La última actualización de Windows 11, la versión 25H2, se ha implementado con mínima fanfarria por parte de Microsoft. Si bien esta actualización no incorpora características innovadoras, se ha complementado con mejoras mensuales continuas a través del sistema de actualizaciones acumulativas de Microsoft.
Si antes creías que Windows 11 aún estaba en desarrollo, esta última actualización podría cambiar tu perspectiva. Entre las integraciones obligatorias de IA en las aplicaciones de Windows, los usuarios descubrirán varias funciones destacadas diseñadas para mejorar la experiencia general de Windows 11. Es importante tener en cuenta que estas funciones se están implementando globalmente y podrían no estar disponibles en todas las regiones en este momento.
1. Un menú de inicio mejorado
Recupere el menú Inicio para sus necesidades
El menú Inicio renovado es probablemente el primer cambio notable que los usuarios encontrarán. Esta actualización presenta un diseño más flexible, que permite ver las aplicaciones en varios formatos: categorizadas, alfabéticamente o en una cuadrícula tradicional. También se puede eliminar la sección de recomendaciones, que suele mostrar documentos obsoletos, liberando espacio para aplicaciones ancladas o una lista completa de aplicaciones con desplazamiento.
Además, se ha integrado un nuevo panel Phone Link junto al menú Inicio, que proporciona acceso rápido a las fotos, mensajes y notificaciones de su dispositivo móvil directamente desde la barra de tareas, reduciendo así la necesidad de alternar entre aplicaciones.
2. Información mejorada sobre la batería
Comprobación de batería más sencilla: sin necesidad de ratón

Una mejora muy esperada permite a los usuarios ver el estado de la batería de su portátil de un vistazo sin necesidad de pasar el cursor sobre el icono. El icono ahora utiliza indicadores de colores (verde para carga, amarillo para modo de ahorro de batería y rojo para batería extremadamente baja), junto con un porcentaje de batería visible. Esta función se puede acceder desde el interruptor de porcentaje de batería en la sección Energía y batería de la configuración del sistema, lo que facilita y simplifica la gestión de la batería.
3. Edición de fotos con el botón derecho
Herramientas de edición de IA a tu alcance

El Explorador de archivos ahora incluye herramientas de edición basadas en IA, accesibles directamente desde el menú contextual. Al hacer clic derecho en una imagen, los usuarios pueden acceder rápidamente a opciones como Desenfocar fondo, Borrar objetos y Eliminar fondo, lo que facilita una edición fluida sin necesidad de abrir otra aplicación. La nueva función Bing Visual Search permite realizar búsquedas inversas de imágenes directamente desde el Explorador de archivos, lo que agiliza los flujos de trabajo para quienes trabajan con contenido visual.
4. Una aplicación de fotos comparable a las soluciones móviles
Aplicación de fotos integrada renovada

La aplicación Fotos de Windows se ha mejorado con funciones de edición basadas en IA que permiten a los usuarios eliminar fácilmente fondos o elementos no deseados de las imágenes. Se pueden modificar los colores de fondo, aplicar efectos de desenfoque para dar profundidad y utilizar funciones de transformación de objetos para manipular el contenido según sea necesario. Si bien estas herramientas ofrecen una funcionalidad impresionante, presentan limitaciones en cuanto a opciones de personalización: permiten ediciones rápidas, pero carecen de funciones de ajuste fino.
5. La escritura por voz ofrece una precisión mejorada
Mejora de la escritura por voz: Dictado fluido

La función Acceso por Voz de Windows ha recibido mejoras sustanciales, en particular con la introducción de Dictado Fluido, que elimina de forma inteligente las muletillas y mejora la precisión gramatical en tiempo real. Además, ahora comprende mejor la intención del usuario, lo que permite crear atajos de voz personalizados para tareas repetitivas. Esta función se ha optimizado para funcionar en varios monitores, ampliando su funcionalidad y resultando útil para usuarios con grandes cargas de trabajo.
6. Controles y monitoreo de privacidad mejorados
Manténgase informado sobre el uso de la IA

Windows 11 introduce funciones de privacidad mejoradas, que permiten a los usuarios supervisar aplicaciones mediante modelos de IA generativa en el dispositivo. Los usuarios pueden revocar los permisos de acceso a estos modelos según su nivel de comodidad. Además, las solicitudes de acceso a funciones sensibles, como los servicios de ubicación o los sensores de hardware, ahora incluyen avisos rediseñados para que el usuario esté más informado. La interfaz de Windows Hello también se ha mejorado para facilitar una comunicación más clara durante los procesos de autenticación.
7. Nuevas opciones de recuperación para una mayor confiabilidad
Capacidades de autocuración automática

Una característica importante, aunque discreta, de Windows 11 es la función de Recuperación Rápida del Equipo. En caso de errores críticos que suelen causar fallos, el sistema ahora puede conectarse automáticamente a Windows Update, descargar correcciones e implementarlas sin intervención del usuario. Este enfoque proactivo para la resolución de problemas mejora la fiabilidad del sistema y es especialmente útil durante fallos de actualizaciones masivas, lo que refuerza la confianza del usuario en la estabilidad de Windows 11.
El compromiso continuo de Microsoft con la mejora
Si bien la versión 25H2 de Windows 11 podría no representar una renovación drástica, refleja una iniciativa estratégica de Microsoft para ofrecer mejoras continuas. En lugar de depender de extensas actualizaciones anuales que podrían generar problemas de incompatibilidad, el enfoque de Microsoft permite a los usuarios beneficiarse regularmente de mejoras menores pero significativas. Esta estrategia de refinamiento gradual es clave para una experiencia más estable y fácil de usar en el futuro.
A medida que continuamos avanzando hacia un mundo cada vez más digital, características como las que se encuentran en Windows 11 25H2 ejemplifican la transición hacia interacciones más fluidas e intuitivas con la tecnología.
Deja una respuesta