
Para cualquiera que haya navegado por la gran cantidad de programas y procesos abiertos en un sistema Windows, el Administrador de Tareas es una herramienta familiar y de uso frecuente. Esta utilidad esencial cumple diversas funciones, desde comprobar las especificaciones del sistema y el uso de recursos hasta cerrar aplicaciones que no responden.
Si bien el Administrador de tareas es beneficioso para monitorear el uso de la memoria y evaluar la salud del sistema, existe una alternativa más poderosa: una aplicación basada en línea de comandos conocida como htop.
Introducción a htop
Una herramienta de terminal atractiva

htop, desarrollado inicialmente para Linux en 2004, es un visor interactivo de procesos diseñado para facilitar la monitorización y gestión en tiempo real de las actividades del sistema. A diferencia de la mayoría de las herramientas de línea de comandos, que presentan una interfaz simple y basada en texto, htop opta por una visualización vibrante y con código de colores que facilita la comprensión del rendimiento del sistema.
La interfaz de htop está cuidadosamente organizada en tres secciones principales. En la parte superior, los usuarios pueden encontrar barras de progreso coloridas que representan la actividad del núcleo de la CPU, junto con estadísticas de uso de memoria e intercambio. La sección central enumera todos los procesos activos, mientras que la parte inferior muestra útiles atajos de teclado para acceder rápidamente a diversas funciones.
Ventajas de htop sobre el Administrador de tareas
Datos mejorados con un mínimo de clics
Si bien el Administrador de tareas de Windows proporciona una funcionalidad adecuada para el usuario promedio que intenta monitorear el rendimiento de su PC, las características de htop lo convierten en la opción preferida entre los usuarios avanzados y aquellos que requieren un control más profundo del sistema.

Una de las ventajas más impactantes de htop es su completo sistema de codificación por colores, que proporciona información inmediata sobre el uso de los recursos del sistema. Por ejemplo, el verde indica los procesos de usuario que consumen recursos de la CPU, el azul los subprocesos de baja prioridad, el rojo las tareas a nivel de kernel y el naranja el tiempo dedicado a las interrupciones.
El uso de memoria también se muestra intuitivamente: el verde representa las páginas de memoria activas, el azul las páginas del búfer y el naranja los datos en caché. Esta clara visualización permite a los usuarios diagnosticar problemas rápidamente sin tener que navegar entre innumerables opciones de menú.
htop ofrece una interfaz impresionante, que brinda soporte completo para el mouse, lo que permite a los usuarios hacer clic en procesos, desplazarse sin problemas e interactuar con botones de función, todo ello conservando la simplicidad de una herramienta de línea de comandos.
Además, htop soluciona deficiencias comunes de las interfaces de línea de comandos al permitir el desplazamiento horizontal y vertical. Esta función es especialmente útil al analizar nombres de comandos o parámetros de proceso extensos, garantizando que los detalles esenciales nunca se oculten.
En cuanto a la gestión de procesos, htop destaca notablemente. Los usuarios pueden finalizar fácilmente un proceso defectuoso seleccionándolo y pulsando F9. Para quienes necesiten ajustar las prioridades de los procesos, htop permite cambios rápidos con las teclas de función F7 y F8. Esta gestión de procesos es similar a acceder a un menú especializado para todo lo que está activo en el PC.

Además, los usuarios pueden visualizar los procesos en una estructura de árbol jerárquica (activada con F5), que ilustra de forma eficaz las relaciones padre-hijo entre los procesos activos. Esta función supone una mejora notable respecto a las vistas estándar del Administrador de Tareas.
Implementación de htop en Windows
htop es accesible en Windows
Aunque inicialmente se diseñó para Linux, los usuarios de Windows también pueden disfrutar de las ventajas de htop. Diversos puertos y alternativas pueden replicar la funcionalidad de htop en Windows. Para quienes buscan la experiencia original de htop, se puede ejecutar de forma nativa en Windows mediante el Subsistema de Windows para Linux (WSL).
Para quienes buscan una adaptación, btop4win es muy recomendable. Este programa de código abierto mejora la experiencia htop original con funciones modernas y funciona a la perfección en Windows 10 versión 1607 y posteriores, especialmente en la Terminal de Windows. La instalación es sencilla usando Winget con el siguiente comando:
winget install aristocratos.btop4win

Si elige utilizar la versión original de htop, comience instalando WSL con un comando simple:
wsl --install
Este comando configura Ubuntu como tu distribución WSL predeterminada. Tras la instalación, procede a instalar htop usando:
sudo apt install libncursesw5-dev autotools-dev autoconf automake build-essential apt install htop
Una vez completado, puede acceder a btop4win o htop introduciendo sus nombres en la Terminal de Windows o Ubuntu. Si bien la atractiva interfaz de btop4win puede resultar más accesible para usuarios nuevos en herramientas de línea de comandos, htop sigue siendo intuitivo con cierta familiarización.
Ambas herramientas cuentan con controles intuitivos.htop ofrece una práctica guía de teclas de función en la parte inferior de la interfaz para una navegación rápida. Además, al pulsar H mientras se está en la herramienta, se abre un menú de ayuda detallado con todos los atajos disponibles.
Maximizar el uso de la calefacción para un mejor control
Clasificación, filtrado y terminación inmediatos
Surge la pregunta: ¿es htop realmente superior al Administrador de Tareas? La respuesta depende de las necesidades del usuario. Para usuarios estándar que solo necesitan cerrar ocasionalmente una aplicación que no responde, el Administrador de Tareas cumple su función correctamente. Sin embargo, para desarrolladores, administradores de sistemas o usuarios avanzados que buscan detalles complejos sobre el rendimiento del sistema y flujos de trabajo optimizados, htop y sus adaptaciones para Windows ofrecen ventajas significativas.
Con su combinación de gráficos visualmente atractivos, interacciones con el ratón, amplias pantallas de información y una sólida gestión de procesos, htop trasciende la funcionalidad tradicional del Administrador de Tareas. Una vez que lo pruebe, puede que le resulte sorprendentemente limitado su uso.
Deja una respuesta