
Este artículo contiene importantes spoilers de Companion.
La película Companion, dirigida por Drew Hancock y con un reparto coral que incluye a Sophie Thatcher, Jack Quaid, Lucas Gage, Megan Suri, Harvey Guillén y Rupert Friend, lleva al público a un viaje desgarrador. El thriller gira en torno a un desastroso fin de semana de retiro de una pareja con amigos en una cabaña aislada, que se convierte en un caos cuando se revela que uno de los invitados es un robot acompañante. Este giro impactante conduce a una serie de enfrentamientos intensos, que culminan en un baño de sangre inesperado, donde el robot acompañante emerge como el único sobreviviente.
Reflexiones sobre la conclusión climática de la película
En una reciente conversación con Entertainment Weekly, Quaid, Thatcher y Hancock analizaron en profundidad el emocionante final de la película y revelaron un giro de último minuto en las escenas de muerte de los personajes. Originalmente, el guion mostraba la muerte de un personaje a causa de un destapador de vino, pero esto se modificó durante la producción. Hancock finalmente decidió reemplazarlo con un escenario más dramático con una navaja de bolsillo, lo que le dio profundidad a la narrativa.
Quaid describió la muerte de su personaje como «catártica» y compartió sus impresiones sobre la intensa atmósfera que se vivió durante el rodaje. Thatcher se hizo eco de este sentimiento y destacó el desgaste físico y emocional que tuvo la escena durante las últimas horas de producción de la película.
Quaid: “Es una de las formas más creativas en las que he muerto en algo. Fue un día particularmente loco porque era la última escena que filmamos y fue muy divertido morir de esa manera y que luego todos aplaudieran cuando terminó la película. Fue realmente genial. Fue muy catártico y muy genial. Hubiera sido anticlimático si hubiéramos terminado con cualquier otra cosa, así que fue muy divertido”.
“Pero, naturalmente, también estaba muy agotada y creo que me había tomado tres [latas] de Celsius. Me sentí como si estuviera fuera de mi cuerpo. Eso aumentó la locura de todo”.
Hancock: “Así era como Iris iba a matar a Sergey originalmente: él trae una botella de vino y ella la usa para matarlo al principio. Y cuando llegué a la parte en la que ella necesitaba matar a Josh, pensé: ‘Joder, no voy a poder superar lo del corcho de vino’.Pensé: ‘Espera, ¿qué tal si lo cambio y hago que [la muerte de Sergey] sea con una navaja de bolsillo?’ Cambiar eso a una navaja de bolsillo fue perfecto: entonces Jack podría ser cómplice de plantar la navaja, así que todo salió bien. Cuando ves la película, puedes ver el momento en el que él pone la navaja de bolsillo en su bolsillo».
El impacto de las elecciones narrativas en Companion
Prefigurando el dispositivo asesino

Las modificaciones de último minuto influyen significativamente en la resonancia emocional de una película y, en Companion, la alteración del dispositivo de asesinato fundamental reforzó el impacto general. A lo largo de la película, el abridor de vino eléctrico ocupa un lugar destacado y lo utilizan varios personajes secundarios, lo que presagia sutilmente su importancia posterior.
El cambio tardío de Hancock muestra la necesidad de adaptabilidad en el cine. Este cambio no solo aumentó el drama de las muertes de Sergey y Josh, sino que también representó un momento crucial para Iris. Después de su fracaso inicial en escapar de su pareja tóxica, finalmente se libera cuando usa con éxito el abridor de vinos. Esta acción significa su ruptura con una relación abusiva y sale al mundo de nuevo.
Analizando el cambio en la conclusión del compañero
Una transformación final memorable

La alteración estratégica de una escena clave dio como resultado una conclusión poderosa que encapsuló de manera efectiva el viaje emocional de sus personajes centrales, especialmente la dinámica turbulenta entre Josh e Iris. Si bien hacer cambios repentinos puede ser peligroso, la decisión de Hancock resultó ventajosa, asegurando un final apasionante. La evolución de la muerte de Sergey y Josh ilustra que, a veces, las decisiones más impactantes se toman en esos momentos críticos finales de la narración.
Para obtener más información, puede leer el artículo completo en Entertainment Weekly. Además, puede encontrar un debate interesante sobre este tema en Screen Rant.
Deja una respuesta