Desactivación de los modelos de IA en el dispositivo en Firefox para mejorar la protección de la privacidad

Desactivación de los modelos de IA en el dispositivo en Firefox para mejorar la protección de la privacidad

Recientemente, Firefox introdujo una actualización que incluye modelos de IA en el dispositivo, mejorando funciones como la agrupación inteligente de pestañas y las vistas previas de enlaces. Si bien estas funciones de IA pueden ser beneficiosas, muchos usuarios optan por desactivarlas para mejorar el rendimiento o el control de la privacidad. Tanto si te preocupa el uso de recursos como si simplemente prefieres una experiencia de navegación optimizada, esta guía te guiará por el sencillo proceso para desactivar estos modelos de IA en Firefox.

¿Por qué considerar deshabilitar los modelos de IA en Firefox?

Optar por desactivar los modelos de IA en Firefox es una decisión que se basa en varios factores, siendo la privacidad una preocupación importante para muchos. Aunque estas funciones de IA funcionan localmente sin transmitir datos a la nube, algunos usuarios aún buscan una experiencia completamente libre de IA.

Deshabilitar los modelos de IA también puede aliviar la carga de los dispositivos con especificaciones limitadas, lo que podría aumentar la velocidad y el rendimiento de la navegación. Las PC con especificaciones más bajas suelen ser las más beneficiadas, ya que se sienten más rápidas y con mayor capacidad de respuesta.

Además, algunos usuarios simplemente prefieren navegar sin intervenciones de IA, como vistas previas de enlaces o sugerencias de pestañas. Al desactivar el procesamiento de IA, recuperas el control total de tu entorno de navegación.

Hay un sentimiento creciente en los círculos tecnológicos a favor de la simplicidad, lo que significa que deshabilitar las funciones de IA puede estar alineado con las preferencias de muchos usuarios.

Si está ajustando la configuración en varios navegadores, considere también deshabilitar las funciones de Copilot en Microsoft Edge para lograr un enfoque integral de la gestión de la IA.

Paso a paso: Desactivación de los modelos de IA en el dispositivo en Firefox

Para desactivar correctamente los modelos de IA en Firefox, asegúrate de tener la versión 140 o posterior. A continuación, te explicamos cómo buscar actualizaciones y desactivar las funciones de IA:

  1. Actualizar Firefox: Abra Firefox Nightly, luego vaya a Menú → Ayuda → Acerca de Firefox para buscar e instalar las últimas actualizaciones.
    Actualizar Firefox a la versión 140 o posterior
  2. Acceder al Administrador de complementos: después de actualizar, vaya a Menú → Complementos y temas y ubique la sección IA en el dispositivo dentro del Administrador de complementos.
    Firefox con inteligencia artificial en el dispositivo
  3. Revisar modelos de IA: Verá una lista de los modelos instalados con detalles como el tamaño y las marcas de tiempo de actualización. Por ejemplo, observe los modelos vinculados a la agrupación de pestañas inteligentes, como la incrustación de pestañas inteligentes y el tema de pestañas inteligentes, y el modelo SmolLM2-360M-Instruct-GGUF para obtener vistas previas de los enlaces.
  4. Eliminar los modelos: Haz clic en el menú de opciones junto a los modelos que deseas deshabilitar y selecciona «Eliminar». Confirma tu selección cuando se te solicite. Cabe destacar que las funciones esenciales funcionarán sin las sugerencias de IA después de la eliminación.
    Eliminar modelos de IA en Firefox

Después de completar estos pasos, verifique la funcionalidad de Agrupación de pestañas inteligentes y Vista previa de enlaces para verificar que se hayan desactivado las sugerencias de IA.

Consejo adicional: para disfrutar de una experiencia aún más limpia, considere deshabilitar la IA en sus resultados de búsqueda en Google mientras ajusta su configuración de navegación.

Efectos de deshabilitar los modelos de IA

Tras la eliminación exitosa de los modelos de IA en Firefox, puedes anticipar los siguientes resultados:

  • Las sugerencias impulsadas por IA para funciones como Agrupación de pestañas inteligentes y Vistas previas de enlaces dejarán de funcionar y volverán a una funcionalidad más tradicional.
  • Su experiencia de navegación debería ser notablemente más rápida y con mayor capacidad de respuesta, especialmente en máquinas más antiguas.
  • La privacidad de los datos mejorará ya que ningún procesamiento se realiza fuera de su dispositivo, lo que le permitirá una mayor autonomía.
  • Si decide volver a habilitar estas funciones en el futuro, los modelos necesarios se descargarán automáticamente nuevamente.

Desactivar los modelos de IA en Firefox es sencillo y te permite controlar tu experiencia en línea. Ya sea por privacidad, rendimiento o preferencias personales, esta guía te ayuda a realizar ajustes precisos.¡Pruébala y comparte tu experiencia en los comentarios!

Preguntas frecuentes

1.¿Cuáles son los beneficios de deshabilitar los modelos de IA en Firefox?

Deshabilitar los modelos de IA puede mejorar el rendimiento del navegador, especialmente en dispositivos de gama baja. También mejora la privacidad al garantizar que no se realice ningún procesamiento de IA, lo que ofrece a los usuarios un mayor control sobre sus datos.

2.¿Perderé funciones esenciales si desactivo los modelos de IA?

No, las funciones principales, como la agrupación de pestañas y la vista previa de enlaces, seguirán funcionando. Sin embargo, es posible que se pierdan las sugerencias basadas en IA que suelen mejorar estas funciones.

3.¿Puedo reactivar los modelos de IA después de deshabilitarlos?

Sí, si decide volver a habilitar las funciones de IA, Firefox descargará automáticamente nuevamente los modelos necesarios para restaurar esa funcionalidad.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *