Death Stranding 2: Uso único del modo de ahorro de energía de PS5 en la playa

Death Stranding 2: Uso único del modo de ahorro de energía de PS5 en la playa

Death Stranding 2: Implementación del modo de ahorro de energía en PS5

En un avance significativo para los juegos de PlayStation 5, Death Stranding 2: On the Beach ha integrado el Modo de Ahorro de Energía, un fascinante ejemplo de optimización y rendimiento. Análisis técnicos recientes sugieren que esta implementación destaca entre los juegos que utilizan esta función.

Durante un episodio reciente de podcast, los expertos de Digital Foundry profundizaron en cómo ambos títulos de la franquicia Kojima Productions incorporan el Modo de ahorro de energía, una configuración innovadora introducida para la PS5 que reduce significativamente el consumo de energía al reducir a la mitad los recursos de la CPU, reducir el ancho de banda de la memoria y reducir las velocidades de reloj de la CPU y la GPU.

Análisis comparativo: Director’s Cut vs. On the Beach

Si bien la transición para Death Stranding: Director’s Cut fue relativamente sencilla al ser una versión mejorada de un juego existente para PlayStation 4, la situación se complica con Death Stranding 2: On the Beach. Digital Foundry señala que, en esta secuela, el juego funciona en modo de rendimiento por defecto, con una velocidad de fotogramas limitada a 30 fotogramas por segundo.

Sin embargo, un análisis detallado revela detalles intrigantes. Características como la teselación y la geometría son comparables a las del Modo Calidad. El juego mantiene una resolución de 1440p, aunque con escalado dinámico de resolución, una estrategia eficaz que sugiere que los desarrolladores son expertos en equilibrar la reducción de la velocidad de fotogramas con una mayor fidelidad gráfica en ciertos escenarios, posiblemente debido a limitaciones de la CPU.

Consideraciones futuras para los desarrolladores

Esta implementación bien pensada plantea preguntas importantes sobre las motivaciones detrás de un soporte tan detallado para el Modo de Ahorro de Energía, que podría no ser ampliamente adoptado por los jugadores. Digital Foundry postula que este esfuerzo podría estar destinado a brindar a los desarrolladores la flexibilidad necesaria para adaptar sus juegos a la rumoreada consola portátil PlayStation, preparándolos potencialmente para futuros desafíos en el diseño de videojuegos.

Sin embargo, es fundamental moderar las expectativas. El actual Modo de Ahorro de Energía no representa necesariamente un avance de lo que la próxima consola portátil puede lograr. El objetivo de 115 W de la PS5 supera con creces el rango previsto de 15 a 25 W para una consola portátil. Además, las altas resoluciones típicas de los títulos compatibles con el Modo de Ahorro de Energía (que suelen rondar los 1440p o superiores) no son realistas para los juegos portátiles, lo que demuestra que estos esfuerzos son más preparatorios que indicativos de futuras capacidades.

Otros títulos compatibles con el modo de ahorro de energía

Además de Death Stranding 2: On the Beach, Demon’s Souls Remake de Bluepoint Games es uno de los pocos títulos que aprovechan el modo de ahorro de energía en PlayStation 5, lo que demuestra un compromiso con la optimización de la experiencia de juego con un uso reducido de energía.

Para obtener más información sobre este tema, consulte el análisis completo en Wccftech.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *