
Windows ofrece un conjunto de potentes herramientas de diagnóstico para resolver problemas de PC, pero administrar varios discos de recuperación puede ser engorroso. Imagine que todas sus herramientas de diagnóstico están disponibles en una sola unidad USB. He creado un completo dispositivo de rescate USB de arranque que incluye diversas utilidades, como aplicaciones para restablecer contraseñas, antivirus, soluciones de copia de seguridad de discos y herramientas de evaluación comparativa del sistema.
Mi configuración utiliza Ventoy, que permite el arranque de varias herramientas desde una unidad USB, mientras que PhoenixPE proporciona un escritorio de Windows completamente funcional con diversas utilidades de reparación integradas. Esta configuración permite a los usuarios solucionar errores del sistema sin riesgo de pérdida de datos en su instalación principal de Windows.
Razones para elegir Ventoy y PhoenixPE
La versatilidad de Ventoy se complementa con el entorno de PhoenixPE

PhoenixPE es un entorno de recuperación de Windows PE basado en Windows 10 y 11. Funciona como una versión ligera de Windows que opera completamente desde la RAM. Incluye herramientas de diagnóstico, programas de recuperación, aplicaciones de eliminación de malware y software de reparación que se mantienen utilizables incluso cuando la instalación principal de Windows no funciona.
Si bien PhoenixPE incluye una amplia selección de utilidades, algunas herramientas específicas, como MemTest86 o los instaladores de Windows, requieren entornos específicos. Para simplificar esto, opté por instalar PhoenixPE sobre una memoria USB multiarranque Ventoy, lo que facilita el arranque de múltiples ISO desde un solo dispositivo. Con Ventoy como gestor de arranque, los usuarios pueden navegar por un menú limpio y organizado de sus ISO, mientras que PhoenixPE ofrece un entorno Windows completo con las herramientas de diagnóstico necesarias en caso de problemas.

Para esta configuración, se requiere una unidad USB con una capacidad mínima de 16 GB, aunque recomiendo optar por 32 GB o más para alojar varias ISOs cómodamente. La ISO de PhoenixPE puede ocupar entre 3 y 4 GB, dependiendo de las herramientas elegidas, lo que deja espacio para utilidades adicionales.
Preparación para su instalación
Descarga de software esencial y configuración del espacio de trabajo
Antes de comenzar la configuración, asegúrese de descargar todos los componentes necesarios y preparar la ISO de PhoenixPE con antelación. Esto permite copiar las herramientas sin problemas a su unidad Ventoy una vez configurada.
Comienza creando una nueva carpeta en tu escritorio llamada WinPE, que servirá como espacio de trabajo. Luego, descarga las siguientes herramientas esenciales:
- PhoenixPE : extraiga el archivo ZIP y transfiera su contenido a su carpeta WinPE.
- .NET 6.0 : Este framework es esencial para ejecutar el compilador PhoenixPE. Instálelo si aún no está instalado en su sistema.
- 7-Zip : Esta herramienta de extracción de archivos es necesaria para extraer el ISO de Windows. Asegúrate de que esté instalada.
- Ventoy : Descargue el software, pero absténgase de ejecutarlo hasta después de compilar PhoenixPE.
- ISO de Windows 11: Visita la página de descarga de Windows 11. En la sección » Descargar imagen de disco (ISO) de Windows 11 para dispositivos x64″, selecciona Windows 11 (ISO multiedición para dispositivos x64) y haz clic en «Confirmar». Elige tu idioma preferido y descarga el archivo ISO de 64 bits.
Para obtener resultados óptimos, se recomienda configurar PhoenixPE en una máquina virtual para minimizar posibles conflictos con el sistema operativo principal. Si decide compilar directamente en su PC y se produce un error al iniciar PEBakery, es posible que deba desactivar temporalmente funciones como la protección antivirus y la protección basada en reputación de Seguridad de Windows.
Para ajustar esta configuración, vaya a Seguridad de Windows > Protección contra virus y amenazas > Administrar configuración y desactive la protección en tiempo real. Además, vaya a Control de aplicaciones y navegadores > Configuración de protección basada en reputación y desactívela allí también. Estas protecciones pueden marcar erróneamente el proceso de compilación de PhoenixPE como potencialmente dañino debido a modificaciones en los archivos del sistema, pero puede volver a habilitarlas de forma segura una vez finalizado el proceso de compilación.
Construcción de su entorno PhoenixPE personalizado
Creación de un Windows PE personalizado con herramientas seleccionadas
Para iniciar el proceso, ejecute PEBakeryLauncher.exe desde su carpeta WinPE. Es posible que aparezca una notificación de que Windows ha protegido su PC, debido a que Windows Defender no reconoce la firma digital del software, ya que es una herramienta de código abierto. El archivo es seguro, pero no dude en comprobarlo con un antivirus en línea para mayor tranquilidad.
A continuación, debe integrar los archivos fuente de la ISO de Windows 11. Aunque PhoenixPE ofrece una opción para descargar la ISO de origen directamente desde los servidores de Microsoft, es posible que no siempre funcione correctamente. En su lugar, extraiga la ISO de Windows 11 que descargó. Haga clic derecho en la ISO y seleccione 7-Zip > Extraer a [nombre de la carpeta].
En la interfaz de PhoenixPE, haga clic en «Configuración de origen» y, a continuación, utilice el icono de carpeta (Explorar) para seleccionar la carpeta donde se encuentran los archivos de origen. En «Configurar destino», seleccione la opción «Ejecutar todos los programas desde la RAM (Boot.wim)» para mejorar el rendimiento.
En el panel izquierdo, expanda la sección Núcleo y seleccione Configuración del núcleo. En el menú desplegable Tamaño de caché de WinPE, seleccione la opción más grande disponible para asignar suficiente espacio para archivos temporales, controladores y cualquier herramienta que funcione en el entorno PE.
Eligiendo sus aplicaciones
Comience con las aplicaciones esenciales
Para garantizar la estabilidad de su WinPE sin encontrarse con problemas de compatibilidad, comience por integrar solo un puñado de aplicaciones esenciales en lugar de todas las opciones disponibles a la vez.
Inicialmente, mantenga los valores predeterminados para las secciones Shell, Componentes y Ajustes. Luego, vaya a Aplicaciones > Recuperación de contraseña y seleccione NTPWEdit y Windows Logon Unlocker. Estas herramientas son invaluables para restablecer o eliminar las contraseñas de cuentas locales de Windows si alguna vez se bloquea el dispositivo.
A continuación, vaya a Aplicaciones > Red para agregar Google Chrome. Un navegador web en su kit de herramientas de recuperación le permite descargar controladores o consultar códigos de error sin necesidad de un dispositivo adicional.
Para crear su ISO de PhoenixPE, expanda la sección «Creación de medios» y seleccione «Crear ISO». Después de seleccionar sus opciones, haga clic en » Ejecutar» en la esquina superior derecha. Si encuentra algún error, verifique qué programa lo causó, vuelva a la configuración, desmarque el programa problemático o seleccione una alternativa e intente la compilación de nuevo.
El proceso de compilación puede tardar un poco, especialmente porque cada aplicación añadida aumenta la complejidad. Espere a que aparezca el mensaje » La compilación de PhoenixPE se ha realizado correctamente» antes de hacer clic en «Cerrar». Su nueva ISO se guardará en la carpeta WinPE que creó anteriormente. Para encontrarla fácilmente, vaya a la sección «Creación de medios > Crear ISO» y haga clic en «Abrir carpeta ISO», donde encontrará el archivo PhoenixPE_en-US_x64.iso.

Configuración de la integración de herramientas y USB de Ventoy
Es hora de preparar tu unidad USB. Comienza ejecutando Ventoy2Disk.exe, selecciona tu unidad USB en el menú desplegable «Dispositivo» y haz clic en «Instalar». Ten en cuenta que esto formateará tu unidad, así que haz una copia de seguridad de tus datos esenciales con antelación. Haz clic en «Sí» para continuar y, una vez finalizada la instalación, pulsa «Aceptar».
Posteriormente, transfiera el archivo PhoenixPE_en-US_x64.iso a la unidad USB Ventoy recién configurada. También recomiendo copiar la ISO original de Windows 11 para poder realizar una instalación limpia de Windows directamente desde la misma unidad de arranque si es necesario.
Dado que aplicaciones como MemTest86 y CloneZilla requieren sus propios entornos para funcionar correctamente, guárdelas como ISO independientes en su unidad Ventoy. Estas herramientas requieren acceso directo al hardware y entornos Linux para un funcionamiento eficaz. Simplemente descargue sus respectivas ISO y agréguelas junto con PhoenixPE.
Para usar su kit de herramientas, inserte la memoria USB de Ventoy y configure su PC para que arranque desde USB. Ventoy mostrará un menú con todos los archivos ISO de la unidad; seleccione PhoenixPE.iso para acceder a su entorno de diagnóstico y asegurarse de que se cargue correctamente.
Si encuentra un error de verificación: Violación de seguridad o un problema similar al arrancar desde su USB, debe desactivar el Arranque seguro en la configuración de BIOS/UEFI. Reinicie el equipo, acceda a la BIOS (normalmente presionando F2, F10 o Supr durante el arranque), localice la opción Arranque seguro en Seguridad o Configuración de arranque y desactívela. Guarde los cambios y reinicie; su USB debería arrancar sin problemas.
Modificar las herramientas disponibles en PhoenixPE es sencillo. Acceda a la interfaz de PhoenixPE, ajuste las selecciones en el panel izquierdo según sea necesario y vuelva a ejecutar la compilación. Cuando llegue el momento de actualizar Ventoy, descargue la última versión y ejecute la función de actualización, que conserva todas sus ISOs y actualiza el gestor de arranque.
El USB definitivo para resolver problemas de PC
Crear mi entorno WinPE personalizado ha aliviado significativamente el estrés asociado con los problemas de PC. Ya no es necesario mantener una colección de discos ni perder tiempo buscando herramientas cuando surgen problemas. Todo lo que necesito está disponible. Aunque no solucione todos los escenarios imaginables, su fiabilidad me permite estar siempre preparado para responder con rapidez.
Deja una respuesta