. Esta falta de minuciosidad fue decepcionante, especialmente considerando el gran potencial de esta historia dentro del contexto más amplio del crossover.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *