
Al programar, crear scripts o administrar archivos de configuración, su editor de texto juega un papel crucial en su productividad y disfrute. Linux ofrece una amplia gama de opciones, y dos de los editores de texto más comentados en este ecosistema son Vim y Neovim. El debate entre Vim y Neovim capta la atención de muchos aficionados a Linux, con seguidores apasionados de ambos editores. Esta guía profundizará en las características únicas de cada editor, sus características únicas y sus diferencias.
¿Qué es Vim?
Vim, abreviatura de Vi IMproved, es una versión avanzada y repleta de funciones del editor de texto Vi original, un elemento básico en entornos UNIX desde hace tiempo. Es versátil y funciona en múltiples plataformas, incluyendo sistemas Unix, Windows y macOS. Si usas una distribución de Linux o macOS, es muy probable que Vim esté preinstalado.
Si no está disponible, puedes instalarlo rápidamente a través de tu gestor de paquetes. Por ejemplo, en Ubuntu, simplemente ejecuta:
sudo apt install vim
Inicie Vim escribiendo vim en su terminal.

Vim utiliza un sistema de edición modal que permite administrar archivos, editar texto, guardar trabajos y realizar numerosas tareas sin necesidad de usar el ratón. Puedes personalizar casi todos los aspectos de Vim mediante su archivo de configuración, adaptándolo a tu flujo de trabajo. Sin embargo, a los principiantes puede resultarles difícil de entender, y algunos usuarios tienen dificultades con comandos básicos como salir del editor.
¿Qué es Neovim?
Neovim surgió como una bifurcación de Vim en 2014, con el objetivo de mejorar la arquitectura subyacente de Vim, conservando la apreciada función de edición modal. Al actuar como un reemplazo directo de Vim, puede seguir usando su archivo de configuración «.vimrc» con Neovim.
En términos funcionales, Neovim funciona de forma casi idéntica a Vim en un nivel básico. Sin embargo, sus características destacadas incluyen el procesamiento asíncrono, que permite realizar tareas en segundo plano sin bloquear la interfaz de edición. Además, ofrece emulación de terminal integrada, lo que permite a los usuarios ejecutar comandos de shell directamente dentro del editor.
Neovim no viene preinstalado, pero su instalación es sencilla. En Ubuntu, ejecute:
sudo apt install neovim

Inicie Neovim con el comando nvim y, para familiarizarse con el editor, aproveche su tutorial incorporado ingresando :Tutor.

Diferencias clave entre Vim y Neovim
A pesar de sus similitudes, Neovim ofrece una experiencia más moderna y optimizada en comparación con Vim.
Una mejora sustancial de Neovim es su arquitectura, diseñada para una mayor facilidad de mantenimiento y modularidad. Esto permite una rápida evolución y fomenta las contribuciones de los desarrolladores. El diseño mejorado también se traduce en un rendimiento y una fiabilidad superiores. Si bien Vim mantiene su robustez, el desarrollo de Neovim ofrece mayor seguridad de cara al futuro y es más intuitivo para los desarrolladores.

El procesamiento asincrónico de Neovim significa que tareas como autocompletar, revisar errores o cargar proyectos grandes pueden ocurrir en segundo plano, manteniendo así su interfaz de edición receptiva.
Cabe destacar que Neovim admite plugins con mayor eficacia que Vim. Si bien Vim usa Vimscript, lo cual puede ser limitante, Neovim adopta Lua, un lenguaje de scripting ligero que optimiza el desarrollo de plugins. Esto se traduce en funcionalidades significativamente mejoradas, como con plugins como telescope.nvim
y nvim-treesitter
, que superan a sus homólogos de Vim en cuanto a capacidades de búsqueda y resaltado de sintaxis.
La gestión de configuración también ha mejorado en Neovim, siguiendo la especificación del directorio base XDG. En lugar de usar el directorio tradicional «~/.vim», Neovim organiza las configuraciones y los complementos en «~/.config/nvim», lo que estructura la configuración y mantiene la compatibilidad con las configuraciones de Vim.
Si bien ambos editores proporcionan una interfaz de usuario basada en terminal, Neovim la mejora con un emulador de terminal incorporado y admite GUI modernas como Oni, Goneovim y VimR.
Pros y contras de Vim y Neovim
Comprender los pros y contras de cada editor le ayudará a tomar una decisión informada sobre qué editor se adapta mejor a sus necesidades.
Vine por lo siguiente :
- Ampliamente preinstalado en numerosos sistemas Linux
- Altamente estable con una base de código madura
- Fuerte apoyo comunitario y amplios recursos
- Rendimiento eficiente, especialmente en entornos de bajos recursos
Contras de Vim :
- Curva de aprendizaje inicial pronunciada para principiantes
- La gestión compleja de complementos puede ser un desafío
- Adaptarse a las características modernas es menos sencillo
- Carece de soporte inherente para el Protocolo de servidor de lenguaje (LSP)
Ventajas de Neovim :
- Ofrece un rendimiento y una capacidad de respuesta superiores
- Soporte integrado para el protocolo de servidor de lenguaje, lo que mejora las tareas de codificación
- Utiliza scripts Lua para el desarrollo optimizado de complementos
- Gestión de complementos simplificada y más optimizada
- Configuraciones predeterminadas más sensatas para la usabilidad
- Cuenta con un emulador de terminal incorporado para mayor comodidad.
Contras de Neovim :
- No se instala de forma predeterminada con tanta frecuencia en la mayoría de los sistemas
- Es posible que algunos complementos que utilizan funciones específicas de Vim necesiten ajustes
- Los complementos de Vim más antiguos podrían tener problemas de compatibilidad
- Dependiendo del uso, puede requerir un poco más de recursos.
- Aprender Lua para la configuración puede ser un obstáculo adicional
¿Cuál deberías usar: Neovim o Vim?
La elección definitiva entre Vim y Neovim depende en gran medida de tu flujo de trabajo, tu nivel de comodidad y los requisitos específicos del editor. Si trabajas con frecuencia en varios sistemas y no puedes instalar software adicional, Vim sería tu mejor opción gracias a su ubicuidad. También es ideal para quienes prefieren una solución ligera y estable y han invertido mucho tiempo en configurar Vim.
Por el contrario, si busca un entorno de edición moderno con funciones mejoradas, Neovim es la mejor opción. Sus prácticos valores predeterminados, su activa comunidad de soporte y sus funciones avanzadas, como LSP integrado y scripts Lua, lo convierten en la opción preferida de los desarrolladores que buscan capacidades más extensibles. Para quienes se inician en la edición modal, la sencilla configuración de Neovim les facilitará el proceso.
Reflexiones finales
Si bien Vim y Neovim tienen funciones básicas similares, Neovim ofrece una experiencia de edición modernizada, con un rendimiento mejorado, desarrollo de plugins simplificado e integración con LSP. Estas mejoras convierten a Neovim en una opción atractiva para los desarrolladores que buscan un editor dinámico.
Un número significativo de desarrolladores utiliza ambos editores: Neovim para proyectos locales y Vim para ajustes rápidos en servidores remotos. Personalmente, prefiero Vim por su fiabilidad y amplia compatibilidad con diversas distribuciones de Linux.
Ambos editores comparten numerosas similitudes en cuanto a habilidades y combinaciones de teclas, lo que significa que dominar uno contribuye significativamente a la competencia en el otro. La riqueza de Linux reside en su amplia gama de opciones de editor, que se adaptan a las preferencias únicas de cada usuario.
Preguntas frecuentes
1.¿Cuáles son las principales diferencias entre Vim y Neovim?
Neovim mejora Vim al ofrecer una arquitectura más moderna, compatible con procesos asíncronos, emuladores de terminal integrados y Lua para el desarrollo de plugins. Si bien Vim viene preinstalado en la mayoría de los sistemas, Neovim requiere instalación manual.
2.¿Puedo usar mi configuración existente de Vim con Neovim?
Sí, Neovim está diseñado para ser un reemplazo directo de Vim, permitiéndole usar su archivo de configuración “.vimrc” existente con ajustes mínimos.
3.¿Qué editor es mejor para principiantes?
Para principiantes, Neovim puede ser una mejor opción gracias a sus intuitivas opciones predeterminadas y su tutorial integrado. Sin embargo, aprender los fundamentos de Vim también puede ser beneficioso, dada su prevalencia en diversos sistemas.
Deja una respuesta