
Si su PC sufre picos de latencia y un rendimiento reducido, las razones pueden ser inesperadas. Incluso si su hardware parece estar en buen estado, los procesos en segundo plano y ciertos controladores podrían estar monopolizando los recursos del sistema, lo que provoca ralentizaciones significativas.
Muchos servicios ocultos de Windows pueden sobrecargar la CPU y otros recursos vitales del sistema. Localizar estos servicios problemáticos puede ser un proceso tedioso, pero resulta mucho más sencillo con la herramienta adecuada.
Entendiendo el propósito de LatencyMon
Descubriendo las causas reales del retraso
LatencyMon se creó inicialmente para ayudar a músicos y profesionales del audio a evaluar si su PC con Windows podía gestionar eficientemente el procesamiento de audio en tiempo real sin interrupciones. Dado que los algoritmos que gestionan los controladores comparten principios comunes, esta herramienta también ha demostrado ser eficaz para diagnosticar el rendimiento general del PC.

LatencyMon monitorea los tiempos de ejecución de DPC (Llamada a Procedimiento Diferido) e ISR (Rutina de Servicio de Interrupción), tareas críticas que exigen una rápida resolución por parte de Windows. Si un controlador o proceso responde con lentitud, puede provocar cortes de audio, retardo de video y, en situaciones extremas, el bloqueo total del sistema.
Quizás te preguntes por qué una herramienta dirigida a profesionales del audio es relevante para ti. Lo cierto es que una latencia DPC alta va más allá de las interrupciones de audio; puede provocar problemas de rendimiento en juegos, lag durante las videollamadas, experiencias de streaming entrecortadas e incluso provocar que el ratón o el teclado no respondan.
Piénselo como una cocina de restaurante abarrotada. Si un solo chef (que representa a un conductor) tarda demasiado en preparar un plato, todo el servicio se resiente, lo que afecta a los clientes (sus aplicaciones) y a sus experiencias. LatencyMon identifica básicamente qué chef está detrás del retraso.

Una de las características más atractivas de LatencyMon es su diseño intuitivo. Simplemente descargue la aplicación del sitio web de Resplendence, instálela y haga clic en el botón Iniciar.¡Eso es todo!
Tras ejecutarse de cinco a diez minutos mientras usa su sistema con normalidad, LatencyMon le proporcionará una evaluación clara. Si los tiempos de ejecución de DPC e ISR se mantienen por debajo de los 2000 microsegundos, su sistema funciona correctamente. Las puntuaciones entre 2000 y 4000 microsegundos son preocupantes, mientras que las superiores a 4000 indican que es necesaria una intervención.
Identificación de problemas comunes de alta latencia
Controladores, tareas en segundo plano y otros recursos ocultos
LatencyMon suele señalar los controladores de red, gráficos y USB como problemas frecuentes. En ciertos casos, los procesos del kernel de Windows pueden marcarse como problemáticos. Los adaptadores de red Wi-Fi son especialmente conocidos por inducir picos de latencia; desactivar el adaptador Wi-Fi o activar el modo avión podría solucionar estos problemas esporádicos.

Los controladores de tarjetas gráficas obsoletos o dañados pueden provocar interrupciones; para los usuarios de Nvidia, es fundamental prestar atención al controlador nvlddmkm.sys. Los usuarios de AMD deben estar atentos a amdkmdag.sys o atikmpag.sys, mientras que los usuarios de portátiles deben supervisar Dynamic Platform and Thermal Framework de Intel, ya que puede interferir con los procesos en tiempo real.
Además, la tecnología de almacenamiento rápido de Intel también ha sido detectada por causar una latencia DPC elevada. Desinstalar este software a veces puede reducir significativamente los picos de latencia.
Soluciones efectivas para mejorar el rendimiento
Solución sencilla para problemas de controladores
Una vez que LatencyMon detecta el controlador problemático, solucionarlo es sencillo. El paso más sencillo consiste en actualizar los controladores, lo cual se puede hacer mediante el Administrador de Dispositivos de Windows o diversas herramientas gratuitas y fiables de actualización de controladores.
Si la actualización no es efectiva, considere deshabilitar los dispositivos no utilizados para reducir las posibles fuentes de latencia. Para actualizar los controladores gráficos, existen utilidades dedicadas de Nvidia, AMD e Intel que agilizan el proceso. Si estas actualizaciones siguen siendo insuficientes, una reinstalación completa del controlador de la GPU podría resolver los problemas persistentes.

En cuanto a las complicaciones de la administración de energía, cambiar el plan de energía de Windows a la configuración de máximo rendimiento puede ayudar a desactivar las funciones de limitación de la CPU. Además, explorar la configuración del BIOS puede mejorar el rendimiento de la CPU, eliminando así problemas de latencia no deseados.
Los problemas de rendimiento no siempre están relacionados con el hardware
Incluso los sistemas de gama alta pueden experimentar una lentitud inesperada
Si su PC no funciona bien, con sonido entrecortado o interrupciones inexplicables, un análisis con LatencyMon debería ser su primera opción. El análisis tarda menos de 10 minutos y la interpretación de los resultados no requiere conocimientos técnicos especiales. Recibirá información precisa y práctica sobre los problemas de rendimiento de su sistema.
La conclusión más tranquilizadora de usar LatencyMon es que a menudo no es necesario invertir en nuevo hardware para mejorar el rendimiento del PC. Resolver problemas de rendimiento puede ser tan sencillo como actualizar un controlador, desactivar una función de ahorro de energía o apagar un dispositivo inactivo. Estas soluciones pueden ser mucho más económicas que adquirir nuevos componentes y, a menudo, solucionan por completo el problema de raíz.
Descarga LatencyMon, haz clic en Iniciar y deja que se ejecute mientras completas tus tareas. En pocos minutos, descubrirás los factores ocultos que ralentizan tu PC, sin necesidad de adivinar ni usar herramientas de diagnóstico complejas.
Deja una respuesta