
Entre las teclas de tu teclado, las teclas F1 a F12 probablemente no sean las que uses con más frecuencia. Si bien no son tan obsoletas ni molestas como teclas como Bloq Despl o Insertar, su perdurable existencia despierta la curiosidad.
Comprender el origen de estas teclas de función ofrece una perspectiva de su diseño, que se debe a limitaciones históricas de la informática más que a su relevancia actual. A pesar de los cambios en las interfaces de usuario, estas teclas siguen siendo invaluables si se usan con prudencia.
Los orígenes de las teclas de función
En las décadas de 1960 y 1970, las computadoras funcionaban sin interfaces gráficas de usuario (GUI) modernas. Los usuarios debían interactuar con sus máquinas únicamente mediante comandos de línea de comandos mediante el teclado.

Hoy en día, los atajos de teclado permiten a los usuarios navegar de forma rápida y eficiente, un concepto desarrollado en la década de 1970 por empleados de Xerox. Si bien los sistemas modernos pueden ocultar funciones complejas tras menús intuitivos, los usuarios de los primeros sistemas debían memorizar varios comandos, lo que resultaba en ineficiencia.
Por lo tanto, la invención de las teclas de función fue crucial. Estas teclas proporcionaban una forma rápida de transmitir comandos, y cada software tenía sus propias funciones específicas para las teclas F. Esta flexibilidad facilitó la adaptación de los usuarios a diversas aplicaciones de línea de comandos.
Un usuario de Reddit, Kufat, señaló una ventaja significativa de este diseño: reducía la necesidad de pulsar varias teclas para ejecutar comandos. Dado que los sistemas más antiguos interrumpían el mainframe con cada pulsación, minimizar las entradas aumentaba la eficiencia.
¿Por qué hay 12 teclas de función?
La presencia de doce teclas de función se remonta a la IBM PC, que popularizó este diseño después de su debut en 1981. El teclado original del Modelo F incluía diez teclas de función en el lado izquierdo, y luego pasó al icónico teclado del Modelo M, que era más rentable.
Este diseño ampliamente adoptado influyó profundamente en los diseños de teclado, estandarizando el uso de 12 teclas de función en la mayoría de los teclados modernos.
Para una experiencia nostálgica, puedes probar IBM PC DOS 5 en tu navegador, mostrando este sistema operativo clásico.
Teclas de función en la informática actual
Aunque originalmente eran personalizables por aplicación, las teclas de función actuales tienen funciones bastante estandarizadas. Si bien los usos específicos pueden variar, algunas funciones tienden a repetirse en distintas aplicaciones.
Por ejemplo, en entornos Windows, las teclas de función suelen realizar tareas específicas. En cambio, los teclados Mac muestran funciones como el ajuste de brillo, el control multimedia y el inicio de Spotlight directamente en las teclas, requiriendo la tecla Fn o la tecla Globo Terráqueo para activar sus funciones habituales.
Los teclados Mac de tamaño completo incluso cuentan con teclas de función adicionales (F13 a F19), lo que permite capacidades de reasignación completas y permite a los usuarios personalizar estas teclas según sea necesario.
F1
La tecla F1 abre principalmente el menú Ayuda en la mayoría de los programas, lo que constituye un recurso valioso para los usuarios que necesitan ayuda. Sin embargo, al presionar Win + F1, Edge se abre con una búsqueda en Bing de «cómo obtener ayuda en Windows 11», por lo que conviene evitar búsquedas accidentales.
F2
F2 es especialmente útil para renombrar archivos en el Explorador de archivos. Simplemente seleccione un archivo y presione F2, lo que le permite escribir un nuevo nombre al instante, lo que agiliza considerablemente el proceso de renombrado. Esta función también se aplica a Excel y Hojas de Cálculo de Google para editar la celda actual.

F3
La tecla F3 sirve como atajo para abrir la función de búsqueda en diversas aplicaciones, como el Explorador de archivos y otros navegadores. Tras realizar una búsqueda, al presionar F3 se pasa al siguiente resultado en muchos programas. En el Símbolo del sistema, se recupera el último comando introducido.
F4
F4 es más eficaz cuando se usa con otras teclas. En el Explorador de archivos, posiciona rápidamente el cursor en la barra de direcciones. Además, al presionar Alt + F4 se cierra la ventana actual, mientras que Ctrl + F4 cierra la pestaña activa.
F5
F5 es una tecla que muchos usuarios usan con frecuencia para actualizar las páginas de los navegadores y el Explorador de archivos. Para una actualización completa que ignore los datos almacenados en caché, use Ctrl + F5. F5 también inicia una presentación de diapositivas en PowerPoint.
F6
En los navegadores web, al presionar F6 se coloca efectivamente el cursor en la barra de direcciones, tal como lo hace F4 en el Explorador de archivos, lo que permite una navegación y búsquedas rápidas.
F7
F7 activa rápidamente la función de corrección ortográfica en las aplicaciones de Microsoft Office. Además, Mayús + F7 abre el diccionario de sinónimos para las palabras resaltadas. En los navegadores, F7 habilita la navegación con cursor para el teclado, mientras que el Símbolo del sistema usa F7 para mostrar el historial de comandos de la sesión.
F8
F8 es una de las teclas de función menos utilizadas. Su principal utilidad reside en Alt + F8, que abre la ventana de macros en las aplicaciones de Office. En sistemas antiguos, F8 se usaba para entrar en modo seguro durante el arranque, pero esto es menos relevante hoy en día debido a la mejora en la velocidad de arranque.

F9
En el ámbito de las aplicaciones de Microsoft Office, F9 actualiza un documento en Word y envía y recibe manualmente correos electrónicos en Outlook, además de recálculo de fórmulas.
F10
F10 activa la barra de menú de las aplicaciones, permitiendo a los usuarios acceder a opciones como Archivo y Editar. En Chrome, se centra en el menú de tres puntos para la navegación. Una función adicional es Mayús + F10, que simula un clic derecho, útil si el ratón no responde.
F11
F11 es ampliamente reconocido por alternar el modo de pantalla completa en las aplicaciones, brindando una experiencia inmersiva y minimizando las distracciones.
F12
Esta tecla es esencial en los navegadores web, ya que abre el panel Herramientas de desarrollo, lo que permite a los usuarios investigar los elementos de la página web y la actividad de la red. F12 también facilita el acceso al cuadro de diálogo Guardar como en numerosas aplicaciones, ofreciendo una alternativa más rápida a Ctrl + Mayús + S.
Comprensión de las teclas de función: la forma se une a la función
Las teclas de función del teclado son producto de una necesidad histórica, con distintos grados de utilidad. A pesar de su menor importancia, aún cumplen funciones específicas, completando espacios donde los atajos estándar podrían resultar insuficientes.
Si las funciones tradicionales de estas teclas no se adaptan a su flujo de trabajo, considere reasignarlas a comandos personalizados mediante el Administrador de teclado, parte de la suite PowerToys a menudo subestimada.
Deja una respuesta