
Este artículo aborda temas delicados, incluidos el daño a los animales, los intentos de agresión sexual y el horror corporal.
¡A continuación hay SPOILERS de Companion!
La película Companion (2024) ha sido comparada con la exitosa M3GAN ( 2023), principalmente debido a que comparten un enfoque en la inteligencia artificial y los temas robóticos. Sin embargo, cuando se trata de crear un antagonista convincente, Companion ofrece una representación más matizada. La narrativa se centra en Iris, una IA servil que se vuelve violenta durante una escapada de fin de semana con su novio, Josh. Si bien las acciones de Josh a menudo lo retratan como el verdadero villano, el marketing enmarca a Iris como la amenaza central, encapsulando una exploración multifacética del miedo que rodea a la IA. Por lo tanto, Iris encarna un papel complejo, ya que no solo es una villana, sino también una protagonista y, en algunos aspectos, una heroína.
Desde su estreno en cines, Companion ha generado debates y discusiones entre los espectadores, especialmente en comparación con M3GAN, ya que ambas películas tratan la IA con una mezcla de humor y terror, lo que las convierte en las favoritas del público. Esto plantea una pregunta intrigante: ¿cómo se comparan sus respectivos villanos de IA entre sí?
El humor de M3GAN supera a Iris





En el mundo del terror, el humor suele quedar relegado a un segundo plano frente a la tensión y el miedo. No obstante, tanto Companion como M3GAN han sido reconocidos por sus elementos cómicos, lo que hace que este aspecto sea esencial a la hora de evaluar a sus respectivos villanos. Aunque Iris puede provocar una risa con sus ingeniosas frases, la comedia en Companion se basa predominantemente en el impacto. Un momento cómico notable es el de Iris, que cambia al alemán y deja atrás a un policía confundido.
Por el contrario, M3GAN se nutre del humor, que se caracteriza por el agudo ingenio y las payasadas extravagantes de su protagonista. La IA que da título al juego baila de forma exuberante y ofrece respuestas ingeniosas mientras maneja un cortador de papel estilo guillotina, lo que le da un carácter cómico que realza significativamente su encanto villano.
El mayor número de muertes de M3GAN eleva su nivel de amenaza
M3GAN: El oponente más letal

Si bien la cantidad de muertes en pantalla no es el único indicador del éxito de una película de terror, sin duda contribuye a la presencia amenazante de sus villanos. Al comparar las dos películas, M3GAN cuenta con un total de cuatro muertes humanas y la muerte de un perro, lo que la establece como un personaje significativamente más despiadado. A pesar del estilo artístico que acompaña a sus asesinatos, su villanía se destaca por su indiferencia casual, lo que la establece en un nivel diferente de malevolencia en comparación con Iris.
Por el contrario, aunque Iris es responsable de tres muertes (una en defensa propia y otra bajo coacción), sus acciones carecen de la brutalidad estilística que define las muertes de M3GAN. El momento más espantoso de Companion ocurre cuando Iris, sin darse cuenta, le da un golpe fatal a Josh usando un abridor de vino mecánico, pero no tiene el mismo peso que los ataques calculados de M3GAN.
Iris’ Kills: un factor de ‘disfrute’ diferente

Las películas de terror atractivas suelen hacer que el público se ponga del lado del villano, reforzado por su carisma o sus convincentes motivaciones. Tanto M3GAN como Iris muestran estos rasgos. M3GAN despierta simpatía por su actitud protectora hacia Cady; sin embargo, ciertos asesinatos (como el del vecino y el del perro inocente) pueden alejar a los espectadores de empatizar con su personaje.
En cambio, las acciones de Iris están motivadas por un comprensible deseo de autonomía, lo que la convierte en una figura más comprensible. Los tres hombres a los que mata amenazan su libertad, y sus motivaciones, a pesar de su ambigüedad moral, resuenan más profundamente en el público.
El encanto villano de M3GAN es inolvidable
Iris carece de una identidad consistente

Al comparar a los antagonistas de ambas películas, queda claro que M3GAN posee una personalidad más distintiva y atractiva. Aunque Sophie Thatcher ofrece una actuación impresionante como Iris, su personaje se define en gran medida por su función como pareja idealizada de Josh durante la mayor parte de Companion. No es hasta más adelante en la película que Iris desarrolla una personalidad más identificable.
Por otro lado, M3GAN cautiva desde el principio con su personalidad dinámica, que rezuma encanto e ingenio. A medida que su personaje evoluciona a lo largo de la película, revela una mezcla de inteligencia y picardía que mantiene a los espectadores cautivados. Si Iris recibiera un mayor desarrollo del personaje en una posible secuela, podría elevar su posición en comparación con M3GAN, pero tal y como está, M3GAN reina suprema en esta área.
La conclusión de Companion eclipsa el final de M3GAN
Iris hace realidad sus aspiraciones





Tanto M3GAN como Iris luchan por la autonomía en los clímax de las películas. El viaje de M3GAN culmina en una batalla contra Cady y Gemma, que la lleva a la derrota. En marcado contraste, el arco de Iris concluye con ella enfrentándose y venciendo con éxito a su abusador, lo que genera un momento catártico en el que revela su naturaleza mecánica después de la intensa confrontación. Este triunfo no solo le proporciona a Iris un cierre, sino que también cambia la dinámica de poder de manera favorable, lo que marca una victoria decisiva para su personaje.
M3GAN: El villano robot con inteligencia artificial definitivo
Iris no alcanza el impacto de M3GAN

Después de evaluar todas las facetas de estos personajes, se hace evidente que M3GAN emerge como la villana robot de IA superior. Su arquetipo de villana tradicional, su humor cautivador, su personalidad memorable y su presencia en pantalla de alto riesgo consolidan su estatus icónico. Con el próximo lanzamiento de M3GAN 2.0 en 2025, queda por ver cómo evolucionará el legado de este personaje. La secuela insinúa un posible cambio en el papel de M3GAN de villana a heroína, lo que deja al público curioso sobre su trayectoria futura.
Deja una respuesta