Descubra Microsoft Edit: el editor de texto del símbolo del sistema definitivo que estaba buscando

Descubra Microsoft Edit: el editor de texto del símbolo del sistema definitivo que estaba buscando

Si te apasiona la edición de texto de MS-DOS de los años 90, Microsoft Edit te encantará. Este editor de texto con interfaz de línea de comandos (CLI) es completamente de código abierto y satisface las necesidades específicas de los usuarios que requieren un editor ligero para sistemas Windows de 64 bits. Con tan solo 250 KB de peso, Microsoft Edit permite editar archivos de texto sin problemas desde el Símbolo del sistema o PowerShell, con funciones de edición y scripting sin modalidad.

Guía paso a paso para instalar Microsoft Edit

Microsoft Edit se puede instalar de dos maneras principales: descargándolo desde su repositorio de GitHub o usando el gestor de paquetes Winget mediante PowerShell. Es compatible con los sistemas operativos Windows 10 y Windows 11, lo que garantiza un amplio alcance.

Instalación a través de GitHub

Para empezar, visita la página oficial del repositorio de GitHub de Microsoft Edit. Descarga el archivo ZIP y extrae su contenido a tu ordenador.

Navegue hasta la carpeta interna extraída, donde puede hacer clic derecho en el archivo de la aplicación y seleccionar “Ejecutar como administrador” para una funcionalidad óptima.

Ejecutar la aplicación Editar en la carpeta extraída en modo administrador.

Alternativamente, puede buscar “edit.exe” en su lista de programas y ejecutarlo también con privilegios de administrador.

Editar carpeta en el menú de búsqueda, abierto en modo administrador.

Para obtener el conjunto de funciones más completo, se recomienda realizar la instalación completa como se describe.

Instalación mediante Winget

Para instalar a través de Winget, inicie PowerShell en modo administrador e ingrese el siguiente comando:

winget install Microsoft. Edit

Comando de instalación de Winget para el software Microsoft Edit.

Tras la instalación, te esperan numerosas ventajas en Microsoft Edit, que ofrece una solución moderna frente al anticuado editor MS-DOS y promete ser totalmente compatible con las futuras mejoras de Windows 11.

Por qué Microsoft Edit es un editor de texto básico perfecto

Como desarrollador de Windows a tiempo parcial, suelo recurrir a Microsoft Edit para editar textos. Ofrece una excelente combinación de simplicidad y robustez, lo que permite modificar fácilmente el código de las aplicaciones de software sin la molestia de memorizar complejos conjuntos de comandos.

Al ser completamente de código abierto, el atractivo de Microsoft Edit radica en su claridad y diseño minimalista, ejemplificado por su sencilla interfaz de pantalla azul y sólo cuatro botones esenciales: Archivo, Editar y Ver, consolidando todas las funciones necesarias en un formato conciso.

Al igual que el Bloc de notas, el botón Editar de esta herramienta admite atajos de teclado comunes, incluidos:

  • Ctrl+ S: Guarda tu archivo de texto.
  • Ctrl+ Z: Deshace su última acción.
  • Ctrl+ Y: Rehace la última acción deshecha.
  • Ctrl+ F: Busca texto dentro del documento.
  • Ctrl+ R: Reemplazar texto específico.
  • Ctrl+ A: Seleccionar todo el texto.

También tienes a tu disposición todos los atajos tradicionales de cortar, copiar y pegar. A diferencia del Bloc de notas, que funciona mediante una interfaz gráfica de usuario (GUI), Microsoft Edit coloca estos comandos en el entorno CLI, una función esencial para muchos desarrolladores.

Dado que el archivo principal tiene menos de 250 KB, el inicio de la aplicación es increíblemente rápido, superando a muchas otras aplicaciones basadas en consola.

Integración de Microsoft Edit con el símbolo del sistema y PowerShell

La instalación de Edit a través de Winget ofrece la ventaja adicional de crear automáticamente un alias de línea de comandos que funciona en todas las consolas de Windows, incluido el Símbolo del sistema, PowerShell y la Terminal de Windows.

Instalación exitosa de la aplicación Edit a través de Winget, con alias de línea de comandos agregado.

Una vez completada esta configuración, puede simplemente escribir edito edit.exeen cualquier entorno de línea de comandos para iniciar el editor y comenzar a modificar sus archivos de texto, lo que garantiza una integración perfecta con los procesos de ejecución de comandos.

Microsoft Edit se inicia desde el símbolo del sistema a través del comando 'edit.exe'.

Es fundamental tener en cuenta que Microsoft Edit no ejecuta comandos de forma independiente; no se puede usar para ejecutar comandos del sistema como ipconfig. Sin embargo, es excelente para escribir scripts de PowerShell directamente, especialmente con archivos PS1.

Creación y edición eficiente de archivos por lotes

Microsoft Edit es una potente alternativa al Bloc de notas para editar scripts por lotes (aunque no permite su creación).Así es como puedes editar archivos por lotes sin problemas:

Abra el Símbolo del sistema y utilice el comando cdpara navegar al directorio donde se encuentran sus scripts BAT. Para este ejemplo, supongamos que el script «Myscript» está guardado en el directorio C:\Archivos. Simplemente acceda a esa carpeta con:

edit "Myscript.bat"

Abrir un archivo BAT en una ubicación de carpeta en Cmd a través de la interfaz Editar texto.

Antes de Microsoft Edit, editar archivos por lotes directamente desde la línea de comandos era laborioso y a menudo requería usar editores de terceros o salir de la línea de comandos para abrir herramientas como el Bloc de notas o Visual Studio Code. Esto solía interrumpir el flujo de trabajo del desarrollador.

El script del archivo BAT se puede editar en Microsoft Edit.

Se acabaron los días de la tediosa gestión de archivos y la complicada sintaxis de comandos. Ahora, con Microsoft Edit, puedes empezar a editar directamente desde la carpeta que desees.

Edición sin modo para archivos de configuración

Una ventaja destacable de Microsoft Edit es su naturaleza amodal, lo que lo distingue de muchos editores modales como Vim o Visual Studio Editor. Esta flexibilidad resulta especialmente útil al trabajar con archivos de configuración.

Los usuarios de Windows se encuentran frecuentemente con archivos de configuración con extensiones INI o CFG. Estos simples documentos de texto contienen configuraciones vitales tanto para las aplicaciones como para las operaciones del sistema. Suelen estar asociados con diversos programas instalados en el sistema, especialmente aplicaciones portátiles.

Con Microsoft Edit, modificar estos archivos es increíblemente sencillo. En el Símbolo del sistema o en PowerShell, navegue hasta la ubicación donde se almacenan. Si tiene un archivo INI llamado «Appconfig», por ejemplo, ejecute el siguiente comando:

edit "Appconfig.ini"

Al ejecutarse, Editar abrirá el archivo de configuración, lo que permite realizar modificaciones sin esfuerzo. Por ejemplo, un simple ajuste para cambiar un tema de oscuro a claro se puede realizar en segundos. Esta función es útil para diversas aplicaciones prácticas, como ajustar parámetros del juego como la resolución o la velocidad de fotogramas, todo ello manteniendo el flujo de trabajo de la línea de comandos.

Cambiar el tema general de un archivo de configuración INI en Editar, de “oscuro” a “claro”.

Estas sencillas tareas de edición resultan engorrosas en editores modales que a menudo requieren memorizar extensos conjuntos de comandos. Microsoft Edit permite realizar ediciones rápidas sin grandes conocimientos técnicos, lo que lo convierte en la solución perfecta para quienes desean acceder a funciones de edición de texto sin una curva de aprendizaje compleja.

Las aplicaciones de Microsoft Edit van más allá de la edición básica de texto. Su versatilidad incluye el análisis de archivos de registro, la gestión de documentos mediante la función «Selector de documentos», la depuración de scripts en diversas aplicaciones de Windows como Python y mucho más, todo ello conservando el encanto nostálgico del clásico editor de MS-DOS.

Además, explore la función de PowerToys llamada Paleta de comandos, que puede mejorar sus flujos de trabajo con acceso rápido al inicio de aplicaciones y archivos.

Preguntas frecuentes

1.¿Qué es Microsoft Edit y en qué se diferencia de los editores de texto estándar?

Microsoft Edit es un editor de texto de línea de comandos de código abierto diseñado para sistemas Windows de 64 bits. A diferencia de los editores estándar basados ​​en GUI como el Bloc de notas, Microsoft Edit funciona mediante una interfaz de línea de comandos, lo que ofrece edición sin modalidad y funcionalidades mejoradas para desarrolladores.

2.¿Puedo utilizar Microsoft Edit para codificar y crear scripts?

Sí, Microsoft Edit es perfecto para programar y crear scripts. Puedes crear y modificar archivos por lotes, escribir scripts de PowerShell y editar archivos de configuración directamente desde la línea de comandos, lo que lo convierte en una herramienta excelente para desarrolladores.

3.¿Microsoft Edit está disponible tanto para Windows 10 como para Windows 11?

¡Por supuesto! Microsoft Edit es compatible con Windows 10 y Windows 11, lo que garantiza una experiencia de edición versátil y fluida en sistemas Windows modernos.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *