
ADVERTENCIA: ¡Contiene posibles spoilers de Batman #157!
Batman, el icónico justiciero de Ciudad Gótica, siempre ha respetado un estricto código moral: no se permiten armas de fuego ni se mata a nadie. Sin embargo, los últimos avances en la historia de los cómics ilustran un cambio significativo en estos principios. El cruzado de la capa se encuentra atravesando situaciones cada vez más complejas, lo que sugiere que sus conocidas reglas pueden ser más pautas que absolutas.
En el clímax de Batman #157, creado por el talentoso Chip Zdarsky y llevado a la vida por los artistas Tony S. Daniel, Jorge Jiménez y Tomeu Morey, los límites éticos de Batman se llevan al límite. La historia impulsa al lector a una intensa confrontación en el aire donde lo que está en juego es más importante que nunca.

En este número, Batman se enfrenta a Leonid Kull, un antagonista astuto con profundos vínculos con Riddler y KGBeast, que busca socavar a Gotham y promover el sentimiento antiamericano. El enfrentamiento se desarrolla a bordo de un avión, donde la adhesión de Batman a sus reglas de no matar y no usar armas se pone a prueba como nunca antes.
Vacíos en el código de no matar de Batman
El arte de Batman #157 de Chip Zdarsky (2025) – Con Tony S. Daniel y Jorge Jiménez

Durante su tenso duelo con Kull, la banda de villanos amenaza a Batman con armas de fuego, una situación a la que está demasiado acostumbrado. Sin embargo, el conflicto se intensifica dramáticamente cuando uno de los secuaces de Kull cae del avión, desviando la atención de Batman. Mientras lucha contra la resistencia del viento y al mismo tiempo lucha con el matón en el aire, Kull continúa desatando una andanada de balas. En un acto desesperado de autodefensa, Batman desvía los disparos con sus guanteletes, lo que inadvertidamente hace que Kull sea golpeado fatalmente.
Este incidente plantea preguntas críticas sobre la regla de no matar de Batman. Si bien es posible que no haya causado directamente la muerte de Kull, sus acciones defensivas resultaron en ella. Bruce Wayne, reconocido como una de las mentes más brillantes del Universo DC, probablemente entendió que sus maniobras defensivas podrían conducir a resultados letales. Este escenario ejemplifica el delicado equilibrio que maneja, en el que los riesgos asociados con sus acciones podrían, en última instancia, resultar en la pérdida de vidas.
Batman anula su política de “no armas” por el bien común
Arte de Batman #157 (2025) de Chip Zdarsky – Ilustrado por Tony S. Daniel y Jorge Jiménez

Batman redefine aún más sus límites cuando toma explícitamente dos rifles automáticos como un medio para evitar una catástrofe. Después del incidente en el que los controles del jet se ven comprometidos, la aeronave está lista para estrellarse en Gotham. En una muestra de brillantez estratégica, ordena a Harvey Bullock que despeje el área de abajo para mitigar las bajas civiles. Sin embargo, el desafío sigue siendo el mismo: las alas de gran tamaño del jet representan una amenaza significativa para las estructuras de la ciudad.
Ante este dilema, Batman toma una decisión crucial. Utiliza los rifles para cortar las alas del avión, mostrando su voluntad de ignorar su aversión a las armas si eso significa salvar vidas. Esta lucha interna se expresa de manera conmovedora en sus pensamientos: «Hago lo que tengo que hacer para salvar a todos».Este momento crítico refuerza el concepto de que, para Batman, la preservación de la vida puede tener prioridad sobre su antigua regla de no usar armas.
La flexibilidad de la postura de Bruce Wayne de no portar armas
Ideas de Absolute Batman #1 (2024) de Scott Snyder, ilustrado por Nick Dragotta

DC Comics continúa explorando los matices de la regla de no usar armas de Bruce Wayne a través de varias historias que van más allá de la continuidad tradicional de la Tierra Prime. Un ejemplo particularmente sorprendente aparece en Absolute Batman #1, donde Bruce se apodera de una escopeta de Alfred Pennyworth durante una batalla. En un giro inesperado, luego le dispara a Alfred, solo para que los lectores descubran que ha modificado el arma para disparar batarangs no letales. Esta narrativa innovadora ilustra cómo el universo de DC desafía y expande creativamente los principios de Batman.
¡Batman #157 ya está disponible para los fanáticos y entusiastas de DC Comics!
Deja una respuesta