
Mientras intentaba ayudar a mi vecino a cambiar su antigua configuración de Windows XP, descubrí Q4OS. Esta opción me llamó la atención porque imita la interfaz de Windows con el paquete de temas Q4XP, funciona sin problemas en hardware Pentium obsoleto y es notablemente segura.
Tras renovar mi portátil Dell de diez años con Damn Small Linux, me pareció que le faltaba algo de eficiencia. Dada mi experiencia con Q4OS, decidí implementar un entorno similar a Windows en mi portátil, con resultados sorprendentemente favorables.
Razones para elegir Q4OS
Una experiencia familiar de Windows

Al principio, era escéptico ante otra distribución de Linux que pretendiera replicar la estética de Windows. Aunque Zorin OS ofrece una interfaz sorprendentemente pulida, similar a la de Windows, consideré que Q4OS es más adecuado para usuarios que migran desde sistemas antiguos basados en XP.
Una de sus características más atractivas es su capacidad para funcionar en equipos con tan solo 256 MB de RAM y una CPU de 350 MHz, lo que lo hace compatible con PC de principios de la década de 2000. La inclusión de compatibilidad con 32 bits, que muchas distribuciones han abandonado desde entonces, refuerza su idoneidad para hardware antiguo. El equipo Pentium de 2005 de mi vecino lo gestionaba sin problemas, lo que me daba confianza en cuanto a su rendimiento.
Es importante destacar que Q4OS no es un simple proyecto secundario; cuenta con una sólida comunidad de usuarios y un desarrollo continuo. Si bien el entorno de escritorio Trinity puede parecer anticuado, es reconocido por su estabilidad y su interfaz intuitiva, que sigue siendo intuitiva para el usuario promedio.
Para los usuarios de Windows de larga data, la interfaz resultará familiar, con el administrador de archivos y el panel de control haciendo eco de sus características de larga data, lo que hace que la transición sea más fluida a pesar de carecer de las últimas mejoras visuales.
Instalación y configuración de Q4OS
Trinity: Óptimo para sistemas heredados
Q4OS ofrece una selección de entornos de escritorio: KDE Plasma para equipos modernos, LXQt para mayor versatilidad y Trinity para un consumo mínimo de recursos. Para mi portátil Dell, Trinity fue la opción más clara, basado en KDE3, cuyo desarrollo finalizó en 2008, lo que le permitió funcionar eficientemente en sistemas más antiguos.
Para empezar, descargue la ISO de Trinity del sitio web de Q4OS y use Ventoy para crear una unidad USB de arranque. Esta versátil herramienta permite una fácil implementación en múltiples sistemas operativos, aunque alternativas como Rufus o balenaEtcher también son viables.
Una vez que conecte la memoria USB de arranque a su PC, enciéndala mientras presiona la tecla Esc para acceder al menú de Inicio. Vaya al menú de arranque y seleccione la unidad Ventoy.

Desde el menú de arranque de Ventoy, seleccione la ISO de Q4OS para iniciar el instalador. El proceso de instalación es sencillo: simplemente haga doble clic en » Instalar Q4OS», elija el idioma, particione el almacenamiento y cree una cuenta de usuario. En mi equipo, la configuración se completó en aproximadamente diez minutos.
Al reiniciar, los usuarios ven una pantalla de bienvenida con un perfilador de escritorio. Las opciones incluyen un escritorio completo con aplicaciones o una instalación mínima; opté por la versión completa para una configuración completa de inmediato.
Q4OS también se puede instalar directamente desde Windows, tratándolo como cualquier aplicación normal; sin embargo, pueden surgir complicaciones con configuraciones de arranque dual, lo que resta conveniencia a este método.
Perspectivas de rendimiento

Q4OS arranca en aproximadamente 20 segundos, un tiempo aceptable, aunque no excepcional. Las aplicaciones se inician significativamente más rápido en comparación con los lentos retrasos que experimenté con Windows 10 en el mismo hardware.
Con un uso de RAM de entre 400 y 450 MB en reposo, este entorno de escritorio ligero supera con creces los 2 GB que consume Windows 10 en circunstancias similares. Gestiona la multitarea de forma eficiente, lo que me permite navegar con varias pestañas, editar documentos en LibreOffice y reproducir música simultáneamente.
Opté por el navegador Chromium, ya que es uno de los más ligeros de la prueba. El navegador Konqueror preinstalado resultó menos eficaz para sitios con uso intensivo de JavaScript, mientras que Chromium gestionó sitios web modernos, incluyendo la transmisión de YouTube a 720p, sin problemas.

En cuanto a la compatibilidad de hardware, todo funcionó a la perfección: el Wi-Fi, el sonido y los dispositivos USB se detectaron sin problemas. Incluso mi antigua impresora HP no requirió la instalación manual de controladores. Aunque hubo pequeños problemas de conectividad con el ratón y los auriculares Bluetooth, finalmente se emparejaron correctamente.
Para mejorar la estética de Windows XP, los usuarios pueden aplicar el tema XPQ4. Tras la instalación, simplemente seleccione uno de los temas visuales de TDE, como WindowsXP_Classic o Luna, aplique el tema y cierre la sesión. Al volver a iniciar sesión, la interfaz se transforma, replicando la apariencia clásica de Windows XP.
Limitaciones a considerar
Reconociendo las limitaciones relacionadas con la edad

Si bien el entorno de escritorio Trinity cumple bien su función, se nota su antigüedad: carece de animaciones de ventana fluidas, widgets de escritorio y funciones avanzadas de gestión de ventanas. Algunos iconos de la bandeja del sistema pueden aparecer desalineados y las ventanas emergentes pueden desaparecer tras interfaces superpuestas.
Esta gran dependencia del diseño similar al de Windows puede generar redundancia en las opciones de software, con múltiples clientes de correo electrónico y navegadores presentes simultáneamente. Si bien el Centro de Software es intuitivo, la gestión avanzada de paquetes mediante Synaptic puede resultar abrumadora rápidamente.
Una opción práctica para equipos antiguos
En definitiva, Q4OS presenta una alternativa fiable y familiar para usuarios con hardware antiguo que buscan recuperar la experiencia de Windows XP. A diferencia de muchas distribuciones ligeras de Linux que priorizan el rendimiento, Q4OS logra un equilibrio admirable entre usabilidad y eficiencia.
Para aquellos que estén considerando revitalizar una máquina Windows antigua, Q4OS ofrece una solución viable, convirtiéndola en un dispositivo informático capaz para las tareas diarias, lo cual es realmente impresionante.
Deja una respuesta