Descubre esta configuración secreta de Chrome para liberar gigabytes de espacio de almacenamiento

Descubre esta configuración secreta de Chrome para liberar gigabytes de espacio de almacenamiento

Google Chrome destaca como una excelente opción para la navegación web diaria. Sin embargo, un aspecto que suele preocupar a los usuarios, incluyéndome a mí, es su tendencia a que la caché crezca sin control. Por experiencia propia, permitir que Chrome acumule una cantidad cada vez mayor de archivos temporales no solo satura mi SSD, sino que también perjudica el rendimiento del sistema con el tiempo.

Justificación para limitar el tamaño de la caché de Chrome

Una tortuga que lleva un Chromebook en su caparazón.
Google | Leonardo. AI

El problema con el sistema de caché de Chrome puede empeorar rápidamente. Al alternar entre diferentes perfiles, he notado que algunos acumulan más de 3 GB de caché, lo que consume mucho espacio en mi SSD con archivos temporales innecesarios.

Chrome determina el tamaño de su caché según el espacio disponible en disco, lo cual es un arma de doble filo. Por ejemplo, en una unidad de 1 TB, puede ocupar fácilmente varios gigabytes sin previo aviso. Prefiero usar ese valioso espacio para archivos esenciales en lugar de permitir que Chrome lo acapare.

Este exceso de caché puede provocar problemas de rendimiento perceptibles, especialmente en discos duros antiguos. El aumento de las operaciones de E/S de disco debido a la gestión de caché de Chrome puede ralentizar la capacidad de respuesta del sistema, especialmente durante actividades de navegación exigentes.

Además, las consideraciones de privacidad también influyen. Limitar los datos de la caché no solo optimiza el rendimiento, sino que también contribuye a minimizar tu huella digital y facilita la limpieza del historial de navegación cuando sea necesario. Tanto los archivos en caché como las cookies conservan datos sobre tus actividades en línea.

Desde mi punto de vista, mantener un límite de caché entre 200 MB y 500 MB suele mejorar la velocidad de carga de las páginas y minimizar el uso innecesario de almacenamiento. Esta estrategia garantiza una navegación fluida y una gestión eficaz del espacio en disco.

Configuración del tamaño de caché de Chrome mediante indicadores de línea de comandos

Antes de imponer restricciones al uso de caché de Chrome, conviene determinar el consumo de almacenamiento actual. Este conocimiento fundamental permite identificar qué sitios consumen más espacio.

Lista de sitios web de almacenamiento de cookies de archivos temporales de Google Chrome.

Para inspeccionar el tamaño de la caché de Chrome, simplemente escribe chrome://settings/content/all en la barra de direcciones. Al seleccionar sitios web específicos, puedes ver sus estadísticas de almacenamiento. También puedes navegar manualmente por el Explorador de archivos:

C:\Users\PC\AppData\Local\Google\Chrome\User Data

Encuentre su carpeta de perfil dentro de este directorio para verificar directamente el tamaño de la carpeta de caché.

La forma más sencilla de limitar el tamaño de la caché es mediante indicadores de línea de comandos, que no requieren modificar el registro. Siga estos sencillos pasos:

  1. Haga clic derecho en el acceso directo del escritorio de Chrome y seleccione Propiedades.
  2. Dirígete a la pestaña Acceso directo.
  3. En el campo Destino, agregue el texto –disk-cache-size=209715200 al final.
  4. Asegúrese de que haya un espacio antes de los guiones dobles.
  5. Pulse Aplicar y luego Aceptar.
  6. Reinicie Chrome para activar los cambios.

El valor 209715200 representa bytes, lo que equivale a 200 MB. Dependiendo de tus hábitos de navegación, puedes ajustar este número. Por ejemplo, yo suelo configurarlo en 400 MB (419430400) cuando navego mucho.

Esta modificación puede ser muy beneficiosa para quienes ya tienen problemas con el uso excesivo de RAM, ya que reduce potencialmente la demanda general de recursos. Las restricciones de caché se aplicarán al iniciar Chrome con ese acceso directo específico.

Aplicación de límites de caché a través del Registro de Windows

Si las opciones de la línea de comandos resultan ineficaces, el Registro de Windows ofrece una solución más duradera. Este método implementa el límite de caché en todo el sistema, independientemente de cómo se acceda a Chrome.

Como precaución, siempre haga una copia de seguridad de su registro antes de realizar cambios. Un pequeño error podría causar problemas graves en el sistema.

Para aplicar el límite de caché de Chrome a través del Registro de Windows, siga estas instrucciones:

  1. Abra el cuadro de diálogo Ejecutar presionando Windows + R, escriba regedit y luego presione Entrar.
  2. Vaya a Equipo\HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Google\Chrome.
  3. Si las carpetas “Google” o “Chrome” no existen, créelas haciendo clic derecho y seleccionando Nuevo y luego Clave.
  4. Haga clic derecho dentro de la carpeta Chrome, seleccione Nuevo y luego Valor DWORD (32 bits).
  5. Asígnele el nombre DiskCacheSize.
  6. Haga doble clic en la entrada recién creada e ingrese el tamaño de caché preferido en bytes.
  7. Seleccione Decimal como base e ingrese 209715200 para un límite de 200 MB.
  8. Haga clic en Aceptar y reinicie Chrome para aplicar las modificaciones.

En mi configuración, generalmente lo establezco en 419430400 (400 MB).Este método de registro supera cualquier límite definido previamente en la línea de comandos, lo que garantiza un tamaño de caché uniforme en todo el sistema. Resulta especialmente beneficioso para entornos administrados donde se requieren tamaños de caché consistentes para todos los usuarios.

Prefiero este método por su simplicidad; una vez configurado, cada instancia de Chrome se adhiere al límite especificado sin necesidad de especificaciones adicionales.

Cómo verificar la eficacia de los límites de caché

Implementar límites de caché es inútil si no son efectivos. La forma más sencilla de validarlo es comprobar directamente el tamaño de la carpeta de caché. Acceda a este directorio mediante el Explorador de archivos:

C:\Users\PC\AppData\Local\Google\Chrome\User Data

A continuación, accede a la carpeta de tu perfil de Chrome y examina el tamaño de la caché. Tras navegar con regularidad, no debería superar el límite predeterminado; si lo hace, es probable que la configuración esté fallando.

Propiedades de la carpeta de caché de Google Chrome en Windows.

Si el límite parece ineficaz, revise la sintaxis de la línea de comandos o las entradas del registro. Un pequeño error tipográfico podría anular los cambios. Además, algunas extensiones de Chrome podrían entrar en conflicto con las restricciones de caché, así que considere desactivarlas temporalmente si experimenta problemas.

La gestión de caché predeterminada en Chrome siempre me ha parecido ineficiente. Aunque los métodos compartidos son eficaces, sería muy beneficioso para los usuarios que Chrome incorporara una configuración interna para limitar el tamaño de la caché. Hasta que Google implemente esta función, estas técnicas alternativas son soluciones viables para gestionar el almacenamiento eficazmente. Esperamos actualizaciones más intuitivas en el futuro.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *