
Pinta: un editor de imágenes de mapa de bits versátil y de código abierto
Pinta es un editor de imágenes de mapa de bits de código abierto que ofrece a los usuarios una amplia gama de herramientas de dibujo y edición, además de ser compatible con capas. Diseñado para la simplicidad, destaca en bocetos rápidos y retoques fotográficos, a la vez que sirve como una alternativa ligera a software de edición de imágenes más complejo. A diferencia de Microsoft Paint, Pinta ofrece funcionalidades adicionales, como compatibilidad con capas y una función de deshacer en varios pasos. Aunque puede que no iguale las capacidades de aplicaciones más avanzadas como GIMP o Adobe Photoshop, Pinta logra un equilibrio óptimo entre facilidad de uso y funciones de edición esenciales para las necesidades diarias.
Descubra la diversión de la edición de imágenes
Pinta hace que dibujar, corregir fotos y crear proyectos creativos sea accesible y divertido. Ya sea que estés editando una foto sencilla o experimentando con creaciones artísticas, la interfaz intuitiva de Pinta te permite interactuar fácilmente con tus imágenes.
Características principales de Pinta
Algunos beneficios destacados incluyen:
- Compatibilidad con varios sistemas operativos: Linux, Windows y Mac OS X.
- El soporte de capas, normalmente ausente en los editores de mapas de bits básicos, facilita la organización y edición de componentes de imagen, de forma similar a Photoshop y GIMP pero con un diseño fácil de usar.
- Una función de historial integral que permite a los usuarios explorar posibilidades creativas con la tranquilidad de una opción de deshacer fácil.
- Un espacio de trabajo totalmente personalizable y adaptado a las preferencias individuales.
- Soporte para múltiples idiomas, mejorando la accesibilidad para diversos usuarios.
- La capacidad de ampliar la funcionalidad con complementos personalizados, como la creación de pinceles personalizados.
- Acceso a más de 35 ajustes y efectos para una edición integral de imágenes.
Paint 3.0: Principales aspectos destacados
Actualizaciones importantes
- Se migró a GTK4 y libadwaita, lo que garantiza una interfaz de usuario moderna y un rendimiento mejorado.
- Actualizado a. NET 8.0 como requisito mínimo.
- Se restableció el soporte para complementos, previamente deshabilitado en Pinta 2.0.
- Se presentó un nuevo instalador arm64 diseñado específicamente para Macs con Apple Silicon.
Nuevas funciones innovadoras
- Alterne entre los modos oscuro y claro directamente desde el menú Ver.
- Un selector de color rediseñado para una mejor accesibilidad.
- Una cuadrícula de lienzo personalizable que reemplaza la antigua cuadrícula de píxeles para una mayor flexibilidad.
- Compatibilidad con imágenes.webp en Windows y capacidades de exportación.ppp.
- Funcionalidad de zoom del panel táctil mejorada, incluidos gestos de pellizcar para hacer zoom.
- Nuevos atajos de teclado para ajustar el tamaño de los pinceles y las líneas usando las teclas [ y ].
Nuevos efectos y herramientas
- Introducción de efectos de tramado, diagrama de Voronoi y objeto de pluma para mejoras creativas.
- Nuevas herramientas que incluyen Delinear objeto, Alinear objeto y Desplazar selección para una mayor precisión.
- Un efecto de reflejo de mosaico mejorado con opciones adicionales para mayor versatilidad.
- Opciones de degradado personalizadas para crear efectos fractales y de nubes únicos.
Correcciones y mejoras
- Instalador de Windows mejorado con firma a través de SignPath para una mayor seguridad.
- Se aplicaron correcciones críticas a las herramientas de texto, curvas y formas.
- Compatibilidad de idiomas mejorada con sistemas macOS.
- Mejoras generales en la selección, el desenfoque de zoom, la transparencia y funcionalidades adicionales.[Notas completas de la versión]
Descargue y descubra más
Consigue tu copia de Pinta 3.0 aquí | Tamaño: 51, 9 MB (código abierto)
Más información en el sitio web de Pinta | Explora el repositorio de GitHub | Ver capturas de pantalla

Deja una respuesta