
La singular visión de Leigh Whannell sobre el Hombre Lobo: una transformación escalofriante
Leigh Whannell, aclamado por su trabajo como director en El hombre invisible , se embarca en otro viaje inquietante a través del universo de Universal Monsters con su próxima película, Wolf Man . Producida por Blumhouse, esta nueva adaptación reinterpreta la clásica película de 1941. Narra la agitación emocional y física que enfrenta Blake, interpretado por Christopher Abbott, mientras se enfrenta a su aterradora metamorfosis en un hombre lobo después de su regreso a la aislada casa de su padre distanciado en Oregon.
Entre bastidores: el enfoque innovador de Whannell
En una reveladora conversación con The New York Times , Whannell habló sobre la dirección creativa que tomó, centrándose particularmente en las tomas únicas del punto de vista del hombre lobo de la película. Esta innovadora técnica ofrece a los espectadores una experiencia de primera mano de la desgarradora transformación de Blake, intensificando el peso emocional de la historia. A continuación, un extracto de su reveladora entrevista:
Tenía la idea de que la cámara se moviera por la habitación y, de repente, lo que parecía un galimatías se volvió legible y te diste cuenta de que había una especie de pared invisible que la cámara había atravesado. Empecé a investigar sobre los lobos, cómo ven, los colores de sus ojos. Estaba pensando en cómo oyen los animales.
Cuando hablamos con nuestros perros, todos antropomorfizamos a nuestras mascotas. Tengo conversaciones enteras con mi perro en las que le digo: «¿Qué estás haciendo? Oh, estás molesto. ¿Por qué estás molesto?». Sabes que te está mirando fijamente. Reconocen el tono y quizás hasta 20 palabras. Estaba pensando en eso.
Esta clásica historia del Hombre Lobo es una gran manera de utilizar esto porque, por lo general, en las historias del Hombre Lobo, la transformación es muy rápida. Pensé: ¿qué pasaría si lo ralentizamos y lo tratamos más como una enfermedad degenerativa? Estaba pensando más en una película como “Siempre Alice”.
Entendiendo el significado de las tomas desde el punto de vista del hombre lobo
Desdibujando los límites entre humanidad y monstruosidad





Al describir la transformación de Blake en un hombre lobo como un proceso lento y degenerativo, Whannell reformula de manera innovadora la narrativa convencional sobre los monstruos. Inspirándose en películas como Still Alice , vincula de manera efectiva la leyenda del hombre lobo con las ramificaciones emocionales y físicas de una enfermedad que borra gradualmente la identidad de la persona. Si bien la narrativa podría haberse beneficiado de una exploración más sólida del declive de Blake, estos intensos momentos de transformación crean con éxito una experiencia envolvente y atrapante que trasciende el típico horror corporal.
Un análisis de la visión de Whannell en El hombre lobo
Experimentando el horror desde dentro

Las tomas en perspectiva del hombre lobo en Wolf Man ejemplifican la audaz visión creativa de Leigh Whannell, introduciendo un elemento fresco y visceral a esta narrativa icónica de monstruos. Al mostrar la humanidad en deterioro de Blake a través de una lente sensorial inmersiva, Whannell profundiza en temas de transformación y pérdida que a menudo se pasan por alto en las historias tradicionales de hombres lobo. A pesar de enfrentar críticas por su complejidad temática, escenas como estas subrayan la habilidad de Whannell para utilizar métodos tanto técnicos como artísticos para dejar un profundo impacto en la audiencia.
Para obtener más información, visite NYT
Fuente: Screen Rant
Deja una respuesta