
Descripción general de la actualización de autenticación biométrica de Windows Hello
Windows Hello, desarrollado por Microsoft para PC compatibles con Windows, ofrece una sofisticada capa de seguridad mediante autenticación biométrica. Esta innovadora función permite a los usuarios iniciar sesión en sus cuentas mediante métodos como reconocimiento facial y de iris, huellas dactilares o incluso un simple PIN. Si bien ofrece mayor comodidad y seguridad, los cambios recientes han frustrado a muchos usuarios por la disminución de la funcionalidad.
Cambios recientes y su impacto
Según lo informado por Windows Central, se introdujo un cambio significativo tras la actualización del martes de parches de abril. Esta actualización modificó los requisitos operativos de Windows Hello, que ahora requieren un sensor infrarrojo (IR) y una cámara web a color para un rendimiento eficaz. Anteriormente, el sistema dependía únicamente de sensores IR para generar un mapa facial tridimensional, similar a la tecnología utilizada en los dispositivos de Apple.
Desafíos en entornos con poca luz
Si bien los sensores infrarrojos suelen funcionar bien en condiciones de poca luz, Microsoft ha reforzado la seguridad, limitando la dependencia de esta tecnología debido al descubrimiento de una vulnerabilidad. Esta situación supone un desafío, ya que muchas cámaras web comunes no proporcionan suficiente iluminación y dependen de la luz ambiental. En consecuencia, para muchos usuarios, Windows Hello no funciona correctamente en condiciones de poca luz.
Resultados de pruebas en el mundo real
En evaluaciones prácticas, hemos observado que Windows Hello logra autenticarse exitosamente en entornos cálidos y con poca luz:

Sin embargo, en entornos incluso más oscuros, como aquellos iluminados por luz roja, Windows Hello tiene dificultades para reconocer al usuario:

Soluciones alternativas para el usuario y perspectivas futuras
Curiosamente, los usuarios han descubierto una posible solución alternativa: al deshabilitar la cámara web a través del Administrador de dispositivos, Windows Hello vuelve a usar solo los sensores infrarrojos, restaurando así parte de su funcionalidad anterior. Esta laguna legal indica que la implementación reciente podría no estar completamente optimizada. Será interesante observar si Microsoft aborda esta solución alternativa en futuras actualizaciones, dado que ha recibido atención de la comunidad de usuarios.
Para obtener más información y conocimientos sobre este tema, visita Windows Central.
Deja una respuesta