
En la monumental historia de cómic de Frank Miller, Daredevil: Born Again, el personaje de Matt Murdock, también conocido como el «Hombre sin miedo», llega a su punto más bajo. Este arco se aleja mucho de las narrativas típicas de la época, que a menudo mostraban superhéroes más grandes que la vida triunfando sin esfuerzo sobre el mal. En cambio, Miller crea una historia fundamental que no solo reformuló el personaje de Daredevil, sino que desde entonces se ha convertido en una de las historias más celebradas en la historia del héroe.
Recientemente, Miller profundizó en los fundamentos de Born Again en una entrevista con Inverse, revelando cómo describió la lucha de Murdock con un colapso mental y sentimientos de incompetencia con respecto a su heroísmo. A medida que Murdock se enfrenta al creciente aislamiento de su aliado Foggy Nelson, desciende a un estado impredecible a medida que la justicia por mano propia se vuelve más complicada.

Born Again examina detalladamente el tejido moral de Murdock, sacando a la luz las luchas que enfrenta mientras sus devotos valores católicos se ven severamente desafiados en medio del caos.
El arco cómico clásico de Marvel “Daredevil: Born Again” fue un contraste directo con las normas de superhéroes de la época
Frank Miller adopta un estilo narrativo más oscuro

En 1981, Frank Miller se embarcó en su viaje transformador con Daredevil, comenzando con el número 168. La historia de Born Again se extiende desde el número 227 al 231, con ilustraciones de David Mazzucchelli. Aquí, Murdock se encuentra al borde del colapso en varios aspectos de su vida como abogado y justiciero. La trama se complica cuando Wilson Fisk, también conocido como Kingpin, descubre la verdadera identidad de Daredevil, desatando el caos en la ya problemática existencia de Murdock.
Al compartir sus ideas con Inverse, Miller reflexionó sobre sus elecciones artísticas y afirmó:
Considero que definir al héroe es el centro y el propósito de mi trabajo, y para encontrar algo hay que ponerlo a prueba, estimularlo, prestarle atención y encontrar nuevas formas de retratarlo. Y a veces encuentro que hacer que un héroe haga algo malo o tome un camino equivocado es la mejor manera de definir en última instancia lo que es un héroe, especialmente con mi Daredevil y mi retrato de Superman. Se trata de nuevo de la deconstrucción, donde se puede llegar a la esencia de un personaje haciendo que se extravíe por el mal camino. En Daredevil: Born Again, básicamente sufre una crisis nerviosa. Pierde el control de su violencia y sus tendencias más oscuras y, esencialmente, tiene que perderlo todo antes de poder convertirse en un mejor personaje.
Esta perspectiva subraya la idea de que ilustrar los errores de un héroe es crucial para comprender su verdadera naturaleza. El viaje de Murdock hacia la recuperación de su esencia como héroe constituye el eje central de la narrativa de Miller.
En el corazón de “Born Again”: las luchas de Murdock definen la narrativa: se esperan temas similares en el MCU
Daredevil de Netflix prepara el escenario para las luchas de Murdock

Durante un momento crucial de reflexión mientras se recupera bajo el cuidado de las monjas (una de las cuales resulta ser su madre distanciada), Murdock recuerda las enseñanzas de su padre sobre la resiliencia. Esto resuena profundamente en el público familiarizado con la adaptación de Netflix. El joven Matt ejemplificó un espíritu resiliente con el mantra: «Somos Murdock. Nos golpean. Mucho. Pero siempre nos levantamos».
La esencia de Murdock: humanidad y vulnerabilidad en “Daredevil: Born Again”En medio de una época dorada de héroes
Frank Miller destaca el lado humano de Daredevil

Aunque la serie de Netflix llegó más de tres décadas después de la interpretación de Miller, el tema de la resiliencia, el corazón de Born Again, sigue siendo conmovedor. Murdock se ve acosado por desafíos y, justo cuando aparentemente enfrenta una pérdida total, tanto en términos de cordura como de identidad, se levanta nuevamente para enfrentar su destino. Miller revela hábilmente la humanidad de Murdock, haciendo que su viaje sea identificable, mientras lucha contra una profunda adversidad personal y emerge más decidido.
Los desafíos que Miller enfrentó en el ámbito narrativo fueron enormes: transformó a Daredevil de un personaje ignorado en un ícono legítimo. Al abordar los defectos y vulnerabilidades humanas de Murdock, Miller contrasta sustancialmente con los superhéroes tradicionales e invulnerables que prevalecen en los cómics, como Spider-Man y Superman.
En última instancia, Born Again encarna la fuerza intrínseca y la claridad moral de Murdock, consolidando su lugar en la tradición fundacional del personaje, una influencia que continúa en las iteraciones modernas de Daredevil.
Para obtener más información, consulte la entrevista inversa completa con Frank Miller.
Deja una respuesta