Descubra los beneficios de Windows Sandbox: por qué más personas deberían conocerlo

Descubra los beneficios de Windows Sandbox: por qué más personas deberían conocerlo

En 2019, Microsoft presentó una herramienta innovadora llamada Windows Sandbox. Esta utilidad ofrece a los usuarios una experiencia de escritorio virtualizada directamente en sus PC, eliminando la necesidad de una máquina virtual (VM) completa y sus engorrosos archivos de imagen. Gracias a sus características y ventajas únicas, Windows Sandbox es un complemento esencial para cualquier conjunto de herramientas de software.

En mi guía anterior de 2021, detallé el sencillo proceso para habilitar Windows Sandbox. Los pasos se mantienen prácticamente sin cambios: asegúrese de que la virtualización esté activada en su PC (el método puede variar según el fabricante), habilite Windows Sandbox mediante las funciones opcionales, reinicie el equipo y acceda a la herramienta mediante la Búsqueda de Windows. Para la mayoría de los usuarios, esta configuración debería tardar menos de media hora. Sin embargo, es fundamental recordar que Windows Sandbox no está disponible en las ediciones de Windows Home; requiere las versiones de Windows 10/11 Pro, Enterprise o Education para funcionar.

Muchos usuarios desconocen Windows Sandbox debido a su carácter opcional. Crea un entorno de escritorio temporal y ligero con su núcleo completamente aislado del sistema principal. Por lo tanto, cualquier dato o cambio realizado en Windows Sandbox se pierde al cerrar este entorno.

Las ventajas de Windows Sandbox

Windows Sandbox ejecutándose en Windows 10

Windows Sandbox ofrece numerosas ventajas, empezando por la posibilidad de ofrecer una versión limpia de Windows, ideal para probar software o ejecutar archivos.exe potencialmente dañinos de terceros. Por ejemplo, si duda en visitar un sitio web no confiable, usar Microsoft Edge dentro de Windows Sandbox puede ofrecer una capa adicional de seguridad en comparación con abrirlo en su entorno principal.

Una de las características destacadas de Windows Sandbox es su eficiente arquitectura de backend. A diferencia de las máquinas virtuales tradicionales, que requieren una configuración exhaustiva con varios archivos de imagen, Windows Sandbox permite iniciar un sistema operativo completamente funcional en cuestión de minutos. Además, suele requerir menos RAM, lo que lo hace más eficiente en el uso de recursos.

Desde una perspectiva de ciberseguridad, la naturaleza efímera de Windows Sandbox es una gran ventaja. Las actividades realizadas en este entorno son temporales y están aisladas del sistema operativo principal, lo que mejora la seguridad. A partir de Windows 11 versión 24H2, los usuarios pueden conservar recursos tras reiniciar Windows Sandbox, pero cualquier otro cierre provocará la pérdida de todos los datos.

Para usuarios avanzados, Microsoft ofrece control granular sobre Windows Sandbox mediante un archivo de configuración XML y la Política CSP. Esto permite realizar ajustes precisos, como habilitar o deshabilitar la entrada de audio y video, la redirección del portapapeles y la asignación de carpetas, lo que facilita una experiencia personalizada dentro del entorno de sandbox.

Limitaciones de Windows Sandbox

Windows Sandbox ejecutándose en Windows 10

Si bien Windows Sandbox ofrece diversas ventajas, no es una solución universal. Impone requisitos de hardware específicos, como la arquitectura Arm64/AMD64, 4 GB de RAM, al menos 1 GB de espacio libre en disco y al menos dos núcleos de CPU. Si bien estos requisitos suelen ser manejables, podrían representar barreras para algunos usuarios.

Además, a pesar de su seguridad mejorada, Windows Sandbox no es inmune a todas las amenazas. Algunos tipos de malware sofisticado pueden escapar de los límites del sandbox y afectar el sistema principal. Los usuarios deben ser cautelosos, ya que el malware avanzado a veces puede reconocer que operan en un espacio virtualizado y modificar su comportamiento para evadir la detección hasta que puedan activar sus tareas maliciosas en el host.

Además, la naturaleza transitoria de Windows Sandbox puede ser un inconveniente para los usuarios que realizan pruebas a largo plazo. Mantener una instancia activa conlleva el riesgo de pérdida inesperada de datos, y la imposibilidad de ejecutar varias instancias de sandbox limita la versatilidad para crear diversos entornos de prueba.

Además, las aplicaciones preinstaladas de Microsoft Store, como la Calculadora y el Bloc de notas, actualmente no son compatibles, y los usuarios no pueden habilitar funciones opcionales de Windows en el entorno de pruebas. Por último, al utilizar Windows 11, no es posible virtualizar diferentes sistemas operativos, como Windows 7, a través del entorno de pruebas.

Cómo elegir entre Windows Sandbox y máquinas virtuales tradicionales

Windows Sandbox y Oracle VirtualBox se abren uno al lado del otro en Windows 10

Tanto Windows Sandbox como las máquinas virtuales tradicionales ofrecen funcionalidades que se solapan, pero satisfacen necesidades de usuario distintas. Windows Sandbox prioriza un entorno ligero, eficiente y fácil de usar, mientras que las máquinas virtuales tradicionales ofrecen mayor personalización y flexibilidad.

La elección entre ambos depende, en última instancia, de sus necesidades específicas. Si busca una configuración personalizable a largo plazo, se recomienda una máquina virtual tradicional. Sin embargo, para la mayoría de las tareas, especialmente aquellas que requieren accesibilidad rápida y simplicidad, Windows Sandbox es una excelente solución.

Como práctica recomendada, considere probar primero Windows Sandbox para determinar si satisface sus necesidades. Si no es suficiente, podría valer la pena migrar a una máquina virtual tradicional. En general, Windows Sandbox es una herramienta potente, y su carácter opcional suele provocar su infrautilización, por lo que es fundamental que los usuarios reconozcan su potencial.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *