
Filtraciones recientes han revelado detalles clave sobre las próximas CPU Panther Lake-H y Panther Lake-U de Intel, describiendo sus configuraciones principales y capacidades de rendimiento.
CPU Panther Lake-H y Panther Lake-U de Intel: una mirada al futuro
Con su lanzamiento previsto para finales de 2025, la serie Panther Lake-H, con hasta 16 núcleos, junto con la Panther Lake-U, con un máximo de 8 núcleos, ha generado gran expectación entre entusiastas de la tecnología y desarrolladores. Intel presentó estos procesadores en Computex 2023, ofreciendo un adelanto de lo que ahora se conoce como Core Ultra Series 3 o Core Ultra 300.
Se han revelado nuevas especificaciones para plataformas como CoreBoot, con información del filtrador @InstLatX64. Si bien no se han confirmado los nombres específicos de WeU, han surgido configuraciones para la serie PTL-H (Panther Lake-H), gracias en parte a filtraciones previas de @jaykihn0.

La serie PTL-H presenta varias configuraciones:
- 4 núcleos P + 8 núcleos E + 4 núcleos iGPU Xe3 (4+8+4Xe)
- 4 núcleos P + 8 núcleos E + 12 núcleos iGPU Xe3 (4+8+12Xe)
- 4 núcleos P + 0 núcleos E + 4 núcleos iGPU Xe3 (4+0+4Xe)
- 2 núcleos P + 0 núcleos E + 4 núcleos iGPU Xe3 (2+0+4Xe)
Para mayor claridad, cada configuración denota tipos de núcleos: el primer número representa los núcleos de rendimiento (P), el segundo indica los núcleos eficientes (E) y la cifra final se refiere a los núcleos de GPU Xe3 que representan la última arquitectura que sucede al Xe2 utilizado en los procesadores Lunar Lake.
El modelo más robusto cuenta con 12 núcleos Xe3, lo que ofrece un rendimiento gráfico mejorado en comparación con configuraciones con menos núcleos de GPU. Curiosamente, informes recientes sugieren que la serie Panther Lake-H podría experimentar un aumento en la capacidad máxima de turbo, con expectativas que cambian del rango previsto anteriormente de 25-45 W a un nuevo límite de 64 W.
Al examinar las limitaciones de potencia, designaciones como PL1, PL2, PL3 y PL4 indican varias frecuencias. PL1 especifica la frecuencia base, mientras que PL2 captura la frecuencia máxima del Turbo Boost. PL3 y PL4 se reservan para potenciaciones ocasionales. El modo de rendimiento opera en un rango de 25 W a 64 W, mientras que los niveles de potencia base, según la configuración, comienzan desde 15 W o 25 W y se extienden hasta un máximo de 64 W.
Este aumento en la capacidad de potencia indica un cambio notable en el consumo de energía y posibles mejoras de rendimiento en comparación con el Lunar Lake de Intel, que opera con un rango de potencia de tan solo 17 W a 30 W. Es fundamental recordar que estas especificaciones son preliminares y están sujetas a modificaciones antes del lanzamiento oficial. Intel aún no ha confirmado los detalles de la serie Panther Lake, pero todo apunta a que se centrará principalmente en plataformas móviles, incluyendo especialmente dispositivos portátiles para juegos.
Descripción general de las configuraciones de la CPU Intel Panther Lake
La UEO | Núcleos P (Cougar Cove) | Núcleos electrónicos (Darkmont) | Núcleos LP-E (¿Skymont?) | Núcleos de GPU Xe3 (Celestial) | TDP PL1 | Potencia térmica total PL2 |
---|---|---|---|---|---|---|
Lago Panther-H | 4 | 8 | 4 | 12 | 25 W | 45 W |
Lago Panther-H | 4 | 8 | 4 | 4 | 25 W | 45 W |
Lago Panther-H | 4 | 8 | 0 | 4 | 25 W | 45 W |
Panther Lake-U | 4 | 0 | 4 | 4 | 15 W | 45 W |
Panther Lake-U | 2 | 0 | 4 | 4 | 15 W | 45 W |
Deja una respuesta