Desbloqueando el poder de LosslessCut: la interfaz gráfica de usuario definitiva de FFmpeg
LosslessCut funciona como una excepcional interfaz gráfica multiplataforma para FFmpeg, diseñada para facilitar operaciones rápidas y sin pérdidas en una variedad de archivos multimedia, como vídeo, audio y subtítulos. Su destacada funcionalidad se centra en el recorte y corte sin pérdidas, lo que la convierte en una herramienta invaluable para usuarios que buscan optimizar el almacenamiento eliminando rápidamente el exceso de datos de archivos multimedia de gran tamaño capturados con cámaras, drones o GoPro. Al permitir la extracción rápida de segmentos deseados sin necesidad de una recodificación laboriosa, LosslessCut conserva la calidad original de sus archivos multimedia. Además, permite a los usuarios añadir música o subtítulos sin problemas y sin necesidad de codificación, gracias a sus capacidades de copia de datos casi directas, respaldadas por el robusto motor FFmpeg.
Características destacadas de LosslessCut
- Funcionalidad de corte sin pérdida para diversos formatos de audio y vídeo.
- Elimina segmentos como comerciales sin pérdida de calidad.
- Reorganizar segmentos de audio/video sin volver a codificarlos.
- Fusiona archivos de la misma fuente con parámetros de códec coincidentes sin problemas.
- Combine pistas de varios archivos para realizar ediciones personalizadas (por ejemplo, agregar una pista de música o de subtítulos).
- Extraiga todas las pistas individuales (video, audio y subtítulos) en archivos separados.
- Vista de lotes optimizada para un procesamiento eficiente de múltiples archivos.
- Capacidades de Remux a cualquier formato compatible.
- Capture instantáneas de resolución completa en formatos JPEG/PNG.
- Entrada manual para tiempos de corte precisos.
- Ajustes de desplazamiento del código de tiempo por archivo, con carga automática desde el archivo de entrada.
- Editar metadatos de rotación y orientación para videos.
- Descripción técnica detallada de todas las transmisiones.
- Zoom en la línea de tiempo y navegación por fotogramas/fotogramas clave para un corte preciso.
- Guardado basado en proyectos de segmentos cortados.
- Acceso a los registros de comandos de FFmpeg para facilitar su modificación y reejecución.
- Funcionalidades deshacer y rehacer.
- Etiquetado y visualización de detalles de segmentos, junto con opciones para exportar/importar segmentos cortados como archivos CSV.
- Capacidades de integración con varios formatos, incluidos YouTube, XML y más.
- Ayudas visuales como miniaturas de vídeo y formas de onda de audio.
- Edite metadatos de archivos y transmisiones de forma integral.
- Capacidad de cambiar marcas de capítulo durante los cortes y anotar segmentos.
- Herramientas de visualización y gestión de subtítulos.
Casos de uso prácticos para LosslessCut
- Elimine los comerciales de los programas de TV grabados mientras convierte de TS a MP4.
- Extrae pistas de música de vídeos y personalízalos según sea necesario.
- Reemplazar o agregar audio a un archivo de video existente.
- Combine grabaciones de vídeo y audio independientes sin esfuerzo.
- Añadir subtítulos externos a los vídeos.
- Convierta fácilmente formatos MKV a MOV o MP4 para una reproducción óptima en iPhones.
- Importe tiempos de corte desde otras herramientas, como EDL o CSV, y ejecútelos con LosslessCut.
- Exporte los tiempos de corte como CSV para usarlos en otras aplicaciones.
- Corta vídeos rápidamente según capítulos existentes.
- Ajustar los idiomas de audio/subtítulos dentro de un archivo multimedia.
- Agregue arte de portada y metadatos personalizados, incluidos datos del autor y del GPS.
- Orientación correcta del vídeo sin necesidad de volver a codificarlo.
- Reproduzca clips de vídeo y audio de forma eficiente y sin pérdida de calidad.
Actualizaciones y mejoras recientes
La última versión, v3.65.0, incluye mejoras importantes que incluyen:
- FFmpeg actualizado a la versión 8.0.
- Se actualizó Electron a la versión 38, con la salvedad de que se eliminó el soporte para macOS 11.
- Rendimiento mejorado para la reproducción asistida por FFmpeg de códecs no nativos.
- Se mejoró la capacidad de respuesta de la interfaz de usuario con un límite máximo de segmentos aumentado de 1000.
- Nuevas variables de plantilla de nombre de archivo para una mejor personalización.
- Diversas optimizaciones y mejoras en la gestión de segmentos.
- Introducción de nuevos atajos de teclado para operaciones agilizadas.
- Corrección de errores y mejoras de rendimiento en toda la aplicación.
Se presentaron los atajos de teclado
- Activa el modo oscuro para disfrutar de una mejor experiencia visual.
- Conmutaciones rápidas para administrar pistas y filtros de manera efectiva.
Comience a usar LosslessCut
Puede descargar la última versión de LosslessCut, LosslessCut 3.66.1 (125.0 MB, código abierto), desde la página oficial de lanzamiento. Para más información y recursos, visite el sitio web de LosslessCut o consulte las notas de lanzamiento para otros sistemas operativos.
Para obtener más información y materiales visuales adicionales, puede visitar la fuente y las imágenes.
Deja una respuesta