
Los extensos paisajes en forma de bloques de Minecraft están repletos de criaturas diversas, cada una de las cuales muestra una identidad única a través de sus formas, tamaños y apariencias. Desde los diminutos pollos hasta el colosal dragón Ender, los diseños distintivos de estas criaturas las han convertido en íconos memorables para jugadores de todas las edades. En actualizaciones recientes, Mojang ha ampliado la variedad de criaturas al introducir variantes regionales influenciadas por sus biomas de origen. Esta tendencia comenzó con las coloridas variaciones de lana de las ovejas y ha continuado con diferentes formas de zombis, incluidos los aldeanos zombis, los cáscaras del desierto y los ahogados acuáticos. A medida que los jugadores disfrutan de estas adaptaciones regionales para criaturas como vacas, cerdos y lobos, la comunidad está ansiosa por obtener aún más variantes para enriquecer su experiencia de juego.
Desvelando las últimas variaciones de monstruos de Minecraft





A principios de enero, Mojang ofreció un adelanto de las emocionantes características que se lanzarán próximamente en las ediciones Java y Bedrock de Minecraft. Estas características incluyen una receta renovada para fabricar magnetitas usando lingotes de hierro en lugar de la netherita, que es más rara, la introducción de hojas caídas y hojarasca en el entorno, la capacidad de crear tintes a partir de flores silvestres blancas y amarillas, y nuevas variantes frías y cálidas de cerdos. El cerdo frío de pelaje blanco se puede ver en biomas gélidos como arboledas, bosques de taiga y llanuras nevadas, mientras que el cerdo cálido de pelaje naranja habita en climas más cálidos como desiertos, selvas, sabanas y llanuras.
A finales de enero, se dieron a conocer características adicionales, incluidos arbustos de luciérnagas brillantes, arbustos estándar, paisajes sonoros ambientales del desierto y nuevas variantes de vaca que también se adaptan a los cambios de temperatura. Estas nuevas vacas poseen cuernos alargados similares a los de las razas caracu y vianesa. La variante de vaca fría muestra un pelaje naranja en los mismos biomas que el cerdo frío, mientras que la variante cálida tiene un tono rojo llamativo en las áreas más cálidas donde se encuentra el cerdo cálido. A principios de febrero, los jugadores obtuvieron información sobre las variantes de pollo frío y cálido, donde el pollo frío, con sus plumas negras, pone huevos azules, y el pollo cálido con plumas anaranjadas produce huevos marrones.
Explorando nuevas variantes regionales para monstruos adicionales de Minecraft





Con la introducción de variantes cálidas para pollos, vacas y cerdos que prosperan en entornos desérticos, Mojang tiene la oportunidad de crear nuevas variantes de camellos adaptadas a diversos ecosistemas, como desiertos, llanuras y tierras baldías. Actualmente, el juego cuenta con un camello dromedario adaptado a la vida en el desierto; sin embargo, una variante inspirada en el robusto camello bactriano, que normalmente se encuentra en pastizales y terrenos montañosos, podría mejorar aún más la biodiversidad del juego.
Además, existe la posibilidad de que existan variantes regionales entre las criaturas acuáticas, en particular con los delfines. Actualmente, los delfines de Minecraft están modelados a partir de la variedad común de delfines nariz de botella y pueblan todos los biomas oceánicos, excepto los congelados. La introducción de especies adaptadas a climas más fríos, como el delfín del río Amazonas (que se destaca por su tono rosado) y el delfín de pico blanco que vive en aguas frías, podría agregar elementos atractivos a los canales de Minecraft, haciéndolos sentir más vibrantes y exploratorios.
Expansión potencial: osos y cabras regionales
Actualmente, el juego cuenta con dos tipos distintos de osos: el panda y el oso polar, que se encuentran principalmente en biomas selváticos y helados. Ampliar la variedad para incluir osos negros y osos pardos en otras áreas boscosas y montañosas mejoraría las experiencias e interacciones de los jugadores en estas regiones. Del mismo modo, la única cabra blanca que hay actualmente en Minecraft, que aparece de forma natural en terrenos nevados, podría complementarse con la introducción de más variantes de cabras, como el íbice nubio y el markhor, lo que ofrecería a los jugadores una fauna más diversa y oportunidades de interacción en diferentes biomas.
Estas variaciones regionales también han sido un tema de interés en votaciones anteriores, lo que demuestra el deseo de la comunidad por la diversidad dentro del ecosistema del juego.
Deja una respuesta