
Los próximos desarrollos en la línea de CPU móviles de AMD sugieren un cambio hacia un mayor número de núcleos en sus ofertas premium, aunque las mejoras en el rendimiento de los gráficos integrados pueden quedar en segundo plano.
Especulaciones sobre la configuración de Medusa Point WeUs de AMD basados en Zen 6
La esperada serie de CPU Zen 6 está llamada a ser revolucionaria, al introducir la tecnología Chiplet Design Die (CDD), que permite un número de núcleos significativamente mayor en comparación con sus predecesores. Si bien las iteraciones anteriores, desde Zen 1 hasta Zen 5, admitían un máximo de 8 núcleos por chiplet, se rumorea que la nueva arquitectura Zen 6 ampliará esta capacidad a 12 núcleos. Este desarrollo ha sido corroborado por fuentes confiables de la comunidad tecnológica.
Además, se espera que un factor clave que diferencie el Strix Point basado en Zen 5 del próximo Medusa Point basado en Zen 6 sea el tamaño de la matriz. Los informes indican que las APU Medusa Point incorporarán una matriz más grande, lo que propiciará la adopción del encapsulado FP10. Este cambio facilitará una matriz monolítica capaz de alcanzar configuraciones de 4+8 núcleos, con componentes adicionales ubicados en una matriz de silicio independiente.
Punto Medusa 1R5/R7=4C+4D+2LP+8CU RDNA 3.5+R9=12C CCD+4C+4D+2LP+8CU RDNA 3.5+
APU=IOD👀
— HXL (@9550pro) 16 de mayo de 2025
Según información de @harukaze5719, experto de la industria, la serie Medusa Point contará con una configuración de núcleos compuesta por 4 núcleos clásicos (C) + 4 núcleos densos (D) + 2 núcleos de bajo consumo (LP) para los modelos Ryzen 5 y Ryzen 7, junto con 8 unidades de cómputo (CU) basadas en la arquitectura RDNA 3.5+.Sin embargo, la serie Ryzen 9 parece seguir una estrategia diferente, incorporando un diseño de chiplet adicional de 12 núcleos, lo que eleva el número de núcleos a la impresionante cifra de 22.
Este aumento sustancial no solo supera las capacidades principales de la serie Strix Point, sino que también supera la cantidad de núcleos de los chips Strix Halo. No obstante, el rendimiento de los gráficos integrados se mantiene relativamente conservador, ya que tanto la serie Ryzen 9 como la Ryzen 5 mantienen solo 8 CU, significativamente menos que las 16 CU que ofrece Strix Point. Si bien esto puede sugerir una reducción en el rendimiento gráfico, es fundamental considerar que las mejoras de RDNA 3.5 podrían mitigar estas desventajas, lo que se traduce en resultados de rendimiento más matizados.


Como lo destacó @9550pro, las comparaciones revelan que la Radeon 860M, con 8 CU, tiene un rendimiento un 23 % inferior al de la Radeon 890M, con 12 CU, según los benchmarks de Notebookcheck. Si bien esta caída de rendimiento anticipada es notable, parece que Medusa Point está estratégicamente posicionada para el segmento de mercado de alto rendimiento. Es importante reconocer que la sucesora de la Strix Halo probablemente se centrará en mejorar las capacidades gráficas.
Deja una respuesta