
Advertencia: Este artículo contiene spoilers de Companion.
Desvelando los giros de Companion
La esperadísima película de terror Companion, de los creadores de Barbarian, ha generado un interés significativo no solo por su argumento sino también por su estrategia de marketing. Dirigida por Drew Hancock, la película sigue el desgarrador viaje de fin de semana de una joven, Iris, mientras las circunstancias toman un giro oscuro. El primer avance, lanzado en octubre de 2024, creó una atmósfera escalofriante con una escena en la que Iris (interpretada por Sophie Thatcher) está esposada a una silla de comedor junto a Josh (interpretado por Jack Quaid).El avance culmina con un momento impactante en el que una vela es empujada hacia Iris, encendiendo su brazo mientras permanece inquietantemente quieta, evocando tanto intriga como pavor.
En enero de 2025, apareció un tráiler más revelador, que exponía un giro esencial de la trama: Iris es en realidad un robot, diseñado para servir como novia de inteligencia artificial para Josh. Esta nueva perspectiva ofreció una comprensión más profunda del marco narrativo de la película. El tráiler extendido también presentó las conmovedoras líneas de apertura y cierre de la película, con la voz de Iris, que reflexionan sobre sus días más felices: el día en que conoció a Josh y el día en que lo mató. Si bien muchas críticas sugieren que Companion expuso elementos cruciales de la trama demasiado pronto, este enfoque ilustra las complejidades y estrategias del marketing cinematográfico contemporáneo.
Perspectivas de marketing: presentación del robot de Iris
La campaña promocional de Companion insinúa de forma inteligente su conflicto central y sus giros. La impactante escena del avance, en la que Josh sostiene una vela bajo la mano de Iris, que comienza a arder, sirve como un indicador significativo de la naturaleza de Iris. Su inquebrantable quietud en respuesta al fuego levanta sospechas inmediatas sobre su humanidad. Además, los carteles oficiales muestran a Iris con ojos completamente blancos y sin pupilas, lo que sugiere aún más su esencia robótica. El lema de la película, «Encuentra a alguien hecho a tu medida», refuerza esta noción, ya que implica una compañera fabricada en lugar de una relación humana natural. Como descubrirá el público, Iris no fue un hallazgo fortuito para Josh, sino que la encargó por Internet.
Oportunidades perdidas para sorprender
La revelación de la naturaleza robótica de Iris podría haber servido como un giro dinámico en la trama, aumentando el entusiasmo de la película. La parte inicial de Companion insinúa sutilmente la verdadera identidad de Iris a través de las peculiares órdenes de Josh, como llamarla «Beep-Boop» y ordenarle que «se duerma».La verdad sale a la luz cuando, a petición de Josh, sus ojos se vuelven blancos, lo que confirma que no es una humana común. Si esta revelación se hubiera mantenido en secreto en los tráilers, los espectadores habrían experimentado una emocionante sorpresa durante los primeros momentos de la película. Esta elección narrativa podría haber posicionado a Companion como un thriller psicológico completamente diferente, que pasaría sin problemas a elementos de terror de ciencia ficción.
La necesidad de la revelación en la promoción
A pesar del importante aspecto de spoiler que supone revelar que Iris es un robot, Hancock defiende esta estrategia de marketing como una opción acertada para atraer espectadores. En una entrevista con Far Out, afirmó que los tráilers muestran una serie de giros y cambios de tono que mantienen a los espectadores interesados. Al revelar la identidad de Iris, el material promocional atrae de manera efectiva a una audiencia que se siente atraída por temas innovadores de ciencia ficción. En una conversación separada con Entertainment Weekly, Hancock señaló:
“El lado positivo de mostrarle al público que se trata de una película sobre un robot es que es una forma de adelantarse a quienes la descarten como otra película de robots.[…] ‘No, es una película de robots, pero no es como cualquier otra película de robots que se esté estrenando ahora’.No es una IA que salió mal, es una IA que salió bien”.
Esta estrategia no solo capta el interés de los espectadores que de otra manera podrían haberla pasado por alto, sino que también presenta a Companion como una incorporación única al mundo del cine centrado en la inteligencia artificial. Al revelar la identidad de Iris sin revelar por completo las complejidades de la historia, la película prepara al público para un viaje emocionante repleto de giros inesperados.
Fuentes: Far Out, Entertainment Weekly
Deja una respuesta