Comparación de los poderes de Iris con los de 5 androides icónicos del cine

Comparación de los poderes de Iris con los de 5 androides icónicos del cine

Advertencia: A continuación se incluyen spoilers de Companion. En la última película del director Drew Hancock, Companion, el público conoce a Iris, una innovadora androide cinematográfica interpretada por Sophie Thatcher. Iris se embarca en un viaje que le cambiará la vida al descubrir su verdadera identidad como robot, que culmina en un impactante acto de violencia durante una escapada romántica con su novio Josh, interpretado por Jack Quaid. Aunque comienza con capacidades limitadas, Iris se transforma en una entidad formidable, mostrando sus poderes mejorados que la convierten en una oponente difícil de derrotar.

Los androides que aparecen en Companion guardan un parecido con los que aparecen en otras películas y comparten elementos temáticos comunes en la ciencia ficción.Iris se mantiene deliberadamente bajo un velo de poderes restringidos, lo que contribuye a la creciente tensión de su narrativa de supervivencia. Sin embargo, a medida que avanza la historia, emerge como una máquina inteligente y capaz, que se libera de los confines de su programación, ganándose así su lugar entre los androides cinematográficos notables.

5 El T-800 en Terminator (1984)

Interpretado por Arnold Schwarzenegger

T-800 mirándose al espejo

Iris y el T-800, interpretado por Arnold Schwarzenegger, son androides distintos pero igualmente avanzados. Aunque Iris está diseñada para imitar fielmente las experiencias humanas (incluida la sensación de dolor), su resistencia es notable cuando soporta la tortura sin ceder. En contraste, el T-800 está programado únicamente para la destrucción, no muestra sensación de dolor; continúa persiguiendo a su objetivo independientemente de las heridas.

Equipado con un sofisticado mecanismo de puntería, el T-800 es prácticamente imparable y cuenta con capacidades de visión nocturna y de largo alcance que lo convierten en un soldado ideal. A pesar de estas diferencias, Iris refleja la habilidad del T-800 en la modulación de voz, lo que le permite engañar a los demás e incluso intentar atraer a Josh a una situación peligrosa imitando otra voz.

4K en Blade Runner 2049 (2017)

Interpretado por Ryan Gosling

K en Blade Runner 2049

K, un replicante Nexus-9 de Blade Runner 2049, está diseñado para cumplir órdenes humanas, en paralelo con la obediencia forzada de Iris en Companion. Ambos personajes lidian con recuerdos construidos, que sirven como telón de fondo para sus identidades. Aunque ambos deben afrontar desafíos planteados por sus creadores, K muestra habilidades de combate inherentes, participando fácilmente en enfrentamientos violentos, a diferencia de Iris, que lucha contra las limitaciones físicas.

3 Ava en Ex Machina (2014)

Interpretado por Alicia Vikander

Ava en Ex Machina

Tanto Companion como Ex Machina exploran las vidas de los androides inteligentes, trazando intrigantes paralelos entre Iris y Ava. Si bien la inteligencia de Iris está limitada a un cierto nivel, Ava se beneficia de un amplio acceso al conocimiento, lo que le permite exhibir habilidades manipuladoras avanzadas. Al obtener capacidades inteligentes completas, Iris se convierte en una figura estratégica capaz de superar en inteligencia a los adversarios, similar a la destreza de Ava para doblegar a quienes la rodean para lograr la libertad.

2 M3GAN en M3GAN (2022)

Interpretado por Amie Donald y con la voz de Jenna Davis

M3GAN

La narrativa de Iris comparte elementos temáticos con el personaje principal de M3GAN, ya que ambos androides comienzan como compañeros pero desarrollan tendencias violentas. Sin embargo, la evolución de M3GAN le otorga una gama extraordinaria de poderes, incluida la capacidad de controlar sistemas digitales a voluntad, lo que representa una amenaza avanzada. Por el contrario, Iris funciona dentro de los límites de su programación al tiempo que muestra una complejidad emocional, incluida la vacilación para dañar a su antiguo dueño a pesar de sus nuevas habilidades.

1 Andy en Alien: Rómulo (2024)

Interpretado por David Jonsson

Andy en Alien: Rómulo

Tanto Iris como Andy son representados inicialmente como androides solidarios que anhelan proteger a sus compañeros humanos. Sin embargo, Andy experimenta una transición dramática al recibir un nuevo chip, que mejora su conocimiento y cambia su comportamiento. Ambos androides obtienen conocimientos que los ayudan a sobrevivir, pero mientras que la evolución de Iris representa una búsqueda de libertad, la transformación de Andy lo lleva a un papel más siniestro en la corporación Weyland-Yutani.

En definitiva, mientras Companion explora la transformación de Iris y su lucha contra su programación, plantea preguntas conmovedoras sobre la autonomía, la identidad y las implicaciones de la inteligencia artificial dentro de los marcos narrativos. Al mostrar una serie de androides complejos, la película invita al público a reflexionar sobre la naturaleza misma de la existencia tal como la experimentan estas máquinas.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *