Desafíos que enfrenta Apple al trasladar la producción del iPhone desde China mientras las autoridades detienen las exportaciones de equipos de sus proveedores

Desafíos que enfrenta Apple al trasladar la producción del iPhone desde China mientras las autoridades detienen las exportaciones de equipos de sus proveedores

Los continuos desafíos de Apple para establecer una cadena de suministro sólida más allá de China ponen de relieve las enormes ventajas de fabricación que posee el país. A medida que se intentan importantes traslados de la producción hacia países como India y Vietnam, la situación sigue siendo compleja. Informes recientes indican que, si bien Apple está realizando esfuerzos para reubicar parte de su equipo de fabricación, los obstáculos impuestos por las autoridades chinas han dificultado estos esfuerzos. Esto ha impulsado a los socios de Apple a innovar para transportar la maquinaria necesaria al extranjero.

Soluciones creativas de un proveedor de Apple para eludir las restricciones a la exportación

La escalada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China ha puesto a Apple en una situación precaria. A pesar de recibir exenciones arancelarias temporales, es probable que esta ayuda sea efímera, especialmente dado que la nueva administración aboga por un aumento de aranceles en varios países, incluida China. Esta dinámica geopolítica ha impulsado la estrategia de Apple de diversificar su cadena de suministro internacionalmente. Dado que India produce aproximadamente el 20 % de los iPhones del mundo, la región presenta un importante potencial de crecimiento.

En India, los aranceles son comparativamente más bajos que en otras regiones, junto con los favorables costos laborales, lo que proporciona a Apple ventajas estratégicas. Sin embargo, persisten las dificultades, como destaca Wayne Ma de The Information, quien señala que las autoridades estatales chinas han impedido la exportación de maquinaria crítica necesaria para la producción de prueba del iPhone 17. Esto ha llevado a los proveedores a implementar innovadoras estrategias alternativas para facilitar la reubicación de equipos.

Según 9to5Mac, un socio anónimo de Apple se atrevió a establecer una empresa fachada en el Sudeste Asiático. Esta estrategia le permitió adquirir las máquinas de fabricación necesarias, que luego se enviaron directamente a una planta operada por Foxconn en India. Si bien no se ha revelado el motivo oficial de las restricciones a la exportación, se especula que la intención podría ser mantener el dominio de China en la cadena de suministro global, especialmente en relación con su larga colaboración con Apple.

A pesar de la inigualable capacidad de fabricación de China, tanto en calidad como en volumen, es probable que las guerras comerciales continúen en el futuro previsible. Atrapada en medio de este conflicto, Apple se siente cada vez más motivada a acelerar sus esfuerzos de diversificación en diferentes regiones para mitigar posibles pérdidas y evitar interrupciones en los envíos.

Fuente de la noticia: The Information

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *