
¡ADVERTENCIA! ¡Este artículo contiene importantes SPOILERS del episodio 7 de la temporada 1 de Dexter: Original Sin! La impactante revelación sobre la identidad del asesino en Dexter: Original Sin —un miembro clave de Miami Metro Homicide— intensifica las críticas de larga data al departamento. Aunque la serie de la precuela se desarrolla 15 años antes de la original, el Miami Metro representado aquí refleja a su predecesor en varios aspectos, desde el entorno cultural y la dinámica del personal hasta un sorprendente nivel de incompetencia. De hecho, parece que Miami Metro estaba contratando a individuos con Dark Passengers mucho antes de que el infame Dexter Morgan apareciera en escena.
A medida que se desarrolla la temporada 1 de Original Sin, la investigación de Miami Metro sobre el secuestro y asesinato del joven Jimmy Powell, hijo de un juez prominente, sirve como trama central. Después de la trágica muerte de Powell, el hijo del capitán Aaron Spencer, Nicky, es secuestrado y se envía un dedo cortado como un mensaje inquietante a la comisaría. La inminente conclusión de la temporada 1 culminó en el episodio 7 con la impactante revelación de que el perpetrador enmascarado es, sorprendentemente, el propio capitán Aaron Spencer. Este giro, sobre el que los fanáticos especularon durante mucho tiempo, deteriora aún más la reputación ya empañada de Miami Metro.
El papel del capitán Aaron Spencer como asesino amplifica las críticas a la ineficiencia del metro de Miami
El historial de empleo de asesinos en Miami Metro





A lo largo de la serie original de Dexter, un punto de discordia frecuente entre los fanáticos ha sido la ineficacia de Miami Metro. Esta crítica se ve subrayada por la desalentadora tasa de resolución de homicidios del 18% que se presenta en Original Sin, una tendencia que continúa en la línea de tiempo de Dexter. Si bien esta estadística ya es preocupante, el empleo continuo de asesinos conocidos como Aaron Spencer y el propio Dexter solo exacerba su incapacidad para resolver los casos de manera efectiva.
Si bien la capacidad de Dexter para evadir la captura se vio facilitada en cierta medida por las pautas establecidas por su padre, Harry, la ironía final es que el propio capitán de Miami Metro es el antagonista al que intentan desesperadamente aprehender. Esto no solo plantea serias dudas sobre la competencia del departamento, sino que también destaca numerosos casos en los que Dexter, a pesar de los errores obvios, debería haber sido capturado por sus supuestos colegas. El aparente descuido del sargento James Doakes en la serie original ahora parece aún más improbable a la luz de la revelación de Spencer en Original Sin.
La retorcida revelación de Spencer confirma una cruda verdad sobre el área metropolitana de Miami
Necesidad urgente de mejorar los procesos de selección en el área metropolitana de Miami

La revelación que rodea a Aaron Spencer, así como el papel del propio Dexter Morgan en Dexter: Original Sin, enfatiza la urgente necesidad de un proceso de contratación más riguroso en Miami Metro. Más allá de la doble identidad de Aaron Spencer como secuestrador y asesino de niños, se revela que Dexter es el notorio Carnicero de Bay Harbor. Además, otros personajes, como Harry Morgan, que facilita la justicia por mano propia, y Stan Liddy, un oficial de narcóticos corrupto, sugieren una preocupante tendencia de criminalidad entre las filas de las fuerzas del orden. Esta historia de engaños hace que sea cada vez más difícil confiar en cualquier persona dentro del departamento.
Los nuevos episodios de la temporada 1 de Dexter: Original Sin se estrenan todos los viernes en Paramount+ con Showtime.
Deja una respuesta