
La industria del K-pop, celebrada por su atractivo mundial y su imagen meticulosamente elaborada, se ha enfrentado a una ola de controversias en 2025. Desde acusaciones de insensibilidad cultural hasta serias preocupaciones sobre la explotación, estos incidentes han encendido fervientes debates entre fans, críticos y profesionales de la industria por igual.
Aquí, profundizamos en algunas de las controversias más importantes que han surgido recientemente dentro de la escena del K-pop.
Preocupaciones sobre la apropiación cultural: el caso de Kiss of Life
Entre las controversias más notables de este año se encuentra la reacción negativa contra el grupo femenino Kiss of Life. Su transmisión en vivo con temática de hip-hop, el 2 de abril, recibió fuertes críticas por la exagerada vestimenta hip-hop de sus integrantes y el uso de acentos pseudo-negros. Muchos críticos acusaron al grupo de trivializar y burlarse de la cultura negra, perpetuando así estereotipos negativos.
En respuesta a la indignación, tanto su agencia de representación, S2 Entertainment, como los miembros emitieron disculpas. A pesar de estos esfuerzos, el incidente provocó una pérdida alarmante de más de 200.000 seguidores en Instagram y amplificó los llamados a una mayor capacitación en sensibilidad cultural en toda la industria del K-pop.
La controversia de Blackpink sobre la palabra con N
Otra controversia importante giró en torno a Blackpink cuando aparecieron imágenes de archivo de audiciones que mostraban a las integrantes Jennie, Rosé y Lisa usando la palabra con «N» mientras cantaban la letra de una canción. Estos incidentes ocurrieron antes de su debut oficial, pero provocaron una demanda de responsabilidad tanto por parte del grupo femenino como de su agencia, YG Entertainment.
Preocupación por la explotación infantil en menores de 15 años
El programa de audiciones «Under15» generó un intenso escrutinio, ya que presentaba a concursantes de tan solo ocho años realizando rutinas sugerentes. El contenido promocional, que mostraba a menores con maquillaje recargado y ropa reveladora, generó indignación y alertó sobre la sexualización infantil. La reacción fue tan severa que el programa fue cancelado, pocos días antes de su estreno previsto para el 31 de marzo. Los críticos condenaron el concepto por considerar a estos jóvenes concursantes simplemente «productos» para el entretenimiento.
Denuncias de caza furtiva en la industria
Este año también ha visto un aumento en las disputas relacionadas con acusaciones de robo de miembros. SM Entertainment acusó al rapero MC Mong y a Cha Ga-won de interferir en las relaciones contractuales de los miembros de EXO-CBX durante una disputa legal en curso. Este tipo de acusaciones se ha extendido a otros grupos como Omega X y Fifty Fifty, lo que pone de relieve la naturaleza competitiva de la escena del K-pop.
El desafío legal continuo de NewJeans
Actualmente, la disputa entre NewJeans y su agencia, Ador —una subsidiaria de HYBE—, sigue siendo un problema importante. El grupo anunció su intención de abandonar Ador a finales de 2024, alegando incumplimientos de contrato y malos tratos. Además, el testimonio de la miembro Hanni ante la Asamblea Nacional sobre acoso laboral ha generado un importante debate público sobre los derechos de los artistas, la validez de los contratos y la dinámica de poder inherente entre las agencias de talentos y sus ídolos. Esta situación ha dado lugar a acusaciones de manipulación, alegando que se está incitando a los artistas a incumplir contratos existentes para favorecer nuevos acuerdos.
Deja una respuesta