DA Davidson analiza las soluciones antimonopolio de Alphabet: «Los inversores prefieren una gran escisión a una escisión independiente».

DA Davidson analiza las soluciones antimonopolio de Alphabet: «Los inversores prefieren una gran escisión a una escisión independiente».

Tenga en cuenta que este contenido no constituye asesoramiento de inversión y el autor no mantiene ninguna posición en las acciones analizadas.

Alphabet enfrenta desafíos antimonopolio en medio de demandas de separación

Alphabet Inc.(NASDAQ: GOOGL), la empresa matriz de Google, que opera el motor de búsqueda líder junto con su extensa tecnología publicitaria, el navegador Chrome y el sistema operativo Android, se enfrenta actualmente a rigurosas consecuencias antimonopolio. Recientes fallos judiciales han determinado que Alphabet ha contribuido al mantenimiento de un monopolio ilegal en el mercado de los motores de búsqueda. Por ello, una firma de gestión de activos aboga por la reestructuración de Alphabet para lograr posibles mejoras en sus múltiplos de valoración.

Sentencias judiciales e implicaciones

En 2024, el juez de distrito estadounidense Amit Mehta dictaminó que Google, como parte de Alphabet, violó las regulaciones antimonopolio al imponer un monopolio ilegal en el ámbito de las búsquedas. Esta sentencia precipitó un juicio por reparación que concluyó recientemente. Aunque el juez Mehta aún no ha finalizado la reparación, el Departamento de Justicia de EE. UU.(DOJ) ha propuesto la desinversión del navegador Chrome y su proyecto de código abierto afiliado, Chromium.

Compradores potenciales y preocupaciones sobre la privacidad

El Departamento de Justicia ha identificado posibles compradores para Chrome, entre ellos empresas destacadas como Yahoo, OpenAI y Perplexity. Por otro lado, Alphabet ha sostenido que desinvertir en Chrome pondría en peligro la privacidad y la seguridad de los usuarios, destacando que sus tecnologías propietarias están estrechamente ligadas al funcionamiento del navegador.

Un juego de espera para los fallos

Se espera que el juez Mehta emita un fallo en agosto de 2025. Posteriormente, se espera que Alphabet interponga una apelación y busque una orden judicial contra cualquier fallo que se implemente.

Casos antimonopolio adicionales relacionados con Alphabet

Además del caso relacionado con las búsquedas, Alphabet está involucrada en otro juicio por reparación de daños relacionados con su tecnología publicitaria, donde también ha sido declarada culpable de prácticas monopolísticas. Asimismo, la firma se enfrenta a un mayor escrutinio antimonopolio en el caso Epic vs. Google, en el que un jurado federal concluyó en diciembre de 2023 que Google tenía el monopolio de la distribución de aplicaciones de Android y los servicios de facturación dentro de la aplicación.

Los inversores piden una ruptura importante

DA Davidson, titular de 437.910 acciones de Alphabet, ha emitido una contundente declaración abogando por una desintegración radical de las operaciones de Alphabet centradas en Google. Argumenta que los inversores buscan una reestructuración sustancial en lugar de escisiones fragmentadas:

Los inversores quieren una escisión radical, no escisiones aisladas. Creemos que la compañía se encamina hacia una eventual escisión pasivo-agresiva de Network y posiblemente de Chrome/Android para apaciguar al Departamento de Justicia, probablemente solo después de un retraso prolongado.

Perspectivas futuras de ingresos de Alphabet

A pesar de los desafíos actuales, DA Davidson sostiene que es probable que el negocio de búsqueda de Google siga mostrando crecimiento en ingresos durante varios trimestres, incluso si enfrenta un deterioro. Sugieren que Alphabet podría experimentar repercusiones financieras de la Búsqueda de Google solo después de los cambios importantes que Apple implementó en la configuración predeterminada y la integración de funciones publicitarias de ChatGPT. Por lo tanto, la incertidumbre se cierne sobre la valoración de Alphabet hasta que se concreten estos cambios.

La respuesta del mercado a la situación de Alphabet

En vista de los recientes acuerdos comerciales entre EE. UU.y China, las acciones de Alphabet han subido aproximadamente un 3 % en las operaciones previas a la apertura del mercado hoy. Sin embargo, la acción ha experimentado una caída de alrededor del 20 % en lo que va de año, lo que demuestra la volatilidad y los desafíos que enfrentan los inversores ante la situación de las leyes antimonopolio.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *