“La muerte está a mi alcance”: el creador de Mobile Suit Gundam quiere que el anime dé forma a su legado de vida

“La muerte está a mi alcance”: el creador de Mobile Suit Gundam quiere que el anime dé forma a su legado de vida

Yoshiyuki Tomino, el visionario detrás del icónico Mobile Suit Gundam, ha invertido unos impresionantes 60 años en la industria del anime, con 45 de esos años dedicados a la franquicia Gundam. Ahora, a la edad de 83 años, se encuentra reflexionando sobre su ilustre carrera y contemplando el impacto que su trabajo ha tenido en el mundo. Es un momento conmovedor para el creador, ya que considera su legado perdurable y el significado de sus contribuciones al anime y la cultura.

Una conversación con el creador de Gundam: sorprendentes observaciones de Tomino

Recientemente, Tomino compartió sus reflexiones durante una conferencia en la escuela secundaria para niñas Shizuoka Seien en Hamamatsu, Japón. Este evento contó con un formato de “preguntas y respuestas”, en el que las estudiantes enviaron preguntas sobre su vida, su trabajo y su trayectoria creativa con anticipación. La sesión fue grabada y los puntos destacados se publicaron más tarde en el blog oficial de actualización del director de la escuela.

Las preguntas de los estudiantes abarcaron una amplia gama de temas, desde las influencias de Tomino como joven animador hasta sus estrategias para tejer narrativas complejas. Cabe destacar que una pregunta particularmente sugerente sobre sus opiniones sobre la vida y la muerte provocó una respuesta significativa del legendario creador.

“La muerte está a mi alcance. Creo que es bueno afrontarla en paz. Quiero mirarla de frente. En lugar de dejar atrás algo físico, me he dado cuenta de que quiero crear algo que pueda transmitirse a las nuevas generaciones. Puede que no sea algo que resuene en la gente de ahora, pero la próxima generación lo entenderá…Espero que el futuro sea diferente de la Tierra de hoy”.

Tomino reconoce que se acerca al final de su vida y expresa su deseo de dictar los términos de los años que le quedan. Sus aspiraciones van más allá del recuerdo personal; su objetivo es dejar un legado que inspire a las generaciones futuras, en lugar de un mero tributo físico. Imagina que sus creaciones artísticas seguirán influyendo en el público mucho después de que él se haya ido.

El legado artístico de Tomino: el impacto por encima de los regalos materiales

A través de su trabajo, Tomino espera que su narrativa provoque respuestas emocionales profundas en el público. Al principio, el mensaje central de sus creaciones puede haber eludido a los fans ocasionales, pero el público contemporáneo ha comenzado a apreciar los temas matizados que ha incorporado al universo Gundam. Si bien ese reconocimiento tardío puede resultar frustrante para muchos artistas, Tomino sigue siendo paciente y firme en su creencia de que las ideas significativas eventualmente resonarán en los espectadores, a veces décadas después.

Sus reflexiones revelan dos aspectos clave de cómo espera ser recordado. En primer lugar, Tomino quiere que su trabajo entretenga y cautive a los fans de las próximas generaciones. En segundo lugar, se esfuerza por que sus creaciones resuenen a un nivel más profundo, fomentando la apreciación de los mensajes subyacentes que abordan la naturaleza humana y la sociedad. Su optimismo es que las audiencias futuras obtendrán un disfrute y una comprensión similares de su anime como los fans de hoy.

A pesar del gran imperio mediático que ha fomentado Gundam (que abarca manga, maquetas, videojuegos y más), Tomino enfatiza que el segmento de anime sigue siendo el más impactante. Afirma que es a través de estas historias animadas que desea articular el complejo tapiz de la experiencia humana entrelazada con las espectaculares narrativas de los mechas.

Una contribución duradera: la visión de Tomino para Gundam Reconguista en G

Tomino ha destacado específicamente Gundam Reconguista in G, que se estrenó en 2014, como una piedra angular de su esperado legado. La serie sigue al protagonista Bellri Zenam, un joven piloto de Gundam, mientras navega por las complejidades de la Guardia Capital, a la que se le confía la protección de la vital Torre Capital. Esta narrativa se desarrolla en un contexto de conflicto interestelar y la icónica estética de Gundam.

A lo largo de la serie, Bellri se enfrenta a revelaciones que desafían su comprensión previa de la Guardia Capital y la naturaleza de sus enemigos. El programa explora hábilmente la violencia cíclica de la humanidad y el imperativo de trascender los agravios pasados ​​en pos de un futuro más brillante. En su charla, Tomino expresó optimismo de que los mensajes entretejidos en Gundam Reconguista in G podrían algún día resonar más profundamente en el público, alentando a las generaciones más jóvenes a fomentar un mundo más responsable y esperanzador.

En definitiva, para Yoshiyuki Tomino, dejar un legado significativo está entrelazado con la creencia de que su anime puede inspirar a las generaciones futuras, ayudándolas a cultivar una Tierra mejor que la que habitamos hoy.Él imagina que sus narrativas seguirán influyendo y motivando al público, ofreciendo una perspectiva esperanzadora muy similar al final de un cuento de hadas clásico.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *