
Resumen de los problemas de derechos de autor recientes relacionados con los proyectos de Bloodborne
- El demake de Bloodborne para PS1 se encontró con un reclamo de derechos de autor en YouTube que apuntaba a uno de sus videos.
- Este incidente se produjo poco después de que Sony eliminara mediante DMCA un parche de 60 FPS creado por un fan para el juego.
- Ambas acciones legales fueron ejecutadas por MarkScan Enforcement, en representación de los intereses de Sony.
La reciente demanda por derechos de autor contra el demake de Bloodborne con temática de PS1 ha generado un debate importante dentro de la comunidad de jugadores. La demanda fue revelada por el creador del proyecto en las redes sociales, lo que marca este como el segundo problema de derechos de autor relacionado con el aclamado título de Sony en la misma semana.
Bloodborne, que se lanzó en marzo de 2015 exclusivamente para PlayStation 4, fue desarrollado a través de una colaboración entre Sony y FromSoftware, encabezada por el reconocido director de juegos Hidetaka Miyazaki, conocido por la serie Dark Souls. Ambientado en una ciudad gótica de inspiración victoriana llamada Yharnam, los jugadores asumen el papel de un cazador que lucha contra criaturas grotescas transformadas por una misteriosa aflicción transmitida por la sangre, siendo la licantropía una consecuencia predominante de la plaga. A lo largo de los años, los fanáticos de Bloodborne han abogado apasionadamente por un remake oficial. En respuesta a esta demanda, algunos entusiastas se han embarcado en la creación de proyectos de homenaje para celebrar el juego.
Después del lanzamiento del demake al estilo de PS1 hace tres años, la desarrolladora principal, Lilith Walther, informó sobre una reclamación por derechos de autor en un video de YouTube en el que se hablaba del proyecto de un fan. Como señaló IGN, la reclamación fue presentada por MarkScan Enforcement, la empresa contratada por Sony para gestionar los problemas de derechos de autor. La creación de Walther alcanzó una notable popularidad, acumulando más de 100.000 descargas en Itch.io poco después de su lanzamiento. A pesar de la reclamación por derechos de autor en el video relacionado, el demake de Bloodborne para PS1 sigue estando disponible para su descarga en Windows, y la última versión es la 1.05. Cabe destacar que esta reclamación marca el segundo desafío legal contra los proyectos de Bloodborne impulsados por fans a principios de 2025.
Acciones legales de Sony contra proyectos de fans de Bloodborne





La situación se intensificó el 31 de enero, cuando un parche de 60 FPS creado por un fan para Bloodborne se enfrentó a un aviso de eliminación de DMCA después de casi cuatro años de desarrollo. Si bien el juego se puede jugar en la PS5 con compatibilidad con versiones anteriores, sigue limitado a 30 FPS. Lance McDonald, el desarrollador detrás del parche de 60 FPS, confirmó que la misma empresa de cumplimiento, MarkScan, facilitó la acción de DMCA en su contra. Después de estos eventos, McDonald especuló que las recientes eliminaciones de Sony podrían indicar preparativos para una nueva versión oficial de Bloodborne, con el objetivo de despejar el camino para un nuevo lanzamiento y dejar de lado los proyectos de los fans que podrían diluir la visibilidad en los resultados de búsqueda.
A pesar de las sugerencias del ex ejecutivo de Sony Shuhei Yoshida, que insinuó una posible remasterización, Sony y FromSoftware aún no han proporcionado ninguna confirmación oficial sobre esta especulación. Solo el tiempo revelará si los jugadores volverán a recorrer los inquietantes paisajes de Yharnam.
Deja una respuesta