
Apple inicia una demanda contra Apple Cinemas por infracción de marca registrada
En una importante acción legal, Apple ha demandado a la cadena estadounidense de cines conocida como «Apple Cinemas», alegando la infracción de su reconocida marca registrada. El gigante tecnológico de Cupertino afirma que la cadena intenta explotar deliberadamente la prestigiosa marca Apple mientras se embarca en un ambicioso plan para expandir sus operaciones a 100 salas en todo el país.
La conexión establecida de Apple con el cine y el entretenimiento
Durante más de 20 años, Apple ha sido un actor clave en los sectores del cine y la televisión a través de su plataforma iTunes. Esta participación se remonta a la década de 1990, marcada especialmente por el lanzamiento de software estándar como Final Cut Pro y el canal QuickTime Movie Trailers.
Sin embargo, un momento crucial ocurrió en 2019 cuando Apple lanzó su servicio de streaming, Apple TV+, que marcó el cambio de la compañía hacia la producción de contenido original, incluyendo películas y series de televisión.
Apple Cinemas: Crecimiento y reacciones de la industria
Fundada en 2013, Apple Cinemas inicialmente tenía una presencia modesta, principalmente en el noreste de Estados Unidos. Con sede en Walpole, Massachusetts, la cadena opera actualmente más de dos docenas de cines con un total de 161 pantallas. Hasta hace poco, Apple parecía impasible ante su existencia, pero sus planes de expansión han generado preocupación.
En una denuncia presentada ante un tribunal federal en Massachusetts, Apple declaró:
Ante el plan de los demandados de expandirse a 100 salas de cine en todo el país, así como la confusión pública generalizada sobre la participación de Apple en las salas, Apple no tiene otra alternativa que presentar esta demanda para proteger su marca y sus clientes del engaño.
Proximidad geográfica y confusión de marca
Apple destaca que dos de las ubicaciones de Apple Cinemas están situadas a 50 millas de su propia sede de Apple Park, afirmando además que los planes de expansión de la cadena de cines están estratégicamente posicionados cerca de varios puntos de venta minorista de Apple a lo largo de ambas costas de los EE. UU.
Como parte de la denuncia, Apple afirma que, durante las actividades promocionales para la apertura de su sede en San Francisco, Apple Cinemas promocionó sus productos de alta tecnología. Además, Apple expresó su preocupación por la posibilidad de que publicaciones en redes sociales indujeran al público a creer erróneamente que existía una conexión entre Apple y la cadena de cines.
Antecedentes legales y rechazos de marcas anteriores
La denuncia detalla casos en los que los usuarios expresaron incertidumbre sobre si Apple Cinemas estaba afiliado a Apple o si proyectaba exclusivamente películas de Apple TV+.En respuesta a estas preocupaciones, Apple había emitido advertencias previas, incluyendo una carta de cese y desistimiento dirigida al propietario de Sand Media, operador de Apple Cinemas.
La Oficina de Patentes y Marcas de Estados Unidos (USPTO) ya ha rechazado la solicitud de Sand Media para registrar los nombres “APPLE CINEMAS” y “ACX — Apple Cinematic Experience” debido a una posible confusión con las marcas comerciales existentes de Apple.
Contexto histórico y perspectivas futuras
Apple también ha hecho referencia a su histórico monitor Apple Cinema Display, presentado por primera vez en 1999, para reforzar su caso indicando la propiedad de las marcas comerciales relevantes en el momento en que se adoptó el nombre “Apple Cinemas”.
Curiosamente, esta demanda surge tras el éxito de la reciente película de Apple, F1: La Película, protagonizada por Brad Pitt. Cabe destacar que varios cines Apple están proyectando actualmente esta película producida por Apple, lo que pone de relieve la compleja dinámica en juego mientras Apple busca tanto una orden judicial como una indemnización por daños y perjuicios.
Deja una respuesta