Configuración de privacidad esencial de Windows que debe desactivarse inmediatamente

Configuración de privacidad esencial de Windows que debe desactivarse inmediatamente

Muchos usuarios dedican mucho tiempo a ajustar la configuración de Windows para mejorar el rendimiento y la estabilidad del sistema, o simplemente para reducir las molestias. Sin embargo, hay un elemento oculto que a menudo juega en nuestra contra en lugar de a nuestro favor. Esta función oculta, conocida como Telemetría, puede transmitir datos involuntariamente desde tu PC sin tu conocimiento explícito.

La telemetría, denominada oficialmente “datos de diagnóstico” por Microsoft, funciona en segundo plano y recopila datos completos sobre su uso sin que muchos usuarios se den cuenta de lo extensa que es en realidad esta recopilación.

Comprensión de la telemetría de Windows

La afirmación de Microsoft frente a la realidad

Página de diagnóstico y comentarios en la configuración de Windows 11

Microsoft presenta la telemetría como una herramienta para perfeccionar las actualizaciones, identificar errores y mejorar el rendimiento general. La premisa es que, al analizar datos de millones de dispositivos, Microsoft puede identificar problemas rápidamente e implementar soluciones más eficaces.

Sin embargo, en la práctica, la telemetría recopila mucho más que informes de errores básicos. Recopila información sobre las especificaciones del sistema, las aplicaciones instaladas, su frecuencia de uso e incluso los patrones de uso. Si bien Microsoft insiste en que estos datos están anonimizados, muchos usuarios se muestran escépticos, pues comprenden que incluso los conjuntos de datos anonimizados a veces pueden rastrearse hasta identidades individuales.

Descubrir la extensa naturaleza de la recopilación de datos de telemetría fue revelador. Antes creía que los informes de fallos eran mecanismos de retroalimentación opcionales, pero la telemetría está profundamente integrada, se activa por defecto y opera continuamente en segundo plano.

Razones para la desconfianza en la telemetría

Recopilación de datos de antecedentes

La verdadera preocupación no reside solo en la existencia de la telemetría, sino en su funcionalidad en segundo plano, que limita el control del usuario. La idea de que los datos estén anonimizados ofrece poco consuelo; las investigaciones indican que los conjuntos de datos supuestamente «anónimos» a menudo pueden modificarse mediante ingeniería inversa para vincularlos a individuos.

Además de las preocupaciones sobre la privacidad, la telemetría también puede causar numerosos inconvenientes. Consume ancho de banda, utiliza recursos de la CPU y añade más procesos a un sistema ya saturado. Si alguna vez ha notado un aumento en la actividad de los ventiladores o una ralentización después de una actualización, la telemetría podría ser uno de los factores que contribuyen.

Evaluación del volumen de datos recopilados por Windows

Falta de transparencia

Página de privacidad y seguridad en la configuración de Windows 11

La transparencia es una preocupación importante en este caso. Microsoft no ofrece un desglose claro y detallado de los datos de telemetría que recopila, lo que genera inquietud entre los usuarios. Sin embargo, investigaciones independientes han descubierto una extensa acumulación de información.

Por ejemplo, un estudio forense reveló que la telemetría de Windows puede abarcar identificadores de dispositivos, estadísticas de uso de aplicaciones e incluso contenido parcial de archivos relacionados con fallos. Si bien Microsoft proporciona directrices generales para la configuración de datos de diagnóstico, aún no se ha revelado un resumen completo de los datos recopilados.

Imagine trabajar en proyectos confidenciales o documentos personales durante un error del sistema y descubrir que Windows transmitió partes de esos datos confidenciales como “datos de diagnóstico” a Microsoft.

El argumento de “no tengo nada que ocultar”

Entendiendo la importancia de la privacidad

El argumento de «No tengo nada que ocultar» es uno que me encuentro con frecuencia. Antes creía en esta idea hasta que comprendí sus riesgos inherentes. La privacidad no se trata solo de ocultar acciones ilícitas; se trata de tener autonomía sobre quién accede a tu información personal.

¿Te sentirías cómodo con que alguien observara tu trabajo, documentara lo que haces clic, lo que escribes o los fallos de las aplicaciones? Incluso con garantías de prácticas éticas, un escrutinio tan invasivo sería inquietante. Así es precisamente como percibo la telemetría.

Desactivación de la telemetría en Windows

Reducción de la recopilación de datos de telemetría

Aunque la eliminación completa de la telemetría es imposible, se puede limitar significativamente su capacidad de recopilación de datos.

  1. Abra la aplicación Configuración.
  2. Vaya a Privacidad y seguridad.
  3. Seleccione Diagnóstico y comentarios.
  4. En Datos de diagnóstico, desactive la opción Enviar datos de diagnóstico opcionales.

El primer paso ya reduce significativamente el volumen de seguimiento. Si tiene Windows Pro, Enterprise o Education, dispone de controles adicionales a través del Editor de directivas de grupo.

A continuación te explicamos cómo proceder:

  1. Presione Win + R, escriba “gpedit.msc” y presione Enter.
  2. Vaya a Configuración del equipo -> Plantillas administrativas -> Componentes de Windows -> Recopilación de datos y vistas previas de compilaciones.
  3. Haga doble clic en Permitir datos de diagnóstico (Windows 11) o Permitir telemetría (Windows 10) y configúrelo en Deshabilitado.

Para usuarios con conocimientos técnicos, usar el Editor del Registro es otra alternativa para lograr resultados similares. Abra el Editor del Registro y cree una clave DWORD llamada AllowTelemetry en HKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Policies\Microsoft\Windows\DataCollection y establezca su valor en 0.

Editor del registro en Windows 11

Una vez implementado, el sistema deja de enviar datos de telemetría. Si bien las actualizaciones seguirán funcionando, la transmisión incesante de datos en segundo plano disminuirá considerablemente. Muchos usuarios reportan una mejora inmediata: menor carga de red y una experiencia de usuario mejorada en general.

Fortaleciendo su privacidad de datos

Si le preocupa la privacidad, es fundamental desactivar la telemetría. Aunque parezca grave, es cierto. Microsoft debería ofrecer una forma sencilla de desactivarla, pero como aún no lo ha hecho, nos corresponde a nosotros, como usuarios, recuperar el control de nuestros datos. No debería vivir en un entorno digital donde se registra cada interacción con el pretexto de mejorar la experiencia del usuario. Su dispositivo debe funcionar en su propio beneficio, no en el de una corporación.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *