
Como usuario dedicado de Windows, a menudo me enfrento a ciertas frustraciones que persisten a pesar de las mejoras de Windows 11. Si bien el sistema operativo ofrece muchas mejoras, aún presenta limitaciones. Problemas como un menú Inicio lento, una barra de tareas con opciones de personalización mínimas y aplicaciones predeterminadas restrictivas como el Explorador de archivos, el Administrador de tareas y Phone Link pueden acumularse con el tiempo, creando una experiencia frustrante en general.
Lo bueno es que existe una gran cantidad de aplicaciones disponibles que pueden aliviar estas molestias. Ya sea que busque reemplazar el menú Inicio con una alternativa más eficiente o agilizar el uso compartido de archivos y la integración de dispositivos, estas herramientas cuidadosamente seleccionadas pueden transformar su interacción con Windows de tediosa a fluida.
1.Carrera de PowerToys
Un reemplazo avanzado para el menú Inicio

PowerToys Run, parte de la suite PowerToys de Microsoft, es una excelente alternativa al menú Inicio tradicional. Simplemente presiona Alt + Espacio para ver una barra de búsqueda elegante y minimalista que recuerda a Spotlight de macOS. Esta herramienta te permite iniciar aplicaciones al instante, acceder a carpetas o ejecutar comandos de shell con facilidad.
Para mejorar aún más su utilidad, puede utilizar PowerToys Run para visitar sitios web ingresando // seguido de la URL, o realizar búsquedas web rápidas escribiendo ?? junto con su consulta para recibir resultados instantáneos en su navegador preferido.
Su sistema de plugins es realmente revolucionario, ya que permite funcionalidades como el plugin Winget, que permite la instalación directa de aplicaciones, el plugin Everything para búsquedas rápidas de archivos, y la integración con ChatGPT, que proporciona respuestas directamente en la herramienta. Estas funciones han reducido considerablemente mi uso del menú Inicio.
2.Archivos
Gestión de archivos redefinida
Si bien el Explorador de Archivos de Windows cumple su función, le falta cierto encanto. La aplicación Archivos se presenta como una actualización completa, ofreciendo todas las funciones del Explorador de Archivos además de una serie de características adicionales que Microsoft nunca incorporó. Con vistas de doble panel para una sencilla función de arrastrar y soltar, etiquetado para una mejor organización e integraciones integradas con servicios en la nube como Google Drive e iCloud, mejora tu experiencia de gestión de archivos.
Su vista de columnas presenta el contenido de las carpetas de forma organizada para facilitar la navegación. Cuenta con una gran cantidad de atajos de teclado que puedes personalizar según tus preferencias, lo que hace que usar la app Archivos sea un placer.Su precio es de $8 en la Microsoft Store, y cabe destacar que puedes acceder a ella gratis desde el sitio web oficial.
3.Halcón del viento
Personalice su experiencia en la barra de tareas
La barra de tareas de Windows 11 puede parecer elegante, pero a veces resulta demasiado limitada. Con Windhawk, un mod de personalización, los usuarios pueden superar estas restricciones. La herramienta ofrece varias modificaciones, y la he usado especialmente para rediseñar mi barra de tareas. El estilizador de la barra de tareas de Windows 11 permite una transformación completa, ya sea que prefieras un fondo transparente, una interfaz tipo dock que recuerda a macOS o un homenaje al diseño clásico de Windows 7.
Más allá de la estética, Windhawk permite ajustar el reloj de la barra de tareas, presentando estadísticas en tiempo real como el uso de CPU, RAM y red, convirtiendo la barra de tareas en un monitor de rendimiento. Además, su módulo para ajustar los iconos del sistema de la bandeja de tareas facilita la limpieza ocultando los iconos innecesarios.
4.Administrador de tareas DeLuxe
Control mejorado sobre las aplicaciones

El Administrador de Tareas tradicional de Windows es muy eficaz, pero el Administrador de Tareas DeLuxe (TMX) ofrece una experiencia enriquecida que resultará atractiva para los usuarios avanzados. Conserva funciones esenciales como la monitorización de la actividad de CPU, RAM y disco, pero añade profundidad, permitiendo la exploración de los procesos en ejecución mediante una vista de árbol, la monitorización de la red en tiempo real y una visión detallada de las actividades de los procesos.
A pesar de sus completas funciones, TMX sigue siendo ligero y fácil de usar. No requiere instalación e incluso se puede ejecutar de forma portátil desde una unidad USB, lo que lo convierte en una opción práctica para solucionar problemas desde cualquier lugar.
5.Envío local
Una alternativa superior para compartir archivos

Compartir archivos sigue siendo una tarea común, pero depender de cables obsoletos resulta engorroso. Si bien Windows cuenta con la función Compartir en proximidad, está limitada a dispositivos Windows, lo que puede causar problemas al transferir archivos a teléfonos, tabletas o computadoras que no sean Windows. LocalSend se presenta como una solución robusta que facilita la transferencia de archivos sin esfuerzo entre todos tus dispositivos.
Instalo LocalSend constantemente en los dispositivos que uso con frecuencia, lo que facilita enormemente compartir documentos, imágenes o vídeos con solo unos clics. La aplicación detecta automáticamente otros dispositivos LocalSend en la red, lo que garantiza un intercambio de archivos rápido y eficiente. Mantiene la privacidad y funciona completamente sin conexión, lo que significa que los archivos compartidos permanecen dentro de tu red local. Cabe destacar que LocalSend es compatible con una amplia gama de plataformas, como Mac, Linux, Android, iOS e incluso Google TV.
6.Conexión KDE
Mayor flexibilidad que el enlace telefónico

Si bien Phone Link de Microsoft ha mejorado significativamente con el tiempo, considero que KDE Connect ofrece una funcionalidad superior por varias razones. Al igual que Phone Link, permite sincronizar notificaciones, llamadas, mensajes de texto y ver fotos. Sin embargo, KDE Connect no se limita a marcas específicas: la funcionalidad del portapapeles entre dispositivos funciona a la perfección con cualquier smartphone Android, en lugar de limitarse a los dispositivos Samsung.
Además, KDE Connect funciona independientemente de una cuenta Microsoft, lo que lo convierte en una excelente opción para quienes prefieren cuentas locales. Esta ligera aplicación incluye numerosas funciones útiles, como la posibilidad de usar el dispositivo móvil como teclado o ratón para el PC y controles multimedia para gestionar la reproducción de música o vídeo directamente desde el teléfono.
7.Vista rápida
Vistas previas instantáneas de archivos a su alcance

A veces, las pequeñas comodidades pueden mejorar drásticamente la experiencia de Windows, y QuickLook es un ejemplo perfecto. Basada en la función de macOS, permite a los usuarios previsualizar archivos al instante sin tener que iniciar las aplicaciones correspondientes. Con solo seleccionar un archivo en el Explorador de archivos y pulsar la barra espaciadora, se puede ver el contenido al instante.
La aplicación gestiona una amplia variedad de tipos de archivos, lo que permite ver archivos PDF, hojear documentos de Office, ver imágenes, escuchar archivos de audio o reproducir vídeos, todo ello sin tener que esperar a que las aplicaciones asociadas se carguen por completo. Esta función simplifica la búsqueda rápida de archivos, lo que me permite usar aplicaciones como Fotos y Adobe Acrobat con menos frecuencia.
Aunque cambiar de Windows a otro sistema operativo no está en mis planes, a veces siento que el sistema te quita la paciencia. Por suerte, estas aplicaciones gratuitas han marcado una gran diferencia. Herramientas como PowerToys Run renuevan el menú Inicio, Archivos revitaliza la gestión de archivos y Windhawk finalmente permite personalizar la barra de tareas; cada herramienta contribuye a una experiencia de Windows más agradable.
Deja una respuesta