Si tiene una computadora equipada con una CPU y una GPU robustas, pero sigue experimentando un rendimiento inferior al esperado, la causa podría ser su memoria RAM. Incluso si dispone de suficiente memoria, es fundamental comprobar si proporciona suficiente ancho de banda para su carga de trabajo específica. Esta guía completa le ayudará a identificar y resolver un posible cuello de botella en el ancho de banda de la RAM.
Comprensión de los cuellos de botella del ancho de banda de RAM
Las especificaciones de RAM se centran principalmente en dos factores: capacidad y frecuencia. La capacidad se mide en gigabytes (GB), como 16 GB o 32 GB, mientras que la frecuencia se mide en megahercios (MHz), incluyendo valores como 3200 MHz o 4000 MHz. Mientras que la capacidad indica la cantidad de datos que la RAM puede procesar simultáneamente, la frecuencia indica la velocidad a la que se transfieren los datos entre la RAM y otros componentes del sistema, como la CPU y la GPU.
Un cuello de botella en el ancho de banda de la RAM se produce cuando la frecuencia de la RAM es insuficiente para satisfacer las demandas de las tareas computacionales. Este retraso provoca que la CPU o la GPU se bloqueen, lo que provoca velocidades de procesamiento lentas e interrupciones durante los juegos.
Si bien es necesaria una capacidad de RAM suficiente para evitar depender de una memoria de paginación más lenta o fallas del sistema, la frecuencia de RAM juega un papel vital para garantizar que tanto la CPU como la GPU puedan funcionar a su máximo potencial sin encontrarse con limitaciones de ancho de banda.
Identificación de un cuello de botella en el ancho de banda de RAM
Si existe un cuello de botella en la RAM, este afectará el funcionamiento eficaz de la CPU, lo que a su vez afectará el rendimiento de la GPU. Los indicadores de un cuello de botella en la RAM incluyen una disminución de los fotogramas por segundo (FPS), tirones visibles y caídas erráticas de FPS debido a la fluctuación de los tiempos de fotograma. Para verificar si la RAM es realmente el cuello de botella, puedes realizar un experimento sencillo.
Para investigar posibles cuellos de botella tanto en la CPU como en la GPU, utiliza un juego que requiera un uso intensivo de la CPU y que no sobrecargue tu GPU. Los juegos de mundo abierto como Grand Theft Auto V o cualquier juego de la saga Total War son excelentes opciones. Empieza por minimizar la configuración gráfica y eliminar cualquier límite de velocidad de fotogramas.
Mientras el juego se esté ejecutando, abre el Administrador de tareas y ve a la pestaña Rendimiento. Haz clic derecho en el gráfico y selecciona Cambiar gráfico a → Procesadores lógicos para monitorizar la carga en todos los núcleos de la CPU.

Juega durante unos 60 segundos para recopilar datos del gráfico. Si el uso de todos los núcleos de la CPU se mantiene por debajo del 100 %, idealmente alrededor del 85 % o menos, y el uso de la GPU también es bajo, es probable que el ancho de banda de la RAM sea el cuello de botella que afecta al rendimiento de la CPU.

Estrategias para eliminar los cuellos de botella del ancho de banda de RAM
Para eliminar eficazmente un cuello de botella en el ancho de banda de la RAM, se recomienda utilizar la RAM de mayor frecuencia que admitan la placa base y la CPU, configurada en una configuración de doble canal. Sin embargo, si aún no está listo para actualizar o sigue experimentando cuellos de botella a pesar de tener una configuración óptima, considere las siguientes estrategias:
- Asegúrese de que su RAM funcione con una configuración de doble canal. Para verificarlo, descargue la herramienta CPU-Z y revise el campo Canal en la pestaña Memoria. Si indica una configuración de un solo canal, consulte una guía sobre cómo habilitar la RAM de doble canal.
- Algunas placas base no ejecutan la RAM automáticamente a su frecuencia máxima. Acceda a la configuración de la BIOS y active los perfiles XMP o EXPO en la sección Memoria para obtener un rendimiento óptimo.
- En escenarios de juego, considere reducir o deshabilitar las configuraciones gráficas que requieren un procesamiento considerable de la CPU, a menudo transmitido directamente desde la RAM. Las configuraciones clave incluyen la calidad de la textura, la densidad de los objetos, la distancia de dibujado y la calidad de las sombras. Reducir la resolución del juego también puede mejorar considerablemente el rendimiento.
- Cuando juegue o ejecute aplicaciones que consuman muchos recursos de la CPU, cierre todas las aplicaciones y procesos en segundo plano innecesarios que puedan estar consumiendo ancho de banda de RAM innecesariamente.
- Si usa una GPU integrada, tenga en cuenta que depende en gran medida de la RAM del sistema, ya que carece de VRAM dedicada. Actualizar a una GPU dedicada puede aliviar esta carga y liberar ancho de banda de RAM para las tareas de la CPU.
Además, tómate el tiempo de investigar la frecuencia máxima que tu placa base y CPU admiten y ajusta las especificaciones de tu RAM según corresponda. Asegurarse de que la RAM esté instalada en una configuración de doble canal es común en las PC de consumo.
Dado que el ancho de banda de la RAM influye directamente tanto en los FPS máximos como en la consistencia de la duración de la imagen, es fundamental confirmar que no sea el factor limitante del rendimiento del sistema. Si su ordenador sigue mostrando lentitud después de solucionar los problemas de ancho de banda de la RAM, explore otras técnicas y herramientas de optimización del PC.
Deja una respuesta