Evaluación de la credibilidad de los rumores
0-20%: Improbable – Carece de fuentes creíbles 21-40%: Cuestionable – Persisten algunas preocupaciones 41-60%: Plausible – Evidencia razonable 61-80%: Probable – Evidencia sólida 81-100%: Altamente probable – Múltiples fuentes confiables
Resumen de la evaluación de rumores Calificación: 80%
Confiabilidad de la fuente: 4/5 Corroboración: 4/5 Credibilidad técnica: 4/5 Precisión de la cronología: 4/5
El iPhone 18 y sus revolucionarios chipsets
Apple se prepara para un hito importante en la tecnología de smartphones con el esperado lanzamiento del iPhone 18, que se espera sea el primer modelo en incorporar los avanzados chipsets de 2 nm de Apple, el A20 y el A20 Pro. Este lanzamiento, previsto para el próximo año, marca el debut de la compañía en el mercado de smartphones plegables, lo que dará lugar a múltiples variantes del nuevo SoC diseñado para impulsar esta innovadora serie.
Distribución de chipsets estándar y premium
Tras el lanzamiento del iPhone 17, donde Apple presentó los chips A19, la nueva línea del iPhone 18 seguirá un patrón similar. Si bien solo se anuncian dos variantes de chip, el A20 y el A20 Pro, se espera que haya tres configuraciones distintas disponibles.
Perspectivas de fuentes de la industria
Según un reputado informante de Weibo, conocido como «Experto en chips para teléfonos móviles», una fuente del equipo de diseño de circuitos integrados de Apple reveló que el chipset A20 estándar tendrá el nombre en clave «Borneo», mientras que el A20 Pro, más avanzado, llevará la designación «Borneo Ultra».Es probable que el iPhone 18 incorpore el A20 estándar, mientras que las versiones premium —incluidos el iPhone 18 Pro, el iPhone 18 Pro Max y el modelo plegable— utilizarán el A20 Pro.

Especificaciones esperadas y desarrollos futuros
Aunque los detalles técnicos específicos aún no se han revelado, se proyecta que ambos chipsets contarán con una configuración de CPU de 6 núcleos, compuesta por dos núcleos de alto rendimiento y cuatro núcleos de eficiencia. Además, se espera que Apple emplee el vanguardista proceso de fabricación N2 de 2 nm de TSMC para el chip M6, que debutará en una versión mejorada del MacBook Pro de 14 pulgadas, junto con modelos equipados con pantallas táctiles OLED. De cara a 2027, Apple podría presentar sus chipsets «N2P» de 2 nm de primera generación, lo que demuestra aún más su compromiso con la tecnología de procesadores de vanguardia.
Para obtener más información, consulte la fuente original: Experto en chips para teléfonos móviles.
Fuente: Wccftech
Deja una respuesta