
VLC Media Player es uno de los reproductores multimedia más utilizados en ordenadores, pero muchos usuarios desconocen sus amplias capacidades. Aunque a primera vista pueda parecer similar a otros reproductores multimedia, VLC está repleto de funciones que sorprenderán incluso a los usuarios más experimentados.
Además de reproducir una amplia gama de formatos de audio y video, VLC ofrece potentes herramientas de edición, la posibilidad de convertir archivos, transmitir contenido en línea e incluso escuchar estaciones de radio y podcasts. Su interfaz personalizable, opciones de apariencia y una gestión de subtítulos intuitiva aumentan su atractivo.
8 funciones de edición de vídeo sencillas en VLC
Recorta, recorta y fusiona vídeos fácilmente

Aunque se reconoce principalmente como reproductor multimedia, VLC es en realidad un editor de vídeo sorprendentemente eficaz. Con funciones para recortar clips, recortar bordes no deseados y fusionar varios vídeos en un proyecto cohesivo, simplifica las tareas básicas de edición.
Además, VLC permite a los usuarios gestionar pistas de audio sin esfuerzo, pudiendo silenciar el sonido original o superponer diferentes archivos de audio. Para quienes se preocupan por los derechos de autor, VLC incluso ofrece la opción de añadir marcas de agua a sus vídeos, lo que lo convierte en una alternativa ligera para ediciones rápidas.
7 formatos de vídeo que convierten sin esfuerzo
Convertir archivos sin costo

VLC destaca no solo por sus capacidades de reproducción, sino también por sus funciones de conversión de archivos. Puedes transformar fácilmente archivos de vídeo a varios formatos, como MP3, MP4, AVI, MOV y más, todo con solo unos clics.
Para convertir un archivo, simplemente vaya a Medios > Convertir/Guardar, agregue el archivo que desea convertir, seleccione Convertir, elija el formato de salida en el menú desplegable Perfil y especifique el archivo de destino antes de hacer clic en Iniciar. VLC se encargará del resto.
6.Transmite vídeos en línea desde diversas fuentes
Mira directamente YouTube y otras transmisiones en línea

Además de la reproducción de contenido multimedia local, VLC permite a los usuarios transmitir contenido desde internet, incluyendo vídeos de YouTube y transmisiones en directo. Solo necesitas la URL del contenido deseado.
Para iniciar la transmisión, selecciona «Media» y luego «Abrir transmisión de red». Pega la URL y haz clic en «Reproducir». Esta función te permite disfrutar de una experiencia de visualización fluida y sin anuncios, además de acceder a las funciones completas de VLC, como la compatibilidad con subtítulos y los ajustes de reproducción.
5.Acceda a radio y podcasts en línea sin problemas
Dile adiós al cambio de aplicaciones

VLC se extiende más allá de la transmisión de video; también te permite escuchar tus estaciones de radio y podcasts en línea preferidos, todo dentro de la aplicación.
Inicia VLC y ve a Ver > Lista de reproducción. Explora la sección de Internet, donde encontrarás dos servidores de radio: Jamendo e Icecast ; simplemente selecciona una emisora para escuchar. Si no encuentras tu favorita, pega su URL en Medios > Abrir transmisión de red.
Para podcasts, puedes agregar una fuente RSS yendo a Podcasts y haciendo clic en el signo más. Pega la URL de la fuente y tus episodios se mostrarán en la barra lateral para un acceso más cómodo.
4 descargas fáciles de subtítulos
Sincroniza y ajusta subtítulos rápidamente

Ver películas o series extranjeras sin subtítulos puede ser complicado. Por suerte, VLC simplifica este proceso. Usa «Ver» y selecciona «VLsub». Introduce el título de tu película o episodio y VLC encontrará los subtítulos. Simplemente descarga el que se ajuste a tu vídeo y listo.
Si encuentra problemas de sincronización de subtítulos, puede ajustar fácilmente la sincronización navegando a Herramientas > Sincronización de pistas para alinearlos perfectamente con el audio.
3 Personalice su barra de herramientas para mayor eficiencia
Reorganizar para un acceso rápido

La interfaz sencilla de VLC es una de sus características más atractivas, pero lo que la distingue es su posibilidad de personalizarla. Puedes adaptar el diseño moviendo los botones según tus preferencias y flujo de trabajo, lo que hace que el reproductor sea más eficiente.
Accede a esta personalización seleccionando Herramientas > Personalizar interfaz. Aquí puedes organizar visualmente la barra de herramientas arrastrando y soltando iconos e incluso crear barras de herramientas especializadas para tareas como edición de vídeo o streaming, lo que garantiza que todo lo que necesitas esté disponible.
Después de finalizar su diseño, simplemente haga clic en Guardar para implementar los cambios, lo que dará como resultado una experiencia de usuario más intuitiva.
2.Renueva VLC con máscaras personalizadas
Explorar y aplicar temas únicos
¿Buscas un toque más personalizado? VLC te permite transformar su apariencia con skins personalizados. Visita el sitio web oficial de VideoLAN para explorar una variedad de skins, desde diseños minimalistas hasta atrevidos.
Después de descargar tu skin preferido, guárdalo en la carpeta de skins de VLC, que normalmente se encuentra en C:\Archivos de programa\VideoLAN\VLC\skins. Abre VLC, ve a Herramientas > Preferencias > Interfaz, marca la casilla » Usar skin personalizado», selecciona tu nuevo skin, haz clic en Guardar y reinicia el reproductor para ver los cambios de estilo.
1 Familiarícese con los atajos de teclado de VLC
Acelere la navegación con combinaciones de teclas

VLC cuenta con numerosas funciones, y dominar sus atajos de teclado puede mejorar significativamente la eficiencia. Si bien la barra espaciadora para reproducir/pausar es bien conocida, VLC incluye muchos atajos menos conocidos que facilitan la navegación.
Por ejemplo, pulsa F para el modo de pantalla completa, T para alternar el tiempo de reproducción y G o H para ajustar la sincronización de los subtítulos. Puedes ajustar el volumen rápidamente con Ctrl + Arriba/Abajo, y puedes desplazarte por la línea de tiempo con Mayús + Izquierda/Derecha. Incluso puedes salir rápidamente de VLC pulsando Ctrl + Q.
Para ver una lista completa, vaya a Herramientas > Preferencias > Atajos de teclado. Además, VLC le permite personalizar estos atajos para mejorar su experiencia de usuario.
Con una interfaz que puede parecer sencilla, VLC ofrece una gran cantidad de funciones. Explorar sus funciones ocultas aumenta su utilidad, razón por la cual sigue siendo la opción preferida entre los reproductores multimedia de código abierto para millones de usuarios en todo el mundo.
Deja una respuesta