
Es curioso cuánto espacio puede desperdiciar un teclado de tamaño completo, sobre todo cuando el teclado numérico ocupa una parte considerable. Para muchos usuarios, especialmente para aquellos que no suelen introducir datos ni realizar cálculos numéricos complejos, esta parte del teclado no cumple una función muy importante. Si bien es indudablemente esencial para los aficionados a Excel y quienes trabajan con cifras a diario, para el usuario promedio puede parecer casi superflua.
Solía ignorar por completo mi teclado numérico; lo sentía como una sección descuidada. Tenía diecisiete teclas perfectamente funcionales, sin ninguna contribución significativa, y eso me parecía un desperdicio. Así que me propuse cambiar eso.
Cómo reutilicé mi teclado numérico
Transformando teclas “extra” en funciones esenciales
Durante mucho tiempo, mi teclado numérico fue básicamente ornamental. No suelo usar hojas de cálculo ni cálculos; por lo tanto, las funciones tradicionales de un teclado numérico no me convencían. De vez en cuando, lo usaba para introducir un PIN o números aleatorios, pero eso era todo. De hecho, al cambiar a un teclado más compacto sin teclado numérico, apenas noté su ausencia.
El punto de inflexión llegó con mi nuevo portátil, que tenía una tecla Copilot que parecía inútil. Gracias a PowerToys, pude reasignar la tecla Copilot para iniciar Slack. Este pequeño ajuste despertó mi curiosidad: si podía mejorar la utilidad de una sola tecla, ¡imagínense lo que podría hacer con todo el teclado numérico!
Exploré varias opciones para reutilizar las teclas. Herramientas como SharpKeys y AutoHotkey ofrecen amplias posibilidades de reasignación de teclas, pero me resultaron algo abrumadoras. No me interesaba dedicar demasiado tiempo a programar scripts solo para mejorar la funcionalidad de mi teclado. En cambio, PowerToys transformó el proceso de reasignación en una experiencia agradable.
PowerToys, la colección de utilidades avanzadas de Microsoft, es una innovación para usuarios avanzados. Su Administrador de Teclado es especialmente útil, ya que permite reasignar prácticamente cualquier tecla, incluidas las del teclado numérico. Si aún no lo han probado, descarguen PowerToys desde la Microsoft Store. Tras la instalación, vayan a Entrada/Salida → Administrador de Teclado → Reasignar una tecla. A partir de ahí, podrán seleccionar fácilmente la tecla que desean reasignar y asignarle una nueva función.
Impulsar la productividad con reasignaciones inteligentes

Una vez que me comprometí a darle una función a mi teclado numérico, las opciones se expandieron rápidamente. Con el Administrador de Teclado de PowerToys, descubrí que no estaba limitado a los intercambios básicos de teclas; podía asignar cada tecla para iniciar aplicaciones, invocar atajos complejos o incluso controlar la reproducción multimedia. Esta personalización permite acceder al instante a aplicaciones de uso frecuente, como el Explorador de archivos o la Calculadora, con solo pulsar un botón.
Además, programé mis atajos de teclado más utilizados, muchos de los cuales eran difíciles de acceder. Por ejemplo, reasigné teclas para restaurar ventanas minimizadas ( Win + Mayús + M ), crear nuevos escritorios virtuales ( Win + Ctrl + D ) o pegar sin formato ( Ctrl + Mayús + V ).Créeme, reasignar estos atajos a las teclas del teclado numérico mejora considerablemente la eficiencia.
Además, configuré las funciones de control multimedia en mi teclado numérico. Ahora puedo reproducir, pausar, saltar pistas o ajustar el volumen sin problemas, sin tener que cambiar entre aplicaciones como Spotify o YouTube. Esta modificación es especialmente beneficiosa, ya que mi portátil no tiene teclas multimedia dedicadas, lo que demuestra la importancia que ha adquirido el teclado numérico en mi día a día.
Trucos del teclado numérico que revolucionaron mi flujo de trabajo
Remapeos favoritos sin los cuales no puedo vivir
Al explorar la reasignación del teclado numérico, descubrí varias configuraciones esenciales que aumentaron significativamente mi productividad. Uno de mis trucos favoritos consiste en asignar teclas específicas para insertar automáticamente texto de uso frecuente. Por ejemplo, he asignado la tecla * del teclado numérico para que genere al instante mi dirección de correo electrónico, eliminando así la tarea repetitiva de escribirla cada vez. Esta técnica se puede aplicar a cualquier texto que se introduzca con frecuencia, como números de teléfono, firmas o incluso fragmentos de código.
Además, utilizo el teclado numérico para una navegación optimizada en Windows y los navegadores. Una tecla abre el menú contextual del botón derecho, lo cual resulta increíblemente útil para usuarios de portátiles sin ratón. Otras teclas están dedicadas a acciones comunes del navegador: una para retroceder, otra para avanzar y una adicional para actualizar una página. Una vez configurado, navegar por el Explorador de archivos o la web se vuelve sorprendentemente intuitivo. Lo mejor de esta configuración es que puedo desactivar el Administrador de teclado en cualquier momento para volver a la distribución de teclas estándar.
Al final, fue necesaria una chispa de curiosidad y las prácticas funciones de PowerToys para transformar mi teclado numérico, antes descuidado, en una parte crucial de mi espacio de trabajo. Sirve como recordatorio de que las herramientas que ya poseemos pueden reutilizarse para lograr una mayor efectividad de la que inicialmente suponíamos. Si tu teclado numérico solo está acumulando polvo, no dudes en darle otra oportunidad.
Deja una respuesta