Comparación del rendimiento de juegos del A19 Pro en tres títulos AAA: aumento de la velocidad de cuadros de hasta un 69 % con respecto al A18 Pro y el A17 Pro, mejorado con tecnología de cámara de vapor.

Comparación del rendimiento de juegos del A19 Pro en tres títulos AAA: aumento de la velocidad de cuadros de hasta un 69 % con respecto al A18 Pro y el A17 Pro, mejorado con tecnología de cámara de vapor.

Apple ha levantado recientemente el embargo sobre sus esperados iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max, lo que ha permitido a numerosos analistas compartir sus opiniones en línea sobre estos dispositivos de vanguardia. Entre las características clave que más llama la atención se encuentra el nuevo chip A19 Pro, en particular su rendimiento en juegos. Un análisis detallado indica que este nuevo chipset supera a sus predecesores, el A18 Pro y el A17 Pro, logrando una asombrosa mejora del rendimiento de hasta un 69 % en la velocidad de fotogramas al ejecutar populares títulos triple A como Resident Evil 4 Remake, Death Stranding y Assassin’s Creed Mirage.

Rendimiento de juego mejorado mediante la actualización del chasis

El influyente analista tecnológico Geekerwan realizó pruebas exhaustivas tanto del iPhone 17 Pro como del iPhone 17 Pro Max, centrándose en sus capacidades de juego. Dado que Apple ha avanzado significativamente al incorporar juegos AAA a su plataforma iOS, los usuarios ahora pueden disfrutar de juegos con calidad de consola en un smartphone gracias a los excepcionales resultados del chipset A19 Pro.

La decisión de pasar de una aleación de titanio a un chasis de aluminio ha beneficiado notablemente el rendimiento de juego de la serie iPhone 17 Pro. Esto, junto con la inclusión de una cámara de vapor, proporciona al A19 Pro la gestión térmica necesaria para mantener límites de energía más altos, ofreciendo así velocidades de cuadro sin precedentes en comparación con sus predecesores.

  • Resident Evil 4 Remake: El A19 Pro logró 52, 2 FPS (6, 1W), lo que marca una mejora del 56% sobre el A18 Pro (4, 7W), que registró un promedio de 33, 3 FPS, y una mejora del 65% sobre el A17 Pro (4, 9W), con un promedio de 31, 6 FPS.
  • Death Stranding: El A19 Pro registró 47, 1 FPS (6, 1W), lo que supone un aumento del 60 % respecto del A18 Pro (5, 3W) con 29, 3 FPS, y un aumento del 69 % respecto del A17 Pro (4, 7W), que promedió 27, 8 FPS.
  • Assassin’s Creed Mirage: El A19 Pro entregó 29, 7 FPS (5, 6 W), un aumento del 45 % sobre el A18 Pro (4, 8 W) a 20, 4 FPS, y un aumento del 61 % sobre el A17 Pro (4, 5 W), que promedió 18, 4 FPS.
Comparación de la velocidad de fotogramas del A19 Pro, A18 Pro y A17 Pro en Resident Evil 4 RemakeComparación de la velocidad de fotogramas del A19 Pro, A18 Pro y A17 Pro en Death StrandingComparación de la velocidad de fotogramas del A19 Pro, A18 Pro y A17 Pro en Assassin's Creed Mirage

Cabe destacar que el rendimiento del A19 Pro se refleja en un mayor consumo de energía en comparación con el A18 Pro y el A17 Pro. Quienes se preocupen por la eficiencia deben tener en cuenta que los avances en la gestión térmica permiten estos mayores límites de energía, lo que contribuye a las mejores velocidades de fotogramas observadas. Por el contrario, el A18 Pro y el A17 Pro tienen dificultades para alcanzar potencias similares debido a problemas de sobrecalentamiento que provocan ralentización, lo que afecta negativamente su rendimiento en juegos.

Los resultados más destacados se obtuvieron al jugar a Death Stranding, donde el A19 Pro demostró una mejora de hasta el 69 % con respecto a sus predecesores. Las velocidades de fotogramas récord alcanzadas en Resident Evil 4 Remake se atribuyen al motor gráfico RE Engine altamente optimizado de Capcom, que demuestra las robustas capacidades de las últimas novedades de Apple.

Para más detalles, consulte el análisis de Geekerwan.

Fuente e imágenes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *