Convierte tu PC en un escritorio Android: Las mejores herramientas para 2025

Convierte tu PC en un escritorio Android: Las mejores herramientas para 2025

Si aprecias tu smartphone Android, ¿por qué no replicar algunas de sus funciones en tu escritorio? Con las herramientas adecuadas, puedes convertir tu PC en un escritorio Android, lo que te permitirá disfrutar de tus aplicaciones móviles favoritas directamente en una pantalla más grande.

Entendiendo el escritorio de Android

Un escritorio Android es esencialmente un entorno de escritorio que imita el sistema operativo de los smartphones Android. Su objetivo es aprovechar la interfaz y la funcionalidad de Android, adaptándolas a equipos de escritorio o portátiles. Esta configuración permite a los usuarios ejecutar un sistema operativo completo, similar a Linux o Windows, que puede funcionar de forma independiente o en conjunto con otro sistema operativo, incluso mediante arranque dual o instalación mediante Live CD/USB.

¿Quién puede utilizar un escritorio Android?

Aunque las soluciones de escritorio Android están diseñadas principalmente para PC con Windows, muchas también funcionan sin problemas en plataformas Linux. Sin embargo, la compatibilidad con sistemas Mac es limitada, por lo que a menudo se requiere el uso de un Live CD/USB o un emulador.

Estos entornos suelen estar optimizados para hardware de gama baja, lo que los hace adecuados para ordenadores antiguos, de forma similar al funcionamiento de las versiones más ligeras de Linux. Normalmente, un escritorio Android requiere entre 8 GB y 20 GB de espacio y puede funcionar correctamente con tan solo 1 GB de RAM.

¿Por qué considerar un escritorio Android?

Hay varias razones de peso para optar por un escritorio Android. En primer lugar, el sistema operativo Android consume menos recursos que Windows o distribuciones Linux más exigentes, lo que puede ser una gran ventaja para revitalizar equipos antiguos.

En segundo lugar, esta configuración permite a los usuarios acceder a aplicaciones exclusivas para móviles en una pantalla más grande, lo que mejora la usabilidad para juegos y productividad. Para quienes solo buscan una experiencia con una pantalla más grande, opciones como la transmisión de pantalla o usar un dispositivo Android como controlador para una PC pueden ser suficientes.

1. Android-x86: ideal para aficionados y sistemas antiguos

Android-x86 ha evolucionado desde sus inicios simplistas para ofrecer una interfaz más intuitiva, similar a las versiones modernas de Android. Los usuarios pueden explorar fácilmente las aplicaciones instaladas, acceder a Play Store y ajustar la configuración.

Lista de aplicaciones de Android-x86.

Incluye aplicaciones esenciales como YouTube, Chrome y Google Calendar, pero es necesario iniciar sesión en Google Play para ampliar la selección de aplicaciones. La principal desventaja es que la última versión estable se basa en Android Oreo (8.0), que podría no ser compatible con las aplicaciones más recientes. Sin embargo, actualizar Play Store inmediatamente después de la instalación puede ofrecer acceso a algunas aplicaciones más recientes.

Pantalla de inicio predeterminada después de instalar Android-x86.

Como alternativa, los usuarios pueden descargar versiones anteriores de la aplicación, asegurándose de obtenerlas de sitios confiables.

2. FydeOS: La opción ideal para los fanáticos de ChromeOS

Si eres fan de ChromeOS, probablemente apreciarás FydeOS. Esta plataforma combina eficazmente las funcionalidades de Android y ChromeOS para crear un entorno de escritorio familiar y a la vez distintivo. FydeOS funciona admirablemente en hardware antiguo, lo que lo convierte en una excelente opción para revitalizar un equipo Windows antiguo. Hay una versión de VMware disponible para probar.

Escritorio inicial después de instalar FydeOS.

A diferencia de Android-x86, FydeOS tiene un diseño más contemporáneo y recibe actualizaciones periódicas. Los usuarios pueden esperar un sólido soporte para aplicaciones web y de Android a través de Google Play Store, así como compatibilidad con numerosas aplicaciones de Linux.

Menú para acceder a aplicaciones y configuraciones en FydeOS.

Aunque no está optimizado para juegos de alta gama, los juegos casuales funcionan con fluidez. FydeOS es gratuito, aunque hay una versión premium para empresas disponible para quienes deseen apoyar el desarrollo continuo, por ejemplo, comprando una laptop compatible con FydeOS.

3. Waydroid: Integración perfecta con Android para usuarios de Linux

Waydroid es una excelente solución para usuarios de plataformas Linux que buscan la integración con Android. Esta alternativa gratuita y de código abierto permite el acceso directo a la mayoría de las aplicaciones Android dentro de su entorno GNU/Linux existente. En lugar de reemplazar el sistema operativo, Waydroid opera en un contenedor que aprovecha al máximo los recursos de su hardware.

Waydroid después de la instalación.

La configuración de Waydroid garantiza la perfecta coexistencia de aplicaciones de Linux y Android, lo que le da una sensación de integración. Waydroid, que utiliza una versión derivada de LineageOS, se basa en Android 11, aunque algunas aplicaciones que requieren actualizaciones posteriores pueden presentar problemas de compatibilidad.

Viendo la Playstore en Waydroid.

4. Emulador de Android (AVD a través de Android Studio): diseñado para desarrolladores

A diferencia de otras opciones de escritorio de Android, el Emulador de Android (AVD a través de Android Studio) está diseñado principalmente para desarrolladores que necesitan realizar pruebas de aplicaciones. El emulador permite la creación de un AVD (Dispositivo Virtual Android) para realizar pruebas exhaustivas de aplicaciones.

Elegir un dispositivo para utilizar con el emulador de Android.

Para utilizarlo, es necesario instalar Android Studio, que incluye el emulador de Android como herramienta para crear AVD. Esta configuración proporciona acceso a las últimas versiones de Android para unas sólidas capacidades de prueba.

AVD creado en el emulador de Android.

Compatible con Windows, macOS, Linux y ChromeOS, el emulador de Android requiere un hardware considerable, concretamente 16 GB de RAM y suficiente espacio en disco. Sin embargo, su compleja configuración puede disuadir a quienes no sean desarrolladores, especialmente con alternativas más intuitivas disponibles.

Preguntas frecuentes

¿Es un escritorio Android lo mismo que ChromeOS?

No del todo. ChromeOS está diseñado para hardware específico y se centra principalmente en la accesibilidad web, limitada a las aplicaciones de Chrome Web Store. En cambio, los escritorios Android ofrecen mayor flexibilidad, permitiendo el acceso a una gama más amplia de aplicaciones a través de Google Play Store. Los usuarios pueden usar fácilmente el arranque dual, reemplazar su sistema operativo actual o arrancar desde un dispositivo externo, lo que convierte a los escritorios Android en una opción más versátil para sus dispositivos. Si busca una configuración sencilla con actualizaciones periódicas y mayor seguridad, ChromeOS puede ser la mejor opción. Sin embargo, si prefiere la personalización y quiere aprovechar su hardware actual, un escritorio Android es la mejor opción.

¿Son seguros los escritorios Android?

Los ordenadores de escritorio Android suelen tener el mismo perfil de seguridad que los smartphones Android. Las actualizaciones periódicas son cruciales para mantener la seguridad. Si bien las aplicaciones que usas y los sitios web que visitas pueden generar vulnerabilidades, cada sistema operativo conlleva riesgos de seguridad inherentes.

¿Qué pasa si sólo quiero probar un escritorio Android?

Si desea explorar un escritorio Android sin modificar su disco duro, considere usar un Live CD o una unidad USB para iniciar el entorno de escritorio. Esto le permitirá experimentar su funcionalidad sin realizar cambios permanentes en su PC. Como alternativa, si desea ejecutar aplicaciones Android en Windows, puede explorar las funciones disponibles en Windows 11 que permiten dicha integración.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *